Recorrido por Industrias Diana en Valencia

(VIDEOS) Presidente Chávez: Conmigo se les acabó el pan de piquito, caballeritos de la burguesía

En Carabobo

En Carabobo

Valencia, junio 2 - El presidente de la República, Hugo Chávez, cuestionó este miércoles al gerente de la Polar, Lorenzo Mendoza y se declaró "en guerra económica" contra quienes lo adversan.

"Te acepto el reto Mendoza", dijo cerca de la 1:00 de la tarde, durante una transmisión en vivo en cadena nacional, refiriéndose al titular de empresas Polar.

El Jefe del Estado invocó  la guerra económica contra la burguesía, desde la planta de aceite comestible Diana, ubicada en Valencia. La empresa fue nacionalizada hace un año.

Durante su intervención cuestionó la explotación de los trabajadores por parte de las empresas privadas y aseguró que los empleados de la Polar han defendido a quien lo explota.

"Ellos me declararon la guerra otra vez. Yo la acepto (Fedecámaras, Cavidea, Consecomercio y Polar)", dijo.

"El jefe de la Polar quería hablar conmigo. Lo recibí en Miraflores y fue a pedirme créditos y ayudas", sostuvo el presidente, al cuestionarlo. "Conmigo se les acabó el pan de piquito, caballeritos de la burguesía". "Es una guerra social, económica, política y sobretodo moral", subrayó. "Los capitalistas no le garantizan a ustedes nada", le dijo a los trabajadores.

"Estas si son fuentes de trabajo, trabajadores libres y asociados", comentó al referirse a las empresas nacionalizadas.

El presidente realiza un recorrido por las instalaciones de Industrias Diana, empresa del Estado en materia de alimentos, ubicada en Valencia, estado Carabobo.

Durante su visita ofreció su respaldo a los trabajadores, tras recordar que esta compañía estaba quebrada y que los empleados lograron sacarla adelante.

Asimismo, exhortó a la clase trabajadora venezolana a no dejarse manipular por la oligarquía venezolana.

“Esta empresa la quebró Fedecámaras. Les acepto el reto oligarquía apátrida. Me declaro en guerra económica, les acepto el reto, vamos a ver quién puede más: Ustedes o nosotros. Los que quieran patria, vengan conmigo. Llamo a los trabajadores, a la clase obrera, a que no se dejen manipular por la oligarquía”, enfatizó.

Esta planta procesadora fue nacionalizada en junio de 2008, cuando fue quebrada por sus antiguos patronos.

Desde entonces aumentó considerablemente su capacidad de producción de diversos rubros en más de 50%, con lo cual da ejemplo de eficiencia y compromiso con la población.

Los trabajadores y las trabajadoras esperan presentar diversos planes y proyectos para elevar este crecimiento. Para ello, necesitan invertir en la adquisición de nuevos equipos.

Video Fuente: http://www.youtube.com/user/xinergias



Esta nota ha sido leída aproximadamente 9467 veces.


La fuente original de este documento es:
Venezolana de Televisión (http://www.vtv.gov.ve)



Noticias Recientes:

Comparte en las redes sociales


Síguenos en Facebook y Twitter



Notas relacionadas