(VIDEO) Zulia: Yukpas fueron desalojados violentamente de La Villa, municipio Rosario de Perijá

Credito: Web

Este 15 de mayo fueron desalojados un grupo de Yukpas que se mantenía, desde hace un mes y ocho días, en los alrededores de la alcabala de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) ubicada en La Villa, del municipio Rosario de perijá del estado Zulia.

Los hechos ocurrieron cuando el grupo retomó la tranca en la vía Machiques – Colón desde la mañana de este miércoles.

Luego, en una confrontación entre efectivos militares y policías, los indígenas fueron dispersados con bombas lacrimógenas.

Asimismo, denunciaron que presuntamente usuarios y transeúntes quemaron ranchos y dos vehículos que pertenecían a miembros del grupo de indígenas yukpas.

Desde hace casi dos meses grupos de indígenas de las cuencas de Machiques se apostaron a los márgenes de la carretera nacional Troncal 6 luego de que se les negara continuar su rumbo a la capital para la venta de sus productos artesanales.

Recientemente, se realizó el Cabildo Abierto en la Villa del Rosario con las autoridades civiles Machiques y Rosario de Perijá, en el que se consideró la problemática ocasionada por las trancas sin resultados aparentes.

El líder indígena solicitó un encuentro para retomar el diálogo y alcanzar una posible salida a las demandas del pueblo yukpa.

“Hoy aproximadamente a las 4.30 de la tarde se empezó a ejecutar un enfrentamiento sin precedentes contra los principales caciques mayores y cacicas mayores comunitarios, líderes y lideresas del pueblo yukpa que desde hace un mes se encuentra apostado en las adyacencias del Destacamento 114 porque nos ha sido bloqueada la trayectoria para ir a la ciudad de Caracas para hablar directamente con el presidente Nicolás Maduro”.

Indicó que tras hacer seis mesas de trabajo acordaron que aceptarían que el Gobierno nacional no tiene contemplado la compra de las artesanías.

“Sin embargo, nosotros tenemos necesidades que aquejan nuestras cuencas y que por años han sido planteadas y pospuestas. Hombres que se están muriendo de tuberculosis y paludismo”, comunicó dirigiéndose a Maduro.

Resaltó que están a la espera de conocer el número de supuestos desaparecidos, el paradero de tres presuntos detenidos por la GNB y la cantidad de heridos.

*Con información de Radio Fe y Alegría, Diario La verdad del Zulia y RSS

VIDEO:  https://fb.watch/s6U1jop1t9/  



Esta nota ha sido leída aproximadamente 2840 veces.



Noticias Recientes:

Comparte en las redes sociales


Síguenos en Facebook y Twitter



Notas relacionadas