Caracas, noviembre 5 - El diputado a la Asamblea Nacional Julio Chávez salió al paso a las acusaciones contra el Gobierno por parte de los medios de comunicación impresos en el país, quienes aseguran que se han visto obligados a reducir su paginación por trabas para la importación de papel .
En entrevista matutina concedida a una televisora privada, dijo que para este año las divisas solicitadas por el sector alcanzan los 108.270.824,85 dólares, de los cuales han sido otorgados, hasta el 24 de octubre, 74.875.09,14 dólares, que equivale 69,16%, lo cual se contrapone a las denuncias de los medios.
Aseguró que están investigando diferentes situaciones en torno a la importación del papel, entre ellas mencionó que en 2012 se logró importar 66.000 toneladas métricas de papel y este año a la fecha van 130.000 toneladas métricas, con una proyección cerca de 158.000 para final de año, "y dicen que hay escasez, no nos explicamos”, dijo.
"Hemos detectado que en algunos casos ellos (los importadores) cotizan en dólares, les solicitan (a los periódicos regionales) que depositen dólares en garantía y que una vez que Cadivi les liquide a ellos, pudieran liberarlo, pero observamos los precios unitarios por tonelada métrica y hay una especulación de hasta 500%”, denunció el diputado.
Entre los casos de periódicos que no se les han liquidado dólares mencionó el diario de Lara EL IMPULSO, porque "tienen una insolvencia laboral que tienen que resolver para optar por los dólares”. Sin embargo, el pasado 30 de octubre, durante el programa Mesa Informativa que transmite VTV sostuvo que se le asignó más de un millón de dólares este año.
En el mismo, rechazó las denuncias que han realizado algunos dueños de medios de comunicación sobre la falta de asignación de dólares para adquirir el papel con el cual se imprimen los periódicos.