Investigan irregularidades en complejo habitacional Villa Llano Alto en Guárico

03 de marzo 2011.-El Consejo Legislativo de Guárico nombró una comisión especial para determinar cuál es la situación real del complejo habitacional Villa Llano Alto que se construye en el sector Vuelta El Cacho de Valle de la Pascua, municipio Leonardo Infante.

El presidente de la referida comisión, Eduardo Puerta, explicó que esta problemática afecta a 180 familias que se encuentran apostadas en los terrenos y adyacencias del urbanismo, exigiendo la reactivación de la obra y la culminación de las casas.

"Este proyecto fue financiado por Banpro, pero luego de su nacionalización el proyecto ha sufrido graves retrasos y las familias afectadas denuncian que el urbanismo se encuentra completamente paralizado desde hace tres años, por lo que solicitan al Estado que asuma el control de la obra y adjudique las viviendas", dijo.

El legislador comentó que en una inspección ocular en la zona constataron que en efecto sólo hay 25 casas construidas pero inconclusas, existen 20 bases para otras casas y el resto del terreno está inutilizado.

"Entendemos que el proyecto inicial era para 120 casas, pero debido a la ausencia de los empresarios y a las irregularidades que se presentaron en la construcción de la obra no se pudieron culminar las casas, razón por la cual las familias exigen el apoyo del Estado", destacó.

Puerta añadió que el urbanismo se estaba erigiendo en una superficie de 60 hectáreas de terreno, que fueron hipotecadas en dos oportunidades por 16 millones de bolívares.

"El proyecto se inició en 2001 y luego de cuatro años se paralizó la obra, por eso seguiremos profundizando en las investigaciones para determinar con exactitud qué sucede con la constructora y con la obra en general", expresó.

Aclaró que a pesar de no ser los organismos adjudicadores de viviendas trabajan en pie de lucha con documentación en mano y elementos reales que permitirán investigar a quién pertenece la propiedad, cómo fue tramitado el crédito y cuál es la empresa encargada del proyecto habitacional, para luego ir tras la búsqueda del otorgamiento de estas vivienda.

"Esto tiene un procedimiento jurídico mínimo necesario, pero estamos sirviendo de mediadores y como ente facilitador con toda la mayor disposición de trabajo en las políticas de un solo Gobierno, impulsando la inclusión social y el respeto de las leyes venezolanas", añadió.


Esta nota ha sido leída aproximadamente 7823 veces.



Noticias Recientes:

Comparte en las redes sociales


Síguenos en Facebook y Twitter



Notas relacionadas