Crítica ácida

La censura de la oposición desnuda su nulo proceder

La situación catastrófica de guerra, por la que pasó Venezuela en años recientes, producto de las 930 sanciones criminales impuestas contra el país, más la desestabilización por factores internos, pasamos de 56 mil millones de dólares en un año a apenas 700 millones de dólares de ingreso petrolero al año siguiente, perdimos 99% de lo recabado", indicó el Jefe de Estado, Presidente Nicolás Maduro.

Estimo que, ese estancamiento de la oposición va paralelo con la decepción por sus torpezas, censurándose entre ellos y cuestionando al gobierno, acusaciones electoreras donde afirman con pasmosa cotidianidad mencionando a "la dictadura de Maduro" e indican lo que, les venga a la mente. Enfrentan al adversario oficial sin ser censurados ni buscados por la policía lo cual ocurre en las verdaderas dictaduras.

El régimen socialista me luce excesivamente permisivo, los opositores no se creen ni en su familia sus inventos desgañitados contra el gobierno, estamos en un país con diversidad ideológica, la misma puede ser apreciada por quienes acá residimos en cualquier parte del territorio patrio, e igualmente por quienes nos visitan y aprecian nuestro diario ejecutar de intensa movilidad.

Una advertencia realmente irrefutable hizo el presidente Maduro Moros y la considero indispensable. "Tenemos que ganar la batalla de las calles, la batalla de las redes, la batalla de los medios y la de las paredes, advierto sobre una campaña de desprestigio y censura contra Venezuela impulsada desde los factores de la extrema derecha para negar la realidad de lo que ocurre en el país con nuestra gestión de gobierno". El Jefe del Estado instó al pueblo organizado a continuar en las calles para demostrar la esperanza que, camina rumbo a las elecciones del 28 de julio.

Y afirmó enfatico el Presidente de la República "nos tienen censurados, tienen una guerra brutal en las redes sociales contra Venezuela, no quieren presentar la verdad, el pueblo está en la calle, la esperanza está en la calle", lo hizo en contacto telefónico con una multitudinatria concentración gubernamental en Carabobo, invitando a combatir la censura opositora con más presencia socialista en las redes. Pregunto como relator de esta opinión ¿quién censura a quién?, considérelo usted estimado lector, acompañándonos dentro y fuera del país en estas "ácidas pero constructivas"

Puede preguntarse con la mano en el corazón y darse la respuesta, por supuesto recuerde de dónde viene la violencia guarimbera, quiénes han sido los perseguidores de gente por parecerles chavistas, quién quemó vivo a un joven por tener la mala suerte de pasar en el este de Caracas junto a una manifestación de odio de las organizadas por opositores a ultranza, el señor obrero, les pareció chavista por su vestimenta. Los medios antichávez han sido y son cómplices, ocultan por ejemplo casos donde alguien ha demandado y los vence limpiamente en los tribunales.

Hay un caso emblemático el del diario "El Nazi-onal" en la demanda incoada por Diosdado Cabello, los granujas propietarios del periódico se llevaron hasta las manillas de las puertas. Cuesta convencer a los violentos asesinos de policías y militares, recordar que, han tenido figuras en actitud violenta y saber quién o quiénes se declararon terroristas, asesinando chavistas sin el más mínimo rubor y con la protección de gobiernos colombianos antes de la llegada de Gustavo Petro, tenían la complicidad de gobiernos extranjeros obviamente adversarios enemigos de la revolución venezolana.

Estadounidenses, españoles, italianos, alemanes, portugueses, etc., motorizando en Madrid, Bogotá, Washington, Roma, Lima, Lisboa, Brasilia, Ciudad de México y donde sea en justificación solapada, la violencia homicida escuálida. No se censuran y se abrogan el derecho a censurar a los demás, opositores alacranizados entre ellos, desunidos, sofocados, delatando a diestra y siniestra y delirando contra la izquierda, aunque al mismo tiempo muestran y demuesran su inseguridad, llenan espacios con llamado al voto y de inmediato hablan de fraude con inusitada estupidez.

Al mismo tiempo cantan fraude por adelantado, difíciles de entender o peor, al vérseles las costuras de falsedad politiquera, no solo en las peleas entre ellos, sino en arbitrariedades y desenfoques en los que, expresan sin fijarse en cómo y cuántas veces dicen y se desdicen. Culmino con el titular de nuestra ácida, como suelo hacerlo en múltiples oportunidades, "la censura de la oposición desnuda su nulo proceder", así que, no es posible caer en esas manos irresolutas, engañosas, confundidas, sin planes de trabajo, para la nación y sus habitantes, no pasarán semejantes dirigentes opositores.



Esta nota ha sido leída aproximadamente 586 veces.



Luis Sánchez Ibarra


Visite el perfil de Luis Sánchez Ibarra para ver el listado de todos sus artículos en Aporrea.


Noticias Recientes: