Sucre: Trabajadores marcharon en contra de importación de atún para defender sus empleos

Credito: Prensa UNETE

Gremios señalan a personeros del gobierno de destrozar la producción

(Cumaná, 19 de octubre). Este lunes trabajadores de las empresa enlatadoras de atún y otros productos del mar marcharon en la cuidad de Cumana en el Estado Sucre para exigir fin a la importación de atún enlatado mientras responsabilizaron a personeros del gobierno de destrozar la producción nacional de este rubro.

Desde la iglesia virgen del valle hasta la plaza Miranda de la capital sucrense sindicatos y trabajadores de la industria procesadora de alimentos del mar se desplazaron para exigir al gobierno nacional fin a las importaciones de Atún enlatado y otros productos del mar.

Roger Palacios líder sindical y vocero de los sindicatos de la pesca indicó que tras varias reuniones con representantes del gobierno no existe respuesta a su demanda de suspender la importación de enlatados del mar para reactivar la producción nacional, crisis que cuanta hoy dia con varias empresa paralizadas y más de 2400 trabajadores despedidos o sin salarios.

Por su parte el vocero de la URT Sucre José Antonio García quien también acompaño a los manifestantes, señalo como responsable del destrozo de la producción nacional no solo de enlatados sino de otros rubros, a personeros del gabinete económico mediante el otorgamiento de dólares preferenciales, facilidades, privilegio y hasta compra gubernamentales de alimentos importados. Afirmó que estas medidas van en contra a la defensa del empleo, la estabilidad y el salario.

“Personeros del gobierno han preferido cambiar a la clase trabajadora por empresarios extranjeros y locales parasitarios que solo viven de la renta petrolera mediante importación con empresa de maletín”.

Los manifestantes anunciaron que preparan mas acciones de protesta en la entidad oriental hasta lograr que presidente Maduro tome medidas para poner fin a la crisis que ha dejado sin empleos y salarios a miles de personas.



Esta nota ha sido leída aproximadamente 3975 veces.



Noticias Recientes:

Comparte en las redes sociales


Síguenos en Facebook y Twitter