Notas sobre el armagedón

"Resulta mucho más fácil educar a los pueblos para la guerra que para la paz. Para educar en el espíritu bélico, basta con apelar a los más bajos instintos.

En cambio, educar para la paz implica enseñar a reconocer al otro, a escuchar sus argumentos, a entender sus limitaciones, a negociar con él, a llegar a acuerdos.

Esa dificultad explica que los pacifistas nunca cuenten con la fuerza suficiente para ganar las guerras". (JOSÉ SARAMAGO Premio Nobel de Literatura 1998).

Recientemente, el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, citando al presidente Vladimir Putin, afirmó que; "La Tercera Guerra Mundial podría estar muy cerca", lo cual sería la entrada al Armagedón.

De allí que aquí haremos referencias a algunas expresiones sobre el Armagedón.

Comencemos diciendo con Aníbal Nazoa en el artículo "Los Estados Unidos", tercera parte, publicado en el Diario El Nacional el 02/07/1999, que Armagedón, es una palabra hebrea, que no está en todos los diccionarios, pero sí está en la Biblia, exactamente en el Apocalipsis. "Se llama así el lugar en que se librará la batalla final y definitiva entre las fuerzas del bien y del mal antes del Juicio Final". Por tanto, el Armagedón viene y será el enfrentamiento entre el género humano y los Estados Unidos. Quien no entienda eso así está frito".

1. El científico Albert Einstein, afirmó textualmente: "No sé qué armas se utilizarán en la Tercera Guerra Mundial, pero en la Cuarta Guerra Mundial usarán palos y piedras".

2, El televangelista Pat Robertson, escribió. en 1991, el texto titulado: The New World Order (El nuevo orden mundial), que se convirtió en una especie de best seller. Allí, plantea la existencia de una conspiración que se encuentra siempre presente y detrás de la cual está la política de EEUU, que busca el establecimiento de "un gobierno mundial". Sus representantes constituyen el establishment que son los que tienen el control del dinero.

Sus rostros y nombres: los Illuminati, el movimiento de la Nueva Era, los masones, el Consejo de Relaciones Exteriores y la Comisión Trilateral.

Por encima de ellos, se encuentra Satanás que busca cumplir las predicciones de la escatología cristiana premilenial, una señal de que se acerca el fin de los tiempos.

3. Fidel Castro Ruz, dijo, en octubre 15 de 2010, lo siguiente: "Tengamos el valor de proclamar que todas las armas nucleares o convencionales, todo lo que sirva para hacer guerra, deben desaparecer".

Hoy existe un riesgo inminente de guerra con empleo de ese tipo de armas y no albergo la menor duda de que un ataque de Estados Unidos e Israel contra la República Islámica de Irán, se tornaría, inevitablemente, en un conflicto nuclear global.

4. El Instituto Internacional de Investigación para la Paz de Estocolmo, ha estado insinuando de una posible guerra nuclear. Y sostienen que actualmente, nueve países en el mundo tienen control de 13.000 armas nucleares y aunque algunas naciones se destacan más que otras como Estados Unidos, Rusia y China, concluyen que "no importa" a quiénes se ataquen con este tipo de armas, pues los impactos serían los mismos en todo el planeta.

5. En el mes de enero, de este año, un total de cinco miembros del Consejo de Seguridad de la ONU, habrían manifestado la inadmisibilidad de una guerra nuclear.

6. Se dice que "Si la OTAN efectivamente entra en guerra con Rusia a través de un representante y arma a este representante, entonces todo es justo en el amor y la guerra".

Propuesta de Venezuela

El gobierno de Nicolás Maduro propuso el 23/07/2025 una cumbre para promover un cese al fuego entre Israel e Irán, alegando las consecuencias catastróficas de naturaleza nuclear en juego

La guerra entre esos dos países estalló el 13 de junio tras un ataque Israel sin precedentes contra instalaciones nucleares y militares de Irán, con el argumento de evitar que se dotara del arma nuclear, lo que Teherán niega.

Frente a este panorama Venezuela hace un llamado urgente a "las organizaciones del sur global para que promuevan de manera conjunta un cese al fuego inmediato y completo en Asia Occidental.

Esto "amenaza con desencadenar una crisis con consecuencias catastróficas de naturaleza nuclear contra la región y el mundo", señala el texto que fue entregado al cuerpo diplomático acreditado en Caracas.

En la carta, Maduro se dirige a organizaciones como "el movimiento de países no alineados, la Liga de Estados Árabes, la Organización de Cooperación Islámica, el Consejo de Cooperación del Golfo, la Unión Africana, los BRICSC, la Celac y otras instancias regionales".

"De manera urgente propongo, muy respetuosamente, la convocatoria de una cumbre por la paz y contra la guerra para enfrentar el peligro creciente de un conflicto que podría arrastrar a la humanidad al abismo de una guerra nuclear", añade la misiva, en la que Maduro cuestiona la intervención de Estados Unidos en el conflicto.

El presidente Maduro informó que la misiva también fue entregada al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por las vías de enlace y comunicación que tenemos, en medio de la ruptura de relaciones, así como a sus pares aliados Xi Jinping, en Pekín, y Vladimir Putin, en Moscú.

"Hago un llamado al liderazgo del mundo a que se activen iniciativas de carácter mundial para una gran cumbre por la paz contra la guerra. Estamos a tiempo", añadió.

También se dijo que esta cumbre sea convocada a la mayor brevedad posible en un país de la región con el fin de asegurar la participación directa de los actores más involucrados y enviar una señal clara de voluntad regional por la paz.

Conclusión

Estamos a tiempo de evitar la "estupidez institucional", de la cual nos habló Noam Chomsky, porque en una guerra nuclear el daño colateral sería la vida de la humanidad.

Los pueblos están en el deber de exigir a los líderes políticos su derecho a vivir. Cuando la vida de su especie, de su pueblo y de sus seres más queridos corren semejante riesgo, nadie puede darse el lujo de ser indiferente, ni se puede perder un minuto en exigir el respeto a ese derecho; mañana sería demasiado tarde.

Lo real y concreto, es que el mundo se mueve, lo hace a pasos agigantados y todo es posible que ocurra. Se habla de un horizonte de barbarie que no es necesariamente un futuro incierto, cuyas expresiones son muchas. Tampoco es un futuro incierto que estos padecimientos generarán nuevos y más profundos procesos de contradicciones y de lucha de clases.



Esta nota ha sido leída aproximadamente 2264 veces.



Franklin González

Doctor en Ciencias Sociales, UCV. Sociólogo, Profesor Titular, Ex Director de la Escuela de Estudios Internacionales de la UCV. Profesor de Postgrado en la UCV, la Universidad Militar Bolivariana de Venezuela y en el Instituto de Altos Estudios ?Pedro Gual? del Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Exteriores. Fue embajador en Polonia, Uruguay y Grecia.

 framongonzalez@gmail.com

Visite el perfil de Franklin González para ver el listado de todos sus artículos en Aporrea.


Noticias Recientes:

Comparte en las redes sociales


Síguenos en Facebook y Twitter



Franklin González

Franklin González

Más artículos de este autor