Formación de cuadros (XIV)

La concepción del mundo (II)

Los cuadros de primera línea

Cuando hablamos de concepción, estamos hablando de conocimientos. Y cuando hablamos de conocimiento necesariamente estamos involucrando desarrollo. Y ese desarrollo involucra, la concepción materialista de todo lo que existe. Carajo, parece complicado ¿verdad? Claro que es complicado y más aún cuando nuestro conocimiento está bajo. ¿Cómo puedo concebir una rosa sin conocer la rosa. Sin conocer los colores. Sin conocer los olores. Sin conocer las espinas. Sin conocer las flores. Sin saber nada de ellas? La concepción del mundo es la piedra angular que determina el conocimiento de nuestra propia existencia. Y sólo hay 2 maneras de concebir el mundo.

La una, real, objetiva, científica, materialista, humanista, al servicio del auténtico desarrollo del ser humano. Pero esa concepción no es cerrada, unilateral, estática, es dinámica, universalmente amplia, que conlleva la unidad de conocimientos y de profundas convicciones ideológicas, que permita, formarse una autentica y cabal concepción del mundo. Y así poder influir en todos los acontecimientos de manera objetiva que en él se presenten. Teniendo esa firme concepción del mundo, el ser humano llegará a dominar los acontecimientos. Y no que los acontecimientos sean los que dominen al hombre.

De ahí que para tener una cabal y autentica comprensión del mundo, tenemos que entrar por estudiar, estudiar, estudiar y llevar lo aprendido a la práctica. Porque es la única vía para encontrar el verdadero y autentico METODO COGNOSCITIVO. ¿Que es eso, con que se come, lo venden en las farmacias? Que vaina no?

El método es el camino correcto que nos guía por la dirección correcta, en el estudio de los fenómenos de la realidad. Es la única manera de llegar al objetivo de manera acertada.

Para no perdernos con relación a la OTRA CONCEPCION… Es virtual, subjetiva, anti científica, idealista, al servicio de las clases elitescas y explotadoras, enmarcada en antivalores de todos los existentes como el individualismo, el egoísmo, el oscurantismo, el desarrollismo desenfrenado, desequilibrado, encumbrado hacia el consumismo, donde el valor del dinero está por encima de la misma existencia de la vida. Es este tipo de concepción el que ha puesto y utilizado la ciencia no al servicio del ser humano, no al desarrollo del ser humano, para beneficio de este, sino al servicio de clases elitescas y explotadoras, que solo les interesa la acumulación de capital, de dinero.

Esa concepción hábilmente manejada, utilizada, implantada, defendida, fue prácticamente la creadora de TODOS los modelos, sistemas y sociedades hasta hoy conocidas. SISTEMA ESCLAVISTA. El esclavo no era un ser humano, valía menos que un animal. Todo lo que se hacia, decía, se movía, debía estar al servicio del amo, del señor ESCLAVISTA. La ciencia, la religión, los escritos, los medios de producción, la educación, la salud, la vivienda. Todo absolutamente todo. INCLUYENDO LA VIDA. El esclavo era propiedad del esclavista. Por designio de DIOS.

EL SISTEMA FEUDAL. Para no repetir. Todo igual a lo del sistema anterior. Con la única diferencia que se había avanzado más en el desarrollo de las ciencias, en el desarrollo de los medios de producción, en las artes, la cultura, la agricultura, la ganadería. ESO SI TODO AL SERVICIO Y BENEFICIO DE LAS CLASES EXPLOTADORAS. Con nombre diferente. Ya no señor esclavista, sino SEÑOR FEUDAL. Ya no dueño de ESCLAVOS, sino dueño de TODAS las tierras que estuviesen a su alcance. Todo estaba a su servicio y mandato. Incluyendo ya no al esclavo. Había cambiado de nombre ahora se llamaba SIERVO. Este ya no le pertenecía en forma corporal, al señor, pero le pertenecía casi en su totalidad SU FUERZA DE TRABAJO. Tenía que trabajar en su FEUDO. Sacando solo lo indispensable para no morir, El y su familia. YA AQUÍ SE HABIA PERFECCIONADO MAS LA CONCEPCION EN LA CULTURA, LA EDUCACION, LAS LEYES, LA JUSTICIA, SE HABIAN MEJORADO LAS RELIGIONES, LOS CONCEPTOS FILOSOFICOS. ESO SI TODOS AL SERVICIO DE YA SABEN QUIEN. Se acrecentaron los antivalores lo mío es mío y lo tuyo también es mío, el crimen, el egoísmo, el individualismo, las guerras, el rasismo, la ambición por el poder, el capital, la propiedad privada. Y TODOS ESTOS ATIVALORES SALPICO TANTO A EXPLOTADOS COMO EXPLOTADORES.

Es necesario saber que mientras la sociedad esté dividida en clases sociales, no hay ni puede haber una concepción única del mundo. Es decir explotados y explotadores. La una tiene su concepción y la otra la suya. Con el surgimiento del CAPITALISMO, nació EL PROLETARIADO, y fue Marx Engels, Lenin, lograron reunir en una unidad ese mar de conocimientos, y así descubrir de manera objetiva las LEYES GENERALES DEL MUNDO OBJETIVO, y recopilarlas en esa maravillosa TEORIA CIENTIFICA EL MARXISMO LENINISMO. Y CON ELLA DARNOS A CONOCER LA CONCEPCIÓN FILOSÓFICA, DIALÉCTICA Y PROLETARIA DEL MUNDO.

midistor@hotmail.com


Esta nota ha sido leída aproximadamente 6616 veces.



Noticias Recientes:

Comparte en las redes sociales


Síguenos en Facebook y Twitter