Comité por la Libertad de los Presos Políticos respalda al Alto Comisionado: "Ha sido una voz crucial para visibilizar impunidad"

Comité por la Libertad de los Presos Políticos

Comité por la Libertad de los Presos Políticos

Credito: Web

04-07-25.-El Comité por la Libertad de los Presos Políticos rechazó este jueves las «amenazas» contra el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, y su oficina en el país, luego de que el funcionario de la ONU fuese declarado «persona no grata» por la Asamblea Nacional.

«Desde nuestra condición de víctimas de la represión, persecución y detenciones arbitrarias por razones políticas en Venezuela, respaldamos plenamente el reciente informe presentado por el Alto Comisionado (…) que expone con firmeza y claridad la persistencia de violaciones sistemáticas a los derechos humanos en el país», señaló el Comité en un comunicado.

A juicio del Comité, estas acciones «reflejan» la falta de «voluntad política» para frenar las denuncias hechas por el Alto Comisionado sobre torturas, detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas o persecución por razones políticas.

Las amenazas, insistió el Clippve, «constituyen un nuevo intento de silenciar la verdad y evadir la rendición de cuentas».

Los familiares señalaron que el último informe «refleja la verdad» de las denuncias que han hecho desde hace varios años, y que «se profundizó tras las elecciones del 28J: torturas, desapariciones forzadas, procesos judiciales viciados y represión institucionalizada».

«La Oficina del Alto Comisionado ha sido una voz crucial para visibilizar nuestro dolor, la impunidad de los responsables y la falta de respuestas por parte de la Fiscalía General y demás instituciones del Estado», afirmó el Comité, que lamentó la «contradicción» de la administración Maduro al atacar al Alto Comisionado, pero solicitando apoyo para atender casos como los venezolanos deportados a El Salvador.

Asimismo, se advirtió que un posible cierre de la Oficina del Alto Comisionado en el país –establecido por un memorando de cooperación– «sería un retroceso inaceptable que comprometería aún más el derecho a la verdad, la justicia y la reparación».

El Comité reiteró su solicitud a que cese la represión en el país y se libere a todas las personas detenidas por razones políticas, al tiempo que hizo un llamado a la comunidad internacional a «mantenerse vigilante y proteger los espacios de denuncia».



Esta nota ha sido leída aproximadamente 3548 veces.


La fuente original de este documento es:
T.Cual (https://talcualdigital.com/comite-respalda-al-alto-comisionado-ha-sido-una-voz-crucial-para-visibilizar-impunidad/)



Noticias Recientes:

Comparte en las redes sociales


Síguenos en Facebook y Twitter