La Coordinadora de maestros (CNTE) y sus luchas en la CDMX y cuatro estados (Oaxaca, Chiapas Guerrero y Michoacán

1. La Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) ha sido, con mucho, la organización que más ha impulsado la educación política independiente del país, pero, al mismo tiempo, la más calumniada por los gobiernos, los comerciantes y los medios de información. Imagínense: La CNTE nació en 1979, ha marchado bloqueando calles, avenidas y plazas 900 veces (por lo menos 20 veces cada año) y muy poco ha logrado, por pacífico.

2. La CNTE, con tres mil seguidores, es la parte más honesta y combativa del Sindicato de los Trabajadores de la Educación fundado en 1943 por el gobierno del PRI y su ideología capitalista. Este sindicato, con un millón de setecientos mil maestros, es de los más corruptos. Usa el sindicato para ocupar diputaciones, senadurías, gubernaturas y cargos dentro del gobierno. El SNTE ha corrompido profundamente a los maestros y la educación nacional.

3. Los gobiernos y los medios de información al servicio de la burguesía o clase dominante, han insistido en desprestigiar las luchas de la CNTE. Repiten que la CNTE sólo lucha por más salarios, por paga de prestaciones y por no trabajar. Jamás aceptarán que la CNTE pone en primer lugar una educación al servicio del pueblo, así como la mayor capacitación y conciencia de los maestros; además que el sindicato sea independiente y deje de ser lame botas de los gobiernos.

4. La CNTE sabe –desde hace 45 años- que la educación mexicana es de las peores del mundo, a tal grado que se ha retirado de las competencias internacionales. La CNTE sabe que debe definirse muy bien: mientras defiende sus derechos como trabajadores, defiende la educación mexicana para evitar que siga siendo una basura pestilente. Yo fui profesor de 42 años, dirigente sindical, parte de la CNTE y luchador anticapitalista contra todos los gobiernos esas cuatro décadas. Sé que la CNTE lucha por la educación anticapitalista.

5. La CNTE pone en primer lugar la defensa de la educación pública para ponerla al servicio de los millones de niños; la defensa de los profesores recibiendo mayores conocimientos teóricos y prácticos; luchas sociales para desarrollar la conciencia anticapitalista que ayude a los trabajadores a organizarse. La CNTE será solidaria con las luchas de los padres de los 43 que han sido engañados y maltrados por los gobiernos de Peña, AMLO y la Sheinbaum. A la CNTE sólo le falta ser radical y crecer.



Esta nota ha sido leída aproximadamente 2335 veces.



Pedro Echeverría


Visite el perfil de Pedro Echeverría para ver el listado de todos sus artículos en Aporrea.


Noticias Recientes: