Las Autoridades hacen lo que les da la gana y de paso van a paro

La Upel no ha rendido cuentas, otra perlita

La corrupta “Universidad Pedagógica Experimental Libertador” no le ha rendido cuentas al estado y en el Ministerio de Educación Universitaria, por ejemplo, no hay nada acerca de cómo se ha gastado el dinero que le ha bajado al Instituto “Rafael Alberto Escobar Lara” en Maracay.

Los profesores sin vergüenzas tienen el descaro de realizar unos paros solicitando aumento de 150% de sueldo y homologación de sueldos. Estos descarados, los mismos que trancan las puertas de las universidades, son los que solo trabajan 2 horas en la semana ganando mas de Bs. 6.000 mensual sin contar, primas doctorales, bonos y pare usted de contar, con rangos de “Dedicación Exclusiva”, los profesores a “Tiempo Completo”, trabajan más y ganan menos.

Este maravilloso paro que de paso viola el artículo 4 de la Ley Orgánica del Trabajo, hace que los estudiantes pierdan clases, retrasándose en sus evaluaciones, mientras a la UPEL sigue entrando el dinero y no se sabe para donde va.

En el Pedagógico de Maracay el comedor diariamente sirve 1.400 comidas, las cuales 1.050 son almuerzos y 350 son cenas. Cada plato tiene un costo de Bs. 26 (que los paga el estado), o sea diariamente eso tiene un valor de Bs. 36.400 (que lo paga el estado) para así sumar un total semanal de Bs. 182.000 que paga el Gobierno Nacional. Aparte de todo esto el estado otorga dinero para el pago de becarios, preparadores, salarios, arreglo de plantas físicas (que nunca se realizan ya que la Upel-Maracay está en ruinas) y todo lo que el maravilloso Rector y su combo que lo asesora soliciten al estado.

El paro injustificado e írrito de argumentos de 2 días convocados para el 31 de mayo y 1 de junio, traerá como consecuencia que el estado pierda el dinero que le dio a la UPEL para el pago de 2.800 comidas las cuales se perderá, ¿la UPEL repondrá ese dinero?.

De paso este paro será apoyado y avalado por los sindicatos administrativos y obreros corruptos y patronales que hacen vida en esta casa de estudio, ya que engañan a sus trabajadores diciendo que el estado no ha bajado los recursos para cancelar deudas, cuando todo eso es falso. Engañan a los trabajadores cuando de verdad no les dicen que la UPEL no ha rendido cuentas ¿Por qué estos sindicatos no van al Ministerio de Educación Universitaria y preguntan?

Esta universidad corrupta no solo roba y no rinde cuentas al estado, sino también a los trabajadores a través del corrupto “Fondo de Jubilación”, que es manejado por una “Fundación”. Esta directiva tiene el tupe de comprar propiedades en el exterior con dinero de los trabajadores, los cuales no disfruten ellos, sino las autoridades corruptas. No han aprobado créditos este año y todavía “estudian” las del año pasado. Donde va a parar todo el dinero que le quitan “obligatoriamente” a cada trabajador y profesor. En estos días este Fondo le va a pagar a “los profesores” el 30% de sus aportes, claro solo para ellos, a los administrativos y obreros nada de eso ¿Qué tal? Y los sindicatos patronales bien gracias.

Para terminar con una extra “perlita”, como el maravilloso rector Raúl López Sayago ya no se puede lanzar a candidato a mas nada en la UPEL ya que quemó todos los cartuchos que le quedaban para robar, el antiguo rector corrupto y del mismo clan Prof. Marín se lanzará en las próximas elecciones y está moviendo sus tentáculos en todos los institutos para captar votos y favores, costumbres de los adecos corruptos que hacen vida en esta universidad. Este “señor” piensa que ya a todos se les olvidó todo lo que robó y el mal que le hizo a esta universidad, pero así son en la UPEL y los adecos, viven de favores y cargos.

El estado debe estar alerta con esta universidad corrupta, ya que planean más paros y retrasos de clases que perjudican a los estudiantes que exigen sus derechos al estudio, por razones sin fundamentos ya que exigen más dinero pero no quieren rendir cuentas. Eso es corrupción, reaccionen Contraloría General, Fiscalía General y Procuraduría General de la República, así como el Ministerio de Educación Universitaria.

(*) Profesora

juana_olivabusto@hotmail.com


Esta nota ha sido leída aproximadamente 2582 veces.



Noticias Recientes:

Comparte en las redes sociales


Síguenos en Facebook y Twitter