En un mundo donde la frivolidad de la moda suele opacar crisis humanas, el desfile de **Raúl López (LUAR)** durante la Semana de la Moda de París irrumpió como un grito desgarrador. Su colección, lejos de celebrar tendencias, denunció con crudeza las **violaciones sistemáticas** contra migrantes deportados desde Estados Unidos hacia centros de detención inhumanos, como el CECOT en El Salvador. Como venezolano que clama por los derechos de mis compatriotas, exijo que esta barbarie no se silencie.
### El Espectáculo de la Deshumanización
Los modelos, con cabezas rapadas y atuendos blancos idénticos a los uniformes del CECOT, simulaban estar esposados y sometidos. Esta representación no es ficción: refleja los videos oficiales del gobierno salvadoreño, donde más de **270 venezolanos** deportados desde EE.UU. yacen detenidos *sin pruebas ni juicios*, bajo la mera acusación de "pertenencia a pandillas". Su único delito: migrar.
> *"Queríamos contrastar la belleza humana con la brutalidad de su trato, donde ni siquiera existe presunción de inocencia"*
> **— Raúl López, diseñador de LUAR**
### El Negocio del Dolor
Aquí yace la perversidad: El Salvador opera como **"tercer país seguro"** para EE.UU., recibiendo *millones de dólares* por encarcelar migrantes. Según Transparencia Internacional, el gobierno de Bukele cobra **$60 diarios por cada detenido** – un lucrativo negocio que convierte a seres humanos en mercancía. Mientras, la élite política y los coyotes se enriquecen.
### *La "Alcatraz de Trump": Cocodrilos vs. Derechos*
La denuncia de López coincidió con la apertura del **centro de detención en los Everglades (Florida)**, bautizado como *"La Alcatraz de Trump"*. En este infierno pantanoso:
- **Detenidos hacinados** en tiendas y remolques.
- **Cocodrilos y boas** como "barreras naturales".
- **Objetivo confeso**: "Disuadir" migrantes con condiciones inhumanas.
El gobernador de Florida lo justifica: *"Las duras condiciones los harán irse voluntariamente"*. ¿Acaso olvidan que **migrar no es un delito**? El Imperio Romano arrojaba cristianos a los leones; el norteamericano, a migrantes a los cocodrilos.
### Un Llamado a la Conciencia Global
Bukele respondió al desfile con cinismo: *"¿Quieren verlos libres? ¡Los encarcelaremos de verdad!"*. Su bravata confirma lo que denunciamos: **la detención arbitraria es política de Estado**. Como venezolanos, sabemos que el silencio ante esta injusticia nos hace cómplices.
**Dato crucial**: Según la *Clínica Jurídica de la Universidad de El Salvador*, el 92% de los deportados a CECOT jamás tuvo contacto con pandillas. Son víctimas de redadas masivas y estereotipos.
### Conclusión: La Dignidad No Se Negocia
Ante la maquinaria que convierte derechos humanos en espectáculo de crueldad, recordemos las palabras de **Séneca**:
> *"Mientras vivas, sigue aprendiendo a vivir"*.
Aprendamos, pues, que la libertad no es un lujo de pasarela: es el eco que grita desde los pantanos de Florida y las celdas de El Salvador. Exijamos justicia para los 270 venezolanos y miles más convertidos en moneda de cambio. **Ningún muro justifica romper la dignidad humana.**
---
: Este artículo es un reclamo formal contra la violación de los derechos migratorios y la complicidad de gobiernos que lucran con el dolor. ¡Alcemos la voz!
Como bien dijo el filósofo español **George Santayana**:
> *"Quien olvida su historia está condenado a repetirla"*.
No repitamos la crueldad de criminalizar a inocentes. La evidencia está ahí: es hora de exigir justicia. #VenezolanosEnCautiverio.