"Vietnam - Venezuela: Juntos por un Futuro Sostenible" evoca una visión de colaboración entre ambos países para construir un futuro compartido basado en el desarrollo sostenible. Esta frase sugiere una cooperación en áreas clave que contribuyan al bienestar de sus poblaciones y al respeto por el medio ambiente.
Las relaciones de amistad y cooperación multifacética entre Vietnam y Venezuela se han desarrollado de manera significativa, especialmente después de la apertura de las embajadas de Vietnam en Caracas en septiembre de 2005 y de Venezuela en Hanoi en enero de 2006. Los dos países mantienen con frecuencia encuentros e intercambios, incluyendo visitas de dirigentes de alto nivel de ambos pueblos. La Asociación de Amistad Vietnam-Venezuela también se estableció, con el profesor, doctor Vu Van Hien, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam y director general de la Voz de Vietnam (VOV), como su presidente. La asociación hizo su debut el 1 de agosto de 2006 en Hanoi, en ocasión de la visita oficial a Vietnam del difunto presidente venezolano, Hugo Chávez.
Durante una visita a Venezuela en mayo de 2007, el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nong Duc Manh, y el presidente venezolano Chávez, firmaron una declaración conjunta para reafirmar su determinación de construir relaciones de asociación estratégica integral entre ambos países. En la primera sesión del Comité Intergubernamental Vietnam-Venezuela, en agosto de 2008, las dos naciones identificaron las áreas en que pueden trabajar juntas, particularmente en energía, petróleo y gas, industria y agricultura, y sentaron una base legal para promover los lazos sociales y económicos bilaterales en el futuro.
Vietnam y Venezuela cuentan con numerosos proyectos de cooperación: "Junin 2" (proyecto de explotación de petróleo), cultivo de arroz y camarones, plantación de árboles de caucho, creación de sociedades conjuntas para producir software y tecnología de la información, luminarias, bombillas económicas de electricidad, baterías solares e infraestructura para el transporte marítimo.
La vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, y el embajador de Vietnam en Venezuela, Vu Trung My, sostuvieron un encuentro en el que evaluaron diversas áreas de cooperación en beneficio de ambas naciones.
A través de sus redes sociales, Rodríguez detalló que el objetivo de ambos gobiernos es seguir robusteciendo sus relaciones bilaterales dentro del nuevo mundo multipolar.
(Lea también: Venezuela y Vietnam ampliarán cooperación en biotecnología y desarrollo aeroespacial)
"Sostuvimos una productiva reunión con el embajador de la República Socialista de Vietnam en nuestro país, Vu Trung My, con quien abordamos el mapa de cooperación conjunto y las perspectivas para fortalecer los lazos de complementariedad en diversas áreas", afirmó la vicepresidenta.
La frase "Juntos por un Futuro Sostenible" implica una perspectiva de futuro donde Vietnam y Venezuela trabajan en conjunto para lograr objetivos comunes que promuevan el desarrollo económico, social y ambientalmente responsable. Esto podría incluir:
-
Cooperación económica:
Intercambio de experiencias en áreas como agricultura, energía renovable, tecnología y turismo, buscando oportunidades de inversión y crecimiento mutuo.
-
Desarrollo social:
Compartir conocimientos y buenas prácticas en áreas como educación, salud y reducción de la pobreza, buscando mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos.
-
Sostenibilidad ambiental:
Trabajar juntos en la protección del medio ambiente, promoviendo prácticas sostenibles y abordando el cambio climático.
Esta visión de colaboración entre Vietnam y Venezuela podría fortalecer las relaciones bilaterales, generar oportunidades de crecimiento y desarrollo, y contribuir a un futuro más próspero y sostenible para ambos países. Además, esta colaboración podría servir como ejemplo para otros países en vías de desarrollo que buscan construir un futuro sostenible.