Zulia: se extiende el respaldo sindical a la candidatura de Di Martino

Sindicatos zulianos respaldan a Gian Carlo Di Martino a la Alcaldía

Sindicatos zulianos respaldan a Gian Carlo Di Martino a la Alcaldía

Credito: Coordinadora Autónoma e Independiente de Trabajador@s (CAIT)

1 de julio de 2025.- En un acto de apoyo contundente, sindicatos municipales de Maracaibo manifestaron públicamente su respaldo a Gian Carlo Di Martino, candidato a la alcaldía de Maracaibo en las elecciones programadas para el 27 de julio. La demostración de fuerza se llevó a cabo en la Plaza Bolívar de Maracaibo, un escenario que subrayó la importancia política del evento.

El pronunciamiento sindical, que tuvo lugar el lunes 30 de junio, representó un claro reto al actual alcalde, Adrián Romero. La notable presencia de trabajadores municipales en la Plaza Bolívar puso de manifiesto el apoyo popular que Di Martino ha conseguido consolidar entre los empleados de la municipalidad.

Di Martino, claramente agradecido, se dirigió a los asistentes comprometiéndose a poner en primer lugar el bienestar laboral de los empleados municipales. Sus declaraciones resonaron de manera positiva entre los trabajadores, quienes anticipan mejoras en sus condiciones laborales bajo una posible administración de Di Martino.

El significado político del acto

El evento del 30 de junio posee un gran significado político. En la administración de Willy Casanova del Psuv, las relaciones con los sindicatos se vieron marcadas por controversias debido al incumplimiento de los compromisos establecidos en la convención colectiva. El seguro de hospitalización, cirugía y maternidad, así como la entrega de medicamentos y las condiciones de seguridad e higiene de los trabajadores, fueron temas de preocupación. Además, en la gestión de recursos humanos, bajo la dirección de un supuesto representante de la Federación Bolivariana Socialista de Trabajadores del Zulia, se llevaron a cabo diversos abusos en contra de los trabajadores.

En la gestión del exalcalde Rafael Ramírez Colina, actualmente detenido, se movilizaron para exigir el cumplimiento de la póliza H. C. M. Esto debido a que Jhon Arrieta, un trabajador de la Alcaldía, sufrió un infarto y necesita con urgencia un cateterismo. José Delgan quien fue vocero del acto en la plaza Bolívar este 30 de junio. En esa ocasión, denunció la actitud deshumanizante del alcalde y afirmó que el Servicio Desconcentrado Municipal de Administración Tributaria (SEDEMAT) recauda 2.5 millones de dólares. a los directores y jefes se les pagaban operaciones estéticas de hasta 20,000 dólares. En la actualidad, las condiciones de precariedad de los salarios son terribles. Los trabajadores del barrido manual cobran 50 bolívares semanales, en contraste con los 3 mil dólares que cobran los directores.

En todos estos años, el Sindicato Único Socialista de funcionarios de la Administración Pública ha estado a la cabeza de la defensa de los derechos laborales de estos trabajadores, independiente del signo político de los alcaldes. Su presidente, José Delgan, en su intervención apuntó: “Ninguna alcaldía puede estar divorciada del cumplimiento de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y la Ley del Trabajo.”

La ampliación del respaldo sindical hacia la candidatura de Di Martino ocurre por una razón. En su gestión anterior como alcalde, demostró respeto por los derechos laborales. A la par, el 26 de junio de 2025, otros líderes sindicales que se agrupan en la Coordinadora Autónoma e Independiente de Trabajador@s (CAIT) expresaron su apoyo al candidato a la Alcaldía de Maracaibo.


Esta nota ha sido leída aproximadamente 4805 veces.



Noticias Recientes:

Comparte en las redes sociales


Síguenos en Facebook y Twitter