Caracas, 15 de octubre de 2015.- Hasta el mes de septiembre, el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) ha recaudado un total de 752.000 millones de bolívares, recursos que son destinados a la inversión social para la que el Estado dedica un 62% del presupuesto nacional.
Con este logro, el Seniat duplica la meta establecida para este 2015 (364.000 millones) tres meses antes de culminar el año. Así lo dio a conocer el presidente de la República, Nicolás Maduro, durante un encuentro con los trabajadores de la Siderúrgica del Orinoco "Alfredo Maneiro" (Sidor), ubicada en el estado Bolívar.
"¿Y todos esos excedentes para dónde van? Para las misiones, para la vivienda, la educación, y para defender el salario de los trabajadores y las trabajadoras venezolanas", acotó el primer mandatario durante la actividad, en la que además anunció un aumento de 30% al salario mínimo nacional que se hará efectivo a partir del 1ero de noviembre de este año.
"Ustedes saben que en tiempos de capitalismo y neoliberalismo, en Venezuela la inflación llegó a más de 100% y no hubo ni un solo aumento en el año de los salarios, y había la desregularización ¿se acuerdan? y la cajita feliz, y botaban a la gente (...) Tenemos que cuidar esto que tenemos ahora", reflexionó Maduro, refiriéndose tanto a los programas sociales que garantizan vivienda, educación, alimentación y salud gratuita a gran parte de la población venezolana, como al aumento del salario y el ticket de alimentación, que ha alcanzado un 52% este año, y ha permitido garantizar la estabilidad laboral de los venezolanos.