Bogotá, 7 julio 08.- Con una rica gala cultural amenizada por las canciones en la voz de Victoria Sur y el corto teatral del grupo “rapsodia” de la Corporación Colombiana de Teatro fue lanzado el viernes 4 de julio a las seis de la tarde en el centro de convenciones Gonzalo Jiménez de Quezada de la capital colombiana el Periódico POLO, órgano informativo del Partido Polo Democrático Alternativo –PDA-, principal bastión de la oposición al régimen neoliberal del presidente Álvaro Uribe Vélez.
Las palabras de instalación del acto donde si oficializó el nacimiento del vocero polista cuya circulación será quincenal con 24 paginas en el tamaño tabloide europeo, estuvieron a cargo de un abanico de personalidades del mundo de las artes, las letras y la política de izquierda del país neogranadino. La mesa central estuvo integrada por el maestro Carlos Gaviria Díaz, presidente del PDA; Iván Cepeda, presidente del Movimiento de Víctimas de Crímenes del Estado y Lesa Humanidad –MOVICE-; Alfredo Molano, investigador y columnista; William Ospina, escritor; Antonio Morales, director del periódico POLO; Guillermo Asprilla, de la comisión de comunicaciones del PDA; Daniel García Peña, exsecretario general del PDA; Patricia Lara, periodista; Álvaro Vásquez del Real, dirigente del Partido Comunista; Carlos Naranjo del Movimiento MOIR; entre otros. A cargo la presentación estuvo el maestro de la dramaturgia Pepe Sánchez.
Ante un auditorio a reventar uno a uno saludaron la aparición de la nueva expresión informativa alternativa, el director de POLO, Guillermo Asprilla, Alfredo Molano, Patricia Lara, William Ospina y el ex magistrado Carlos Gaviria Díaz, quien cerró con un brillante parlamento el acto.
Ejercer periodismo honesto e independiente
En su reflexión sobre el nacimiento del periódico POLO, el maestro Gaviria Díaz, presidente del consejo editorial, otorgó gran significado al paso dado por la colectividad de izquierda y recomendó al cuerpo de periodistas tomar como ejemplo el periodismo oficial que se ejerce en Colombia, no para seguirlo, sino, para contradecirlo.
“Los invito a hacer un periodismo honesto, debemos abrir las columnas al periodismo independiente y aplicar el pluralismo, una de las principales banderas del PDA” señaló.
El dirigente de la oposición destacó la dedicación y el compromiso de las personas que están al frente del periódico para quienes pidió una gran ovación. Así mismo, reconoció que esta decisión se estaba esperando desde hace mucho rato dado que se convertía en un imperativo por las falencias comunicacionales del partido y la necesidad de abrir nuevos canales para la divulgación de los mensajes y propuestas tanto del PDA como del conjunto del pueblo colombiano que sufre el rigor del bloqueo y la manipulación de los grandes medios de comunicación en su mayoría en manos de los principales monopolios del capital financiero al servicio de la élite oligárquica en el poder.
Sobre la misión del periódico Gaviria Díaz consideró que desde luego, POLO no compensará las enormes desventajas de la prensa independiente y alternativa frente a los poderosos medios masivos, pero aportará un granito de arena, un poco de luz en medio de la oscuridad.
Entre los retos para la colectividad de izquierda está mantener el periódico y proyectarlo en el escenario nacional, Según Guillermo Asprilla, director de comunicaciones del partido, se ha avanzado en las metas trazadas tales como la creación de un fondo de publicaciones, la pagina Web de la cual señaló que es una de las mas visitadas en la actualidad en el país, la conformación de un equipo permanente de propaganda y el tiraje del periódico, quedando pendiente la incursión en la radio y en televisión, tareas en las cuales se requiere el concurso creativo de muchos militantes.