Caracas, 17 de agosto de 2005 (PRENSA-MINFRA).- La Junta de Investigación de Accidentes aéreos del Ministerio de Infraestructura mantiene la custodia de las dos registradoras de datos y voz de vuelo (cajas negras), además de otras partes de la aeronave colombiana de la compañía West Caribbean Airways, que se precipitó a tierra, en la madrugada de este martes, en la población de Machiques, territorio venezolano, con 160 personas a bordo.
La directora de la Junta Teniente Coronel (Av.), Lorllys Ramos Acevedo, dijo que las dos cajas registradoras que contienen datos del avión y las comunicaciones con la cabina, serán trasladadas a un laboratorio de Investigación de Accidentes Aéreos (BEA) en Francia especialista en la materia, tomando en cuenta la envergadura del caso.
Por tal motivo –agregó - las autoridades de ese laboratorio y personal aeronáutico de Colombia arribaron al país, con el fin de trabajar conjuntamente y prestar apoyo en la investigación que adelanta el Estado venezolano.
Según normas establecidas por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), la rectoría de la investigación la lleva a efecto la nación donde se produjo el accidente aéreo, con el apoyo del país de la bandera de la nave, que en este caso es Colombia.
Sobre la hipótesis que se maneja en las causas del accidente, Ramos explicó que se presume una falla en los motores; “sin embargo, son las investigaciones las que nos darán el origen del siniestro” Recordó la vocera que el piloto de la aeronave siniestrada, identificada con las siglas HK-4374, pidió permiso al Centro de Control de Maiquetía, para entrar al espacio aéreo venezolano y aterrizar, “ya que el avión presentaba problemas en los motores”.
Afirmó la autoridad gubernamental que “es deber de quienes llevamos la investigación, obtener los resultados correctos de la falla de los motores y el por qué se incendiaron.
CG