La Habana, dic 14 - Este domingo fue inaugurada la Casa del ALBA en La Habana, espacio que servirá para el encuentro cultural entre los pueblos de América Latina y el Caribe.
El presidente Hugo Chávez, junto al mandatario cubano Raúl Castro y el resto de jefes de Estado y de Gobierno asistentes a la VIII Cumbre del ALBA, llegaron a este recinto para asistir a la presentación de los Premios ALBA de las Artes y las Letras.
La coordinación general del programa Casas del ALBA está a cargo del poeta cubano Roberto Fernández Retamar, mientras que el director en la sede de La Habana es Alejandro Rojas.
Los países integrantes del ALBA acordaron crear las Casas del ALBA Cultural con la finalidad de conformar una red de creadores populares que intercambien experiencias y saberes.
La Casa Cultural de La Habana promoverá la creación artística e intelectual, fomentará la preservación del patrimonio socio-cultural y el conocimiento de la historia de los pueblos de Nuestra América.
Esta casa, ubicada en el barrio habanero de El Vedado, permitirá la presentación de música y artes escénicas, así como muestras de cine, exposiciones de artes plásticas y artesanías, conferencias, cursos y talleres culturales.
Uno de los objetivos de las Casas del ALBA es el tejido de redes populares de acción sociocultural permitiendo la participación de intelectuales y creadores.
Premios ALBA
En el marco de esta inauguración, fueron entregados los premios ALBA de las Artes y las Letras, correspondiendo este año al teologo brasilero Frey Beto y al artista plástico argentino León Ferrari.
El premio se concede a creadores vivos que hayan consagrado de manera sostenida su vida y el conjunto de su obra a engrandecer el patrimonio cultural de América Latina y el Caribe.
Anteriormente lo habían obtenido 2007 Mario Benedetti (Uruguay) y Oscar Niemeyer (Brasil), y en 2008 Roberto Fernández Retamar (Cuba) y Jorge Sanjinés (Bolivia).El premio consiste en un trofeo y 75.000 dólares.