¿Es en realidad Brasil un sub-imperio?

Sectores derechizados que hoy en día se han apoderado de la revolución bolivariana y se creen los nuevos dueños del país; en donde existen algunos conversos, es decir gente que otrara fue de izquierda y hoy ensalzan al neoliberalismo y no solo lo ensalzan sino que lo practican y lo ejercen que conjuntamente con neoliberales de viejo cuño y oportunistas del puntofijismo que eran socialdemócratas o socialcristianos y hoy usan una cachucha roja de enseña, a toda esta pléyade, hay que darles el merecido nombre de “Neoliberales Tardíos” porque llegan al festín de los chicagos boys cuando ya se acabó lo que se daba; y en lo adelante en este escrito así los llamaré.

Estos neoliberales tardíos, ahora les ha dado por buscarles enemigos gratuitos e inmerecidos al país, quienes son nuestros verdaderos amigos o afines más cercanos como seria los casos de Lula del Brasil y Petro de Colombia, por cierto en este aspecto en la forma como atacan a Petro ya Lula, con cierta saña, en donde existen argumentos calumniosos unos y otros inventados, coincidiendo o haciéndoles el juego, a la derecha más ultrosa, la de Marco Rubio, quienes están trabajando arduamente por defender a ambos gobiernos, que serán nuestros aliados naturales por ser enemigos de quienes nos han asediado y se han metido bastante con nosotros de forma dañina e injerencista y actuando por encargo del imperialismo anglosajón (USA, Inglaterra, Canadá).

En esta oportunidad no me voy a referir a Gustavo Petro, quien gano la escaramuza con la derecha sobre la reforma laboral y de salud, obligándola a ella misma tener que aprobarla, aun en contra de su voluntad, por el temor a ir a una confrontación directa en las calles en donde recibiría un KO fulminante del petrismo. Al menos la oligarquía colombiana demostró ser más inteligente y astuta que la Venezolana que sabe recular y dar pasos atrás, cuando se tiene todas las de perder.

Aquí solo hablare sobre Brasil y en un solo aspecto, a la espera de la cumbre de los BRICS, que será muy pronto, en los primeros días de julio, en Rio de Janeiro, Brasil, en donde me explayare sobre aspectos integrales de la relación Brasil-Venezuela y el ruido que hacen los neoliberales tardíos en esa relación.

Hoy solo hablare sobre un tema que manosean muchos los neoliberales tardíos para hacernos descompadrar con el Brasil de Lula, cual es: ¿Es Brasil un Sub-Imperio?.

¿ES BRASIL EN VERDAD UN SUB-IMPERIO?

La primera vez que hoy habló de Brasil como un sub-imperio, del imperialismo yanqui para sur-américa, fue con el MIR de Chile y en Venezuela le hacía eco a esa tesis la Liga Socialista; hoy en día en su mayoría conversos, forman parte de los neoliberales tardíos, salvo honrosas excepciones y he de mencionar aquí a Juan Barreto. En verdad esta tesis es peregrina y errática y solo estaba en la cabeza de la dictadura, el grupo de militares que le dieron un golpe de estado a Joao Goulart, en abril de 1964 y al decir de Teotoño Dos Santos y Rui Mauro Marini, era megalómana, tenia aires de grandeza y pensaban que los yanquis iban a delegar en ellos el papel de gendarmería por toda sur-américa; pero esa “delegación de funciones”, jamás ha estado en la cabeza de los gringos quien solo los usó tanto a los generales del Brasil, a Videla en Argentina y Pinochet en Chile, para que frenaran, reprimarian y exterminaran a sus respectivos movimientos revolucionarios y sociales de sus respectivos países y acentuaran su hegemonía continental, que al igual que Videla en Argentina y Pinochet de Chile se creyeron y bregaron en función de esa idea pero se llevaron una gran decepción como fue el caso de Galtieri (Sucesor de Videla), después de que USA se puso de parte de Inglaterra y la ayuda a derrotar a Argentina en Las Malvinas, manifestó que “USA, era enemigo del pueblo argentino y lo había traicionado”; la verdad es que descubri el agua tibia.

Caso muy diferente son los del narcoparamilitarismo colombiano y los carteles de la droga mexicanas quienes son ejércitos “proxis” (“Ejércitos por representación”, una vieja táctica anglosajona, la piratería de hace 400 años, es un ejemplo clásico) o fuerzas de agresión e invasión; aunque no son estado, pero en el caso de Colombia y México, antes de llegar Petro y AMLO y su continuidad en Claudia Sheinbaum, respectivamente, gozaban de la garantía de impunidad en su accionar por parte del gobierno en funciones y cuentan con el financiamiento, entrenamiento, dotación de armas y logísticas del imperialismo anglosajón, a través de operaciones encubiertas; no tienen la cualidad de “sub-imperio” y mucho menos “virreinatos” porque los ejércitos proxys, aparentemente no son estados, pero son instrumentos eficaces en la guerra hibrida continental y global porque de estos ejércitos proxys yanquis y británicos tienen regados por Asia, África y Eurasia, aunque su laboratorio social siempre ha sido Nuestramérica.

Fue errática la apreciación de esa parte de la izquierda latino-americana de la tesis del “sub-imperio”, gran parte de aquella izquierda que sostuvo esas tesis del sub-imperio, porque hasta Venezuela, le dieron ese rango, para la región andina, en la época de CAP I (1973-1979), que por cierto en su mayoría “saltaron la talanquera” y hoy en día son furibundos librecambistas, se equivocaron dieron por hecho los planos del grupo motor de la dictadura que no llegaron a concretarse porque esa idea de “delegar funciones imperiales”, no está en la mente de los gringos, aunque si le hicieron el juego, como se lo hacen a los gendarmes del narcotráfico a quienes le asignan papeles de “representantes” o “protectores” de los intereses yanquis en un área determinada del continente, pero esas funciones de punta de lanza o cabecera de playa imperiales o el “actuar por representación” dentro de nuestra Abya Yala es otra cosa mi distinta al virreinato o tan siquiera al sub-imperio.

LA TESIS DE BRASIL SUB-IMPERIO HA SIDO RECHAZADA POR LA HISTORIA, AUN DENTRO DEL MISMO BRASIL.

Si vemos la historia de lo que paso, en el mismo Brasil después que la dictadura fue abriendo espacios por la presión popular. El mismo hecho que “abrieran los espacios” ya es un boquerón que se le abre a la dictadura y su sueño de sub-imperio porque de haber sido firme esta tesis, la tendencia es a que ella misma se retroalimente y se robustezca, si empieza a abrir espacio hacia la democracia es porque se ve obligado a ceder poder, ya sea por presión nacional o internacional. Así se desvanece la tesis del subimperio, el cual requiere de un gobierno fuerte, militarista; pero el hecho en sí que tenga que hacer una apertura hacia la democracia se cae la tesis del subimperio.

Pero volvamos al tema de lo que paso después que la dictadura pasó al poder, a partir de 1985 y más concretamente después de las elecciones de 1989, que fueron prácticamente las primeras elecciones democráticas post-dictadura, bajo el canon de la constitución de 1988.

Estas elecciones presidenciales de 1989, las ganó un derechista neoliberal como lo era Fernando Collor de Mello, pero a los 3 años se le apertura un juicio criminal por destitución presidencial, la cual se consumó y las elecciones subsiguientes las gana un socialdemócrata (Centro) Fernando Henrique Cardoso, quien en los años 70 fue profesor en la escuela de economía de la UCV-Venezuela, en Caracas; cuando estaba en el exilio por la dictadura y luego en el año 2002, las elecciones las gana Lula Da Silva, quien duro dos períodos y entregó la presidencia a una persona políticamente afín, miembro del partido de los trabajadores como lo es Dilma Rousseff. Ya con este itinerario de presidentes casi todos de centro y de izquierda que ha habido en Brasil post-dictadura 1964; evidencia que la tesis del “Sub-Imperio”, con todo lo que ella implicaba, descrita arriba, evidencia, insisto, que aun dentro del mismo Brasil, fracasó, no tuvo éxito; Fue rechazada por los hechos, rechazada por la historia.

Aunque después vino la noche oscura de Bolsonaro y el bolsonarismo; que es un neomilitarismo, aunque con sus bemoles distintos al de 1964, ya que se inscribe dentro de la nueva estrategia de V (III) guerra mundial sustentada en la Guerra Fría II, que no es para nada ideológica y política, como lo fue la primera (1946-1991), esta nueva guerra fría, a partir del 2008-2010; sustentada en la chino-fobia, ruso-fobia y odio a los países del sur-global manifestada en la xenofobia, por ejemplo, la exclusión y criminalización de la migración, el supremacismo del hombre blanco, la implementación de un nuevo tipo de guerra en donde los anglosajones no intervienen para nada directamente, como lo es “La Guerra por Representación” o “Proxy”, en su modalidad de Guerra No Convencional (GNC) o Guerra Híbrida (GH) dentro de la aplicación de la GNC y GH por “representación”, aparte de grupos terroristas y de la delincuencia organizada tanto en Asia, África como en América Latina, están Israel y Ucrania, en el primer de los casos atacan a países afines con el multilateralismo, aparte de China y Rusia, quienes integran a los BRICS+, y Ucrania, no es Ucrania es USA-OTAN, quien está en suelo ucraniano, en guerra directa contra Rusia; sin tomar en cuenta, la utilización de Taiwán para atacar a la República Popular de China y por añadidura la guerra económica para mantener la hegemonía del dólar al mundo entero, en donde entre otras entra la política de los aranceles de Trump.

El fenómeno del bolsonarismo; no esta inscrito dentro de la misma táctica del imperialismo yanqui de 1964, que por muchísimo menos de lo que hace Lula, inclusive, de lo que hizo Fernando Henrique Cardoso con el “Plan Real”, en los 90, le dio un golpe de estado a Joao Goulart, como lo ha dicho en repetidas oportunidades el intelectual de pensamiento ácrata Noam Chomsky; dicho este que es verdad, que también evidencia lo peregrino de la tesis de “Brasil Sub-Imperio del Imperialismo Yanqui”; el fenómeno del bolsonarismo entra en la nueva etapa anglosajona de la guerra fría, parte segunda, a partir del 2008, y tuvo su bautizo en Honduras con el cuartelazo que le dieron a Juan Manuel Zelaya, luego vino el lawfare de Lugo en Paraguay y entre sus fechorías estuvieron (Y hoy continuará), los lawfare de destitución presidencial por razones inventadas, ya que no le lograron demostrar delito alguno y la destitución fue simplemente por mayoría política, en el Senado y el lawfare que le hacen al mismo Lula Da Silva para meterlos preso y no dejarlo participar en unas elecciones presidenciales, que todas las encuestas decían que las ganaba.

El fenómeno del bolsonarismo que entra, como ya dijimos dentro de la guerra fría II, inscrita dentro de la recolonización-dolarización de Nuestramérica (2008-..), tiene más que ver con razones de dominación por tipo social y geopolítica; en lo social con la utilización de la religión con fines político-partidista y más que todo proselitista electoral, es decir, que dentro de la guerra hibrida del Pentágono, no solo están los aspectos económicos, políticos, sociales y sino militares que también están involucrados lo religioso, lo espiritual; por eso, un movimiento político que solo actúa en los renglones sociales y económicos, es incompleto e insuficiente para combatir la GNC del Pentágono; está dejando por fuera dos aspectos importantísimo en donde los anglosajones tienen maestría como son el aspecto religioso y el cultural, el aspecto religioso que lo nombro aquí porque estamos hablando de Brasil y el bolsonarismo, es una tendencia que se fundamenta en el sionismo-cristianismo y de ahí su crecimiento para ser fuerza de choque al partido de los trabajadores de Lula ya la izquierda en general y así entregarle el pais a los ricos y con ello a los yanquis, a cuenta de “Dios”.

Por eso el nuevo bolivarianismo tesis que yo estoy elaborando para proponérselo, primera a Venezuela y luego a Nuestramérica; producto de la experiencia, hasta ahora frustrada de la revolución bolivariana en Venezuela y no es una elucubración meramente de escritorio, porque el escritorio mío viene de la práctica viene del territorio y está ubicado dentro del territorio, porque soy testigo-actor del hecho revolucionario, político, social y económico que ha ocurrido en este país en los últimos 50 años. El nuevo bolivarianismo tiene una tesis, no de religión sino de una “Espiritualidad, Otra”. Sobre este asunto de la religión mejor denominada como espiritualidad y lo cultural que abogamos por una contracultura a la del capitalismo anglocéntrico agiotista, debemos hablar largo y extendido porque la guerra hibrida del imperialismo anglosajón si abarca de una forma importante y en formato de guerra psicológica cognitiva, estos aspectos.

Y ya para concluir sobre Brasil, porque es el tema específico que estamos tratando, el otro aspecto en que el imperialismo anglosajón ataca al Brasil de Lula Da Silva, es el geopolítico, uno porque el Brasil de Lula es el representante y gran exponente de los BRICS+ en el Abya Yala y los BRICS+, representan a la multilateralidad y son la avanzada en contra del Patrón y todo el sistema financiero y económico que existe en su derredor; y dos, porque no se descarta que los anglosajones quieran balcanizar a Brasil, sobre todo, la parte amazónica, a la que siempre le han tenido hambre.

De todas maneras hablaremos con más amplitud sobre Brasil, en concreto las relaciones Brasil-Venezuela, sobre todo las económicas, después de la cumbre de los BRICS+ del año 2025, que se celebrará, próximamente, los días 6 y 7 de julio, en la ciudad de Río de Janeiro. Ahí tendremos una panorámica más amplia sobre el tema y por supuesto manejaremos más información; y allí no solamente nos referiremos al único punto de que si Brasil es un sub-imperio sino que podremos hablar del tema económico, importante, básico, en las relaciones Brasil-Venezuela.

Me acuerdo que Chávez, en lo económico y en lo geopolítico priorizaba las relaciones con Brasil, en la relación con sur-américa; él decía que hace 200 años la vía para juntarnos con el sur fue a través de los Andes; ahora será a través del Amazonas, por intermedio de Brasil; pero el madurismo para nada es chavista en ese aspecto, más bien es bien pitiyanqui y mira hacia el norte; el sur de ellos son los dólares del norte.



Esta nota ha sido leída aproximadamente 2569 veces.



Francisco Sierra Corrales


Visite el perfil de Francisco Sierra Corrales para ver el listado de todos sus artículos en Aporrea.


Noticias Recientes:


Notas relacionadas

Revise artículos similares en la sección:
Internacionales


Revise artículos similares en la sección:
Ideología y Socialismo del Siglo XXI