Sudáfrica, esperanza en los Brics

Mientras en la República de Sudáfrica, constituida por quince millones de habitantes, se siente un inusitado crecimiento mantenido por años, más de una cuarta parte de su población, viven con menos de un dólar y medio al día.

A pesar de tamañas desigualdades son miembros del G77, G20, G8+5 y fundadores de los BRICS. Esto los acrecienta como un país de grandes fortunas, donde en varias de sus ciudades están los principales centros de negocios de toda África.

Apenas el uno por ciento de su población es la dueña de más del setenta por ciento de toda la riqueza del país. Esto, frente a un sesenta por ciento que apenas posee solo el siete por ciento de sus recursos.

Todo es un contraste en el tercer continente más extenso del mundo, donde su economía aún sigue cercada por Europa. El treinta y seis por ciento de su población representada en trescientos cincuenta millones de habitantes apenas sobreviven.

Otros seiscientos millones de habitantes no poseen acceso ni oportunidad al menos a cualquiera de los niveles modernos de energías desarrollados y en funcionamiento en los existentes rincones del mundo.

A pesar que África posee sobradamente petróleo, gas, diamantes, minería, mármol, cobre, hierro, platino y otros valiosos recursos, cancelan anualmente más de veinte mil millones de dólares en deuda externa, tanto a Europa como a Estados Unidos.

Es África el comienzo de un torbellino, injusto como todos los grandes vientos que abaten de sorpresa. Todas las víctimas siguen recayendo en una población la cual sienten como sus días se apagan mientras sus riquezas siguen capturadas…

Hasta más pronto…



Esta nota ha sido leída aproximadamente 508 veces.



Miguel Jaimes Niño

Politólogo, Magister Scientiae en Ciencias Políticas y Doctor en Ciencias Gerenciales. Cursando Doctorado en Letras. Cursando postdoctorado, mención: Geopolítica del Petróleo, Gas, Petroquímica y Energías. Fundador y Director del Diplomado Internacional en Geopolítica del Petróleo y Energías-Venezuela. Creador de la web geopoliticapetrolera.com. Autor de los libros: Petrocaribe la Geogerencia Petrolera. El Oculto poder petrolero. poder de PDVSA Vs. Poder del Estado.

 venezuela01@gmail.com      @migueljaimes2

Visite el perfil de Miguel Jaimes Niño para ver el listado de todos sus artículos en Aporrea.


Noticias Recientes:

Comparte en las redes sociales


Síguenos en Facebook y Twitter



Miguel Jaimes Niño

Miguel Jaimes Niño

Más artículos de este autor