Zulia: Comité de Enlace CAIT debatió sobre el escenario electoral

CAIT discute escenario electoral en el Zulia

CAIT discute escenario electoral en el Zulia

16 de mayo de 2024.- El pasado 14 de mayo se reunió en Maracaibo, estado Zulia, el comité de enlace de la Coordinadora Autónoma Independiente De Trabajadores (Cait) y un representante del movimiento político (Bloque Histórico Popular Capítulo Zulia) con el propósito de abordar la discusión de que hacer de cara las elecciones presidenciales del 28 de julio.

Sobre la base de los documentos presentados, uno sobre el escenario electoral y el otro, una declaración que se está acordando con otros sectores del movimiento popular, y agrupamientos políticos.

Los documentos presentados son el resultado del intercambio, encuentros, y reuniones celebradas entre militantes, sindicales, populares de diferentes origines

Ante una compleja crisis económica, política y social, los candidatos no ofrecen un discurso que invite a construir y compartir alternativas de solución a los grandes problemas del país. Es una campaña insípida llena de sinsabores, chismes, rumores y vulgares descalificaciones del adversario electoral. No hay contenido y solo se busca estimular una polarización sin trascendencia política.

Esta situación desesperada a la que han condenado a nuestro pueblo trabajador es consecuencia de las políticas regresivas contraviniendo la CRBV adoptadas en los últimos años, y del bloqueo criminal de EE. UU. Nadie niega el efecto de las sanciones, pero sin dudas estas han recaído sobre los hombros de los que vivimos de nuestro trabajo, colocando en evidencia el enriquecimiento grosero de unos pocos, los continuos escándalos de corrupción del gobierno y una oposición corrupta que valiéndose las sanciones se robaron millones de dólares.

Ninguno de los candidatos expresa los anhelos e intereses de los trabajadores. Todos mantienen como fórmula más de lo mismo: pretender salir de la crisis con el sacrificio del pueblo. Menos salario, menos derechos, más privatizaciones, más privilegios para los ricos. Más de lo mismo. Pase lo que pase este 28 de julio, la situación de los trabajadores y de los desposeídos no cambiará sustantivamente.

El escenario electoral es complicado, ya sea un triunfo ajustado para Nicolás, maduro, o de victoria, de la derecha, este sería en buena medida consecuencia de una negociación política, incluso si no hubiera un acuerdo pleno llegado el día de las elecciones presidenciales. Se trataría de una transición pactada.

Votes como votes el 28 de julio, poco cambiará. Solo las luchas del pueblo, la organización independiente de los desposeídos, podrá cambiar el país, como ha sido a través de la historia. No nos confiemos en las soluciones desde arriba. Solo el pueblo salva al pueblo

Para nosotros la tarea es prepararnos para los tiempos que viene, en la perspectiva de la conformación de un agrupamiento político e independiente democrático del pueblo trabajador, que promueva la construcción de un polo de resistencia amplio de todas las fuerzas sociales de los debajo, para defender nuestras condiciones materiales de vida y los intereses de la nación



Esta nota ha sido leída aproximadamente 3442 veces.



Noticias Recientes:

Comparte en las redes sociales


Síguenos en Facebook y Twitter