Ofensiva contra la usura afianzará precios justos y nuevo panorama económico

El presidente Nicolás Maduro en rueda de prensa en el Palacio de Miraflores

El presidente Nicolás Maduro en rueda de prensa en el Palacio de Miraflores

Credito: VTV

Caracas, 19 de noviembre de 2013.- El presidente de la República, Nicolás Maduro, reiteró este lunes su compromiso de seguir trabajando para bajar los precios de los productos, combatir la usura y proteger los derechos de los venezolanos.

"He demostrado que sí se puede. Bajamos los precios de los productos, que los tenían inflados indebidamente, y los vamos a seguir bajando. Así me comprometo con ustedes: voy a seguir bajando los precios de todos los rubros de este país", expresó el jefe de Estado en cadena nacional de radio y televisión.

El pasado 11 de noviembre el presidente Maduro anunció el impulso de la ofensiva económica para ir a una baja general de precios, con énfasis en los productos electrodomésticos, alimenticios, textiles y calzados, ferretería, juguetes y vehículos.

En este sentido, el Gobierno revolucionario mantiene los procesos de inspección a los establecimientos comerciales del país con el fin de evaluar el costo de los productos y resguardar los derechos de los ciudadanos, siendo la usura y el acaparamiento las irregularidades más frecuentes.

En las fiscalizaciones participan inspectores de la Presidencia y funcionarios del Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (Indepabis); del Servicio Autónomo Nacional de Normalización, Calidad, Metrología y Reglamentos Técnicos (Sencamer); de la Superintendencia de Almacenes y Depósitos Agrícolas (Sada) y del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat). También se ha incorporado el Poder Popular.

Durante la activación de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor en el estado Aragua, el presidente Maduro destacó que la Asamblea Nacional aprobará este martes la Ley Habilitante, que fue aprobada con 99 votos a favor el pasado jueves.

La referida norma faculta al Presidente de la República a dictar decretos con rango, valor y fuerza de ley sobre las materias que estime pertinente de acuerdo con las necesidades del país.

Tras la aprobación de la Habilitante el mandatario prevé crear dos normativas legales. "Una es la Ley de costos, ganancias y protección de precios justos y la otra es la Ley de comercio exterior, para garantizar el control de las importaciones y exportaciones en Venezuela", detalló.

Registro de comerciantes

Como parte de la ofensiva económica, el próximo jueves y viernes se inicia en todas las plazas Bolívar del país el registro único de pequeños y medianos comerciantes, que también son víctimas de la guerra económica.

El pasado sábado el jefe de Estado explicó que el mencionado registro busca garantizar que los pequeños comercios puedan reponer sus inventarios y no sean víctimas de los precios especulativos por parte de importadores y proveedores.

Asimismo, el presidente señaló que fue creado un fondo nacional para apoyar a los pequeños y medianos empresarios "para protegerlos de los altos precios que le imponen los mayoristas y para respaldarlos con créditos", indicó el mandatario en transmisión de Venezolana de Televisión.

Por otro lado, agradeció al pueblo venezolano por "la paz y la hermosa conducta cívica demostrada en todo el país" durante las compras supervisadas en algunos establecimientos comerciales que fueron fiscalizados por el Gobierno Nacional.

"El pueblo con su conciencia ha derrotado a los pájaros de mal agüero de la derecha, quienes en complicidad con los especuladores pronosticaban saqueos y caos", expresó tras indicar que en los próximos días anunciará nuevas acciones económicas.

Alerta con la trilogía del mal

Maduro llamó al pueblo venezolano a estar alerta y reconocer que la cúpula de Consecomercio, Venamcham y Fedecámaras, junto a la trilogía del mal (integrada por los derechistas María Corina Machado, Leopoldo López y Henrique Capriles), están detrás de la guerra económica y psicológica en contra del país.

Al respecto, preguntó "¿Qué puede tener en el corazón y en la mente una gente que se dedica a robar al pueblo, que utiliza los dólares de la República para eso? ¿Por qué la oposición está en contra de las cosas que estoy haciendo para proteger al pueblo? ¿Por qué declaran en medios de comunicación siempre apoyando a los especuladores? ¿Qué quería la oposición? ¿Que me hiciera el loco, que dejara que robaran al pueblo?".

El primer mandatario venezolano reiteró que la guerra económica fue emprendida por la derecha venezolana para atacar de manera directa al pueblo y provocar la desestabilización del país.

"La trilogía está detrás de un plan de guerra, dicen que van a vencer y van a rendir al pueblo por hambre o por desesperación. Pero están equivocados, porque eso se acabó. Los precios para abajo y el pueblo en la calle, apoyando esta ofensiva económica en contra de la usura, la especulación, el remarcaje de precios, el ladronaje y el sabotaje económico", manifestó.

Subrayó que la confianza del pueblo debe fortalecerse, para no caer en rumores de la derecha que pretenden acabar con la paz y el civismo de la población.

"La burguesía y la derecha dicen que habrá desabastecimiento. El pueblo debe tener confianza, porque si eso se llegara a presentar inmediatamente le caeríamos a las empresas para combatirlo", afirmó.

Impulso de la economía comunal

El presidente Nicolás Maduro instó al desarrollo de la economía comunal, uno de los cinco ejes de la Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor.

"Díganme ustedes ¿cuál es el plan de economía comunal de este primer corredor (Hugo Chávez Frías) en el estado Aragua? y cuenten con los recursos y el apoyo para desarrollarlo", señaló durante el lanzamiento de la misión en la entidad, donde este lunes se activaron dos corredores.

La economía comunal, explicó, permitirá que el pueblo pueda abastecerse de sus propios recursos agroalimentarios para el sustento alimentario y económico.

La segunda etapa de la Gran Misión tiene cinco ejes, reflejados en la estrella de cinco puntas de la planificación: Organización de las fuerzas sociales en comunas, elaboración de un plan para ejecutar obras de transformación integral de la comunidad, logística para poner en marcha el plan diseñado y defensa integral del territorio y producción comunal.

Reunión el 9-D con alcaldes electos

Por otro lado, el jefe de Estado convocó a una reunión para el 9 de diciembre con los alcaldes electos en los comicios municipales previstos para el 8 de diciembre, con el fin de diseñar un plan de trabajo para su aplicación en todos los municipios del país.

"24 horas después de sus elección, convoco a todos los alcaldes y alcaldesas que vayan ser electos por el pueblo a una reunión de trabajo en el Palacio de Miraflores", dijo este lunes en cadena nacional de radio y televisión.

Explicó que en la reunión se realizará un plan de trabajo para mantener el Gobierno de Calle, y para que cuando comiencen con su trabajo como alcaldes y concejales sea con el Plan de la Patria, que para la fecha de las elecciones ya será una ley.

"El 8 de diciembre y el 9 de diciembre, cuando nos reunamos con los nuevos alcaldes, el Plan de la Patria ya será ley de la República, será la ley que va a marcar el porvenir de nuestra historia hasta el 2019", agregó.

Recordó que el Plan de la Patria es el testamento escrito de puño y letra por el comandante Hugo Chávez, aprobado por el pueblo venezolano en las elecciones del 7 de octubre de 2012 y ratificado en los comicios del pasado 14 de abril.

"Si alguien quiere saber que pensaba el comandante Chávez, y de cómo debía ser Venezuela en los próximos 10, 20 o 40 años, aquí está el testamento de Chávez", resaltó.

Asimismo reiteró que los resultados de las elecciones del 8 de diciembre que entregue el Consejo Nacional Electoral (CNE) son "palabra sagrada".



Esta nota ha sido leída aproximadamente 5645 veces.


La fuente original de este documento es:
Agencia Venezolana de Noticias (AVN) (http://www.avn.info.ve)



Noticias Recientes:

Comparte en las redes sociales


Síguenos en Facebook y Twitter



Notas relacionadas