David Paravisini: Las licencias demuestran el carácter colonialista de EEUU

David Paravisini

David Paravisini

13 de mayo de 2024.- l especialista en políticas energéticas, David Paravisini abordó en el programa Al Aire que transmite Venezolana de Televisión (VTV), las medidas coercitivas unilaterales por parte de Estados Unidos y considera que las denominadas “licencias” están sujetas “a los intereses del Gobierno norteamericano, lo que demuestra un espíritu de colonización, una cuestión inaceptable”.

Explicó que la situación energética está vinculada a la demanda internacional y a la forma en cómo opera el mercado petrolero mundial. La situación en Europa al prescindir de su proveedor de energía que era Rusia incide en el mercado energético. En este contexto, “Venezuela cobra un valor particular. La tradición petrolera no se puede sustituir por un proveedor”.

Señaló que independientemente de las medidas coercitivas unilaterales, y del manejo en contra del país por parte de EE.UU. con denominadas “licencias”, las grandes empresas del sector “que sacan estas cuentas, se preguntan dónde hay que hacer la fila para solicitar los permisos para hacer las inversiones. El petróleo es una inversión rentable”.

Paravisini indicó que las licencias no van a desaparecer, dado que se aplican con criterio político. “Frente a ello surge un mundo multipolar”. Recordó que en la cuarta república, se estableció una estructura en la industria petrolera acorde con los intereses de Estados Unidos, y el desafío es superar esa visión corporativa.

En ese sentido, resaltó que “Los trabajadores petroleros son la fuerza que toma el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, para cambiar el modelo de gestión. Que les asigna la tarea de la producción, protección, desarrollo científico y tecnológico. Se está dando. No es una expectativa”, concluyó.


Esta nota ha sido leída aproximadamente 4485 veces.


La fuente original de este documento es:
Venezolana de Televisión (http://www.vtv.gov.ve)



Noticias Recientes:

Comparte en las redes sociales


Síguenos en Facebook y Twitter



Notas relacionadas

Revise noticias similares en la sección:
Energía y Petróleo para el Pueblo


Revise noticias similares en la sección:
Energía y Petróleo para el Pueblo


Revise noticias similares en la sección:
Actualidad


Revise noticias similares en la sección:
Actualidad