11 de abril de 2009.- Presentamos en este video una evidencia demoledora de lo ocurrido el 11 de abril de 2002.
Allí se muestran los sucesos en Puente Llaguno y la avenida Baralt,
ese día en la tarde: cientos de bolivarianos que se encontraban en esa
avenida la abandonan, huyendo de los disparos que la Policía
Metropolitana emitía desde las "ballenas" (vehículos blindados). Luego,
varios bolivarianos transportan a compañeros muertos o heridos, y
posteriormente algunas personas en Llaguno deciden responder el fuego y
defenderse de la PM. El video fue transmitido por Globovisión una sola
vez, el 12 de abril de 2002 en el programa "Grado 33", y originalmente
sólo contenía audio ambiente.
Al reproducir el video, podrá escuchar a la periodista Delvalle Canelón, de Globovisión, narrando lo que sucedía. La periodista de Globovisión reconoce en cuatro ocasiones distintas, mientras conversaba con Carla Angola, que los revolucionarios que estaban en Puente Llaguno se enfrentaban con la Policía Metropolitana.
Aseguró Delvalle Canelón en ese momento: "Estas personas que están
aquí, están disparando hacia el lado de la esquina de Muñoz, y
presumimos que se están enfrentando con la Policía Metropolitana, que
se encuentra de aquel lado disparando".
A pesar de que Canelón y Angola sabían el 11 de abril de 2002 en la
tarde que los que estaban en Llaguno se defendían de la PM, Venevisión
aseguró horas después que los supuestos "pistoleros" estaban disparando contra marchistas indefensos, según indicó el periodista Manuel Saenz desde la planta televisora (él jamás estuvo en el lugar de los hechos).
Esa versión y ese video de Venevisión se repitieron luego en todas
las televisoras, una y otra vez, asegurando que Hugo Chávez en persona
había dado las órdenes de disparar a los marchistas ese día, y que,
como resultado, 19 civiles inocentes murieron. Esta manipulación fue
utilizada como justificativo para que militares le exigieran la
disimisión al Presidente Chávez, lo arrestaran y luego colocaran al
presidente de Fedecámaras, Pedro Carmona, como nuevo Jefe de Estado.
Contenido del video
El video se inicia mostrando a cientos de partidarios del
Presidente Chávez en la avenida Baralt; de pronto, al subir la Ballena
empiezan a huir de ella, y quienes estaban en Puente Llaguno comienzan
a lanzarse al piso o a esconderse a los lados del puente, lo que prueba
que la PM les estaba disparando. Algunos comienzan a cargar a muertos y heridos.
Posteriormente el video muestra a otros chavistas, tirados en el piso
del puente, disparando hacia abajo; las imágenes muestran con claridad
que abajo sólo se encontraba la Ballena de la PM.
En el audio, Delvalle Canelón afirma:
"Las personas se han tirado al suelo en el puente de
Carmelitas. De verdad que la situación está bastante crítica, no
sabemos de donde vienen. Lo único que vemos en medio de la calle es la Ballena
(vehículo blindado de la PM) pero no sabemos en realidad, porque no
vemos ningún efectivo policial disparando. No sabemos de donde vienen
los tiros, pero de verdad que es plomo cerrado. La gente está
corriendo, está subiendo hacia la avenida Urdaneta, corriendo en sentido este y tratando de resguardarse. Algunos están rapeando o ir gateando a nivel del suelo porque están resguardándose, porque no sabemos de donde vienen los plomos".
Posteriormente, indicó:
"Vemos que existen aproximadamente seis personas que
están tiradas en el piso justo en el puente de Carmelitas (puente
Llaguno), pero están en posición de disparar. Ellos no estan
resguardeciéndose porque aquellas personas que se quedaron
resguardeciéndose ya se fueron hacia los lados. Estas personas que
están aquí, están disparando hacia el lado de la esquina de Muñoz, y presumimos que se están enfrentando con la Policía Metropolitana, que se encuentra de aquel lado disparando. Repetimos: estas son unas seis personas que están lanzando plomo parejo hacia la Policía Metropolitana
y existe un fuerte enfrentamiento en estos momentos en esa parte de la
ciudad, que está muy cerca, apenas a una cuadra del Palacio de
Miraflores".
Luego, interrogada por Carla Angola, de Globovisión, quien quería
saber con precisión a quien dispararonb estas personas, Canelón
respondió:
"Las personas civiles que están disparando con pistolas de cañón corto, 9 milímetros, presumimos que pueden estar enfrentándose con la Policía Metropolitana
porque, aunque no vemos a los policías en la calle como tal, vemos a la
Ballena dos cuadras más abajo y los tiros son bastante fuertes".
Este audio no se transmitió en vivo el 11 de abril de 2002 porque
el presidente Chávez realizaba una cadena. De hecho, jamás se
transmitió en Globovisión. Meses después, alguien lo hizo llegar al
programa "La Hojilla" de VTV, programa que realizó el trabajo de integrar el audio con el video que Globovisión transmitió el 12 de abril.
Este video y el audio, por separado, fueron contundentes evidencias
usadas por Antonio Molina, Aramita Padrino y los abogados de las
Víctimas del Golpe de Estado para probar que los efectivos de la
Policía Metropolitana fueron culpables del asesinato de 3 personas y
haber herido a otras 25.
A pesar de esta y muchas otras evidencias contundentes, Globovisión
y los medios privados continúan asegurando que los "pistoleros de
Llaguno" dispararon contra opositores inocentes, y que los policías
metropolitanos condenados son inocentes.