Columna de Juan Martorano (175)

La República Cooperativa de Guyana violenta una vez más la soberanía venezolana

Para el momento en que escribimos estas líneas, restan 72 días para las elecciones presidenciales en la República Bolivariana de Venezuela. Sigue el tema de la actualidad de la República Cooperativa de Guyana y de nuestra reclamación histórica sobre el Esequibo siendo objeto de análisis de nuestra parte y que debemos, por la actualización de la información, proceder a informar y denunciar ante la opinión pública nacional e internacional, un hecho de gravedad que no podemos pasar por debajo de la mesa.

Al igual que en su momento el Fiscal General, el tema de la Conspiración de las 4 patas o Gran Conspiración que buscaba implosionar al Estado y así lograr el cambio de régimen como lo llama la extrema derecha a la salida del poder de Nicolás Maduro y del chavismo, se nos ha quedado un tanto relegado no por la importancia que este tema tiene, sino porque lo grave de la denuncia que vamos a realizar es tal, que sin duda nos obliga a posponer de momento continuar con el tema de los planes para aniquilar a la Revolución Bolivariana, pero que serán retomados oportunamente en próximas columnas.

La República Cooperativa de Guyana y su actual Presidente, Mohamed Irfaan Alí han venido escalando en su narrativa y acciones contra la República Bolivariana de Venezuela. Y esto porque dentro de los planes de dominación del espectro global figura que antes del año 2030, la OTAN en sus cuentas prevé que la República Bolivariana de Venezuela debe estar invadida a objeto de poder saquear sus recursos y riquezas. Algo comentaremos un poco más adelante.

En ese sentido, y como comentábamos en la edición anterior, no solo es la reforma de su ley de aviación, a fin de derribar cualquier aeronave "venezolana" militar que pudiese sobrevolar el espacio aéreo de la Guayana Esequiba. Sino que han venido ejecutando acciones buscando una respuesta de nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).

Por ello, hace un poco más de 48 horas y por colaboradores que tenemos fuimos informados que un bote, o más bien una lancha de las Guyana Defense Forces (Siglas en inglés de las Fuerzas de Defensa de Guyana lo que equivale a nuestro país de FANB) estuvieron "patrullando", es decir, navegando sobre los rápidos de Canaima, en el río Cuyuní, donde se encuentra el límite de facto con nuestro Esequibo, pero evidentemente cuando las GDF "patrullan" ahí no solo atraviesan el Esequibo sino que el Cuyuní es parte del estado Bolívar, lo cual no es territorio en disputa. Acá lee dejamos la imagen en cuestión.

Dicha embarcación, con no menos de seis tripulantes militares de la República Cooperativa de Guyana, casi se voltea en ese paso fluvial. Pero aquí cabría una pregunta: ¿Qué hacían esos señores allí, en no solo atravesar el Esequibo sino navegando incluso en ríos y en territorio incontrovertiblemente venezolano?

Sin duda esto nos hizo recordar al evento del Cuyuní del 2 de enero de 1895, cuando Douglas Barnes y 8 "policías" ingleses pretendieron por los lados de El Dorado tomar el puesto militar venezolano ampliamente ya conocido este hecho y que gracias a la intervención del capitán Avelino Domínguez cumpliendo instrucciones del General Domingo Sifontes, apresa a los intrusos ingleses y recupera el puesto militar. También nos hizo recordar a la batalla de "Súa Súa", ahora no en El Dorado sino en la población de Tumeremo, capital del hoy municipio Sifontes, cuando a finales del mes de marzo del mismo año, el expedicionario inglés Michael Mac Turk al mando de 30 integrantes del ejército de su majestad británica, pretendieron realizar lo que el Comisario Barnes no pudo en enero y chocaron contra la voluntad del valiente pueblo tumeremense y ahí si con Domingo Sifontes al frente, y nuevamente les hicieron morder el polvo de la derrota, que casi les cuesta la vida a estos invasores insolentes.

Cabe recordar lo que el General Sifontes, cuando luego de las sanciones impuestas por el entonces gobierno de Joaquín Crespo por estos "impasses" con los ingleses, luego debió presentarse en Caracas y delante del representante de EEUU, contaron los hechos ocurridos en esa zona. Por lo que luego el virrey gringo dijo: "Bueno una vez conocido esto, vamos a dejar eso así y que no vuelva a repetirse". A lo que el digno General Sifontes, con su aire marcial y de patriota, dio de manera inmediata la respuesta que pasamos de seguidas a transcribir: "Esta bien, vamos a olvidar y a dejar ese incidente así, pero si los ingleses vuelven a cruzar hacia nuestro lado, los matamos a todos" (Destacado, resaltado y subrayado del articulista).

Y también cabe recordar las acciones de octubre de 1966, a casi 8 meses de la firma del Acuerdo de Ginebra, cuando también una embarcación de las GDF atravesó el río Cuyuní y el Venamo y en la isla de Anacoco (que ellos también pretenden reclamar como suya) la ocuparon e izaron la bandera de la República Cooperativa de Guyana. Y a las pocas horas, la valiente acción del entonces teniente José Del Pilar Barbella Ramos, reeditando lo que en su momento hizo el "terror de los ingleses", Domingo Sifontes, sometió a los usurpadores guyaneses, recuperó ese territorio y contribuyó a su impulso y desarrollo, lo cual no estuvo exento de llamados de atención y que casi le cuesta su carrera militar durante la gestión de Raúl Leoni y Rafael Caldera al frente ambos en su momento, de la Primera Magistratura Nacional.

Tampoco podemos olvidar que hasta ahora el único funcionario venezolano que ha puesto un pie en territorio de la Guayana Esequiba, fue nada más y nada menos que el Mayor General de la Guardia Nacional Bolivariana y en ese momento Gobernador del estado Bolívar, Justo Noguera Pietri, quien estuvo en la población esequibana de Eterinbang, en todo el límite de facto de nuestro Esequibo el 8 de septiembre de 2021, antes de entregar la gobernación, y se consiguió allí nada más y nada menos que con el capitán Leslie Melville, hermano de John Melville uno de los líderes y participantes junto a la indígena wapishana Valerie Paul Hart en la rebelión del Rupununi del 2 de enero de 1969 cuando también estuvimos muy cerca de recuperar el territorio Esequibo en aquella oportunidad.

Noguera en aquella oportunidad y con autorización del Presidente Nicolás Maduro, no solo se apersonó en Eterinbang para auxiliar a los guyaneses y esequibanos y esequibanas que fueron víctimas en aquel entonces de unas terribles inundaciones que fueron atendidas por el gobierno venezolano. La República Cooperativa de Guyana tiene presencia mínima en esa zona y cuando la tienen como ocurrió hace 48 horas con la embarcación que casi se precipita con sus efectivos a bordo, es en clara provocación y en intentos de amedrentar y burlarse contra la Fuerza Armada Nacional Bolivariana venezolana.

Además que desde EEUU, Gran Bretaña y el actual gobierno de Guyana, estarían buscando el pretexto ideal para que el proceso electoral previsto para el domingo 28 de julio se suspenda.

Por esta razón también en su momento fue que sugerimos que los comicios presidenciales en Venezuela debían realizarse el domingo 28 de julio.

Y queremos cerrar esta edición de esta columna, la razón fundamental para este conflicto tiene que ver con las concesiones mineras que viene otorgando la República Cooperativa de Guyana como neo colonia, pues esa zona cuenta con los seis oros que determinan nada más y nada menos que el patrón dólar y el patrón euro: El oro azul (coltán para las telecomunicaciones y tecnología en general y el agua) , el oro negro (petróleo) el oro aurífero o amarillo, el oro blanco (gas), el oro radiactivo (uranio, torio, litio) y el oro verde (biodiversidad).

Esto apenas es un resumen del por qué pretenden la otanización de la Guayana Esequiba como parte, o como el camarada Rehiner Medina ha señalado, la remasterización del "Plan Balboa"; dentro de los conflictos agonales o como lo plantean los estudios polemológicos, el establecimiento de una zona "gris" para originar una guerra a través de las acciones ejercidas por la República Cooperativa de Guyana, en detrimento de un Estado, en este caso la República Bolivariana de Venezuela, en cumplimiento de las instrucciones de la ExxonMobil y las grandes transnacionales.

Ahí se las dejo.

¡Bolívar y Chávez viven y sus luchas y la Patria que nos legaron sigue!

¡Independencia y Patria Socialista!

¡Viviremos y Venceremos!



Esta nota ha sido leída aproximadamente 798 veces.



Juan Martorano

Abogado, Defensor de Derechos Humanos, Militante Revolucionario y de la Red Nacional de Tuiteros y Tutiteras Socialistas. Www.juanmartorano.blogspot.com , www.juanmartorano.wordpress.com , jmartoranoster@gmail.com, j_martorano@hotmail.com , juan_martoranocastillo@yahoo.com.ar , cuenta tuiter e instagram: @juanmartorano, cuenta facebook: Juan Martorano Castillo. Canal de Telegram: El Canal de Martorano.

 jmartoranoster@gmail.com      @juanmartorano

Visite el perfil de Juan Martorano para ver el listado de todos sus artículos en Aporrea.


Noticias Recientes:


Notas relacionadas

Otros artículos sobre el tema El Esequibo es nuestro

Pulse aquí para leer ver todas las noticias y artículos sobre El Esequibo es nuestro