Principal
Secciones
Foro
Nosotros
Colabora
Publicidad
Actualidad
Anti-imperialismo
Anti-corrupción
Ciencia y tecnología
Cívico Militar
Cultura
DDHH / contra la Impunidad
Deportes
Desarrollo Endógeno
Pachamama
Economía
Educación
Energía y Petróleo
Ideología
Internacionales
Lucha Campesina
Medios
Medios Alternativos
Misiones
Oposición
Poder Popular
Regionales
Trabajadores
Venezuela en el Exterior
Principal
/
Venezuela en el Exterior
(Audio) "Diplomacia petrolera"
Por:
José Vicente Rangel
|
Lunes, 01/09/2008 10:30 AM
|
Versión para imprimir
Boomp3.com
¿Qué es eso? La oposición -que no se caracteriza por su creatividad-, acuñó este calificativo que a mi manera de ver revierte contra ella. Un calificativo que tiene doble intención: una, presentar la política exterior del gobierno de Chávez como producto exclusivo del recurso petrolero; y otra, que con el crudo venezolano se compran conciencias en el mundo y se sobornan gobiernos. Así de sencillo.
Desde luego que al argumento se le ve a la legua el bojote. Es una manera de descalificar el esfuerzo del gobierno bolivariano por dotar al país de una política exterior de la cual antes careció. Una política exterior universalizada, multipolar, distante de la tradicional que sólo concebía a ésta en función de la relación con Estados Unidos, en el marco de una total dependencia, y atada en la región al anacrónico sistema interaméricano. Colombia era la otra referencia importante y pare usted de contar. Para la Casa Amarilla no existía Asia (China, la India, Malasia, Indonesia, y a los países árabes del Medio Oriente sólo se les percibía como productores de petróleo). Menos aún existía África, y tanto las naciones caribeñas como las centromericanas se las concebía no en función de los intereses venezolanos sino de la potencia del norte. ¿Qué era el Sur para esa política? Prácticamente nada. Una referencia distante, desconectada de una estrategia integradora, enmarcada en el burocratismo diplomático improductivo y bonchón.
Ahora Venezuela cuenta con una diplomacia activa, audaz, soberana, que se hace sentir en el concierto internacional con perfil propio. Con una diplomacia con un apoyo exterior que antes no tuvo. ¿Es una diplomacia petrolera o es una diplomacia nacional? Que el petróleo cuente como factor importante, es cierto. Al igual que en otras naciones, sus peculariedades, sus fortalezas económicas o de otro orden, cuentan. Cada nación aprovecha para desarrollar su política exterior sus mejores recursos, ¿por qué Venezuela no puede hacer lo mismo? Habría que reconocer, incluso, que gracias a la política petrolera de Chávez, se potenció el recurso y pasó a tener peso en la política exterior de los productores de crudo.
Pero la pobreza argumental de la oposición -inspirada en el odio, en el desprecio por los logros venezolanos- revela su inaudita dimensión cuando incurre en la torpeza de emplear el término "diplomacia petrolera" para atribuirle a la actual política exterior el propósito subalterno de comprar solidaridades en el mundo. Ante todo se trata de un señalamiento ofensivo contra dirigentes políticos, sociales, culturales, académicos, jefes de Estado, parlamentarios y partidos políticos de otras latitudes. Simplemente se afirma que quien mantenga buenas relaciones con Venezuela, aquellas naciones que comercien, los dirigentes que apoyen el proceso bolivariano, que están identificados con él, lo hacen porque son mercenarios. Ya este miserable señalamiento provocó la reacción en Montevideo de los parlamentarios de Mercosur, y obligó al alcalde itinerante, Leopoldo López, a excusarse.
¿Diplomacia petrolera? Quienes son financiados por los recursos del imperio deben estar convencidos, de buena o mala fe, que los venezolanos que están con el proceso bolivariano, hacen lo mismo. Remember: cada ladrón juzga por su condición...
Los derechos humanos como show
Hay causas tan nobles -como los derechos humanos- desgraciadamente degradadas por el circo que algunos personajes suelen montar pretextando defenderlas. Nunca como en la actual etapa venezolana hubo tanta pantalla, tanta manipulación en el tratamiento de tan delicado tema. Resulta que los represores de ayer, o los hijos y nietos ideológicos y políticos de aquellos que violaron todos los derechos, pisotearon la Constitución, torturaron, fusilaron, desaparecieron a miles de personas; que utilizaron a los militares para montar los Teatros de Operaciones donde se consumaron las prácticas más inhumanas contra los detenidos; los mismos que a cada momento suspendían las garantías, que masacraban manifestaciones, ahora se convierten en paladines de una causa que, como nunca antes ocurrió, está resguardada por el Estado.
Así algunos funcionarios inescrupulosos las reivindiquen desconociendo la política oficial de respeto.
Mueve a risa, por ejemplo, el show que montan los inhabilitados por haber delinquido contra la cosa pública, y cómo pretenden que sus actuaciones, contrarias a la ley, se cubran con el manto protector de los derechos humanos.
Que parlamentarios de la ultraderecha sureña, especialistas en avalar violaciones a derechos humanos, hagan coro y ejerzan un turismo tarifado para escarnecer a Venezuela, uno lo puede entender: no son venezolanos. Pero que los acompañen diputados venezolanos en la esa aventura, es deprimente y desdice del gentilicio patrio.
jvrangelv@yahoo.es
Esta nota ha sido leída aproximadamente
4751
veces.
Recomienda esta nota en las redes sociales:
José Vicente Rangel
Periodista, escritor, defensor de los derechos humanos
jvrangelv@yahoo.es
@EspejoJVHOY
Visite el perfil de José Vicente Rangel
para ver el listado de todos sus artículos en Aporrea.
Noticias Recientes:
Bloomberg: Casi 90% de los deportados a El Salvador no tenía antecedentes penales: la mayoría son venezolanos
Al menos cinco venezolanos muertos y 12 desaparecidos tras colapso de la discoteca en Santo Domingo
Exportaciones petroleras de Venezuela vuelven a la normalidad tras pausas por aranceles de Trump
Madres de jóvenes detenidos arbitrariamente tras elecciones solicitan a Maduro continuar con excarcelaciones
Dos cortes federales bloquean la expulsión a El Salvador de migrantes venezolanos detenidos en EEUU
(AUDIO) Delcy Rodríguez: Trabajadores públicos tendrán libre toda la Semana Santa
Cotización del Dólar en Venezuela este miércoles 09 de abril 2025
EEUU: Más de 300 visas de estudiantes revocadas mientras el gobierno amplía las razones de deportación
Inmigración de Estados Unidos arresta a miembro de la pandilla Tren de Aragua que reside ilegalmente en el área de Houston
MOPROVEN y VCD acuden al TSJ para exigir su legalización y participación en las elecciones del 25 de mayo
Unión Europea anuncia arancel del 25 % a Estados Unidos
Huelga en Grecia por mejoras salariales paraliza el transporte
Noticias sobre Europa, Rusia y la guerra en Ucrania
(VIDEO) EEUU amenaza a China con retirar sus acciones de las Bolsas de Valores
Analista evalúa impacto de aranceles en la aviación global
(Versión de 2025) Asesinan a Gaitán (Colombia, 1948) - Muere padre de Chávez
Efemérides 9 de Abril: Revolución de 1952 en Bolivia – Cae Bagdad (Irak, 2003)
José Gregorio Aparicio, candidato a la Gobernación del Estado Sucre: el tema de la salud será una prioridad
113 muertos y una explicación pendiente: el saldo de la peor tragedia en una discoteca dominicana
EEUU lo tiene dificil
(VIDEO) Eduardo Irastorza: "La guerra económica es más devastadora que la guerra militar"
El dólar global se derrumba junto con otros activos estadounidenses ante el pánico inversor
Venezuela rechaza comunicado de Guyana donde niega operaciones contra la soberanía nacional
(VIDEO) China contragolpea a EEUU e impone aranceles de 84%
Ministro Freddy Ñáñez: "Venezuela advirtió al mundo sobre la actual crisis económica global"
Venezuela necesita un fondo privado de estabilización para aumentar producción petrolera
El Diputado Jesús Faría dice que Estados Unidos va hacia una recesión
Ante la disputa arancelaria con China
(VIDEO) Trump lanza un nuevo mensaje de calma: Todo va a salir bien
Venezuela tendrá hoy cielo nublado en diversas regiones del país
Las que no caen son las de Venezuela y China
Venezuela registra nueva alza, mientras las bolsas de Sudamérica se desploman
(/VIDEO) Trump se burla de países que quieren negociar: "Nos están llamando, me están besando el culo"
Mujeres exigen al CNE regulación para garantizar paridad y alternabilidad de género en elecciones 2025
Confirman muerte del cantante Rubby Pérez tras colapso del techo de una discoteca en República Dominicana
Familiares de presos poselectorales piden a Maduro revisar los casos: "No son terroristas"
Musk tilda de “imbécil” y “tonto de remate” a asesor de Comercio de Trump
EEUU revoca licencia que permitía a Trinidad y Tobago explotar gas con Venezuela
(VIDEO) Se elevan a 98 los muertos en el colapso de discoteca en Santo Domingo
Maduro firma decreto de emergencia económica en Venezuela por 60 días ante "guerra comercial inédita"
Un cartel publicitario en Miami llama “traidores” a Marco Rubio y otros congresistas republicanos por no defender a los inmigrantes
Cotización del Dólar en Venezuela este martes 08 de abril 2025
Que abandonen el país "de inmediato"
DSN de Donald Trump revoca el estatus legal de los migrantes que ingresaron través de la aplicación CBP One de la era Biden
Piquete en solidaridad con el Pueblo Panameño en Caracas
Gaza se ha convertido en un "campo de la muerte": ONU
Comparte en las redes sociales
Síguenos en Facebook y Twitter
Síguenos en Twitter
José Vicente Rangel
Más artículos de este autor
El Espejo
El ensañamiento
El Espejo
¿Diálogo o sanciones?
El Espejo
Los militares: parte de un proceso integrador
Atacará Colombia
El Espejo
Antes y después del 4 de agosto
Notas relacionadas
No habia pandilleros en EEUU, ladrones en Perú, ni prostitutas en Colombia hasta que llegaron los venezolanos
Por: Oscar J. Camero
Cagigal 984. Siguen las dificutades
Por: Carpa Cagigal
*Del Golpe Fascista de abril 2002, al secuestro de Migrantes Venezolanos y la Guerra Arancelaria (Guerra Continuada). Lecciones y Enseñanzas*
Por: Euribes Guevara
Mi palabra
Un maracucho hablachento deportado
Por: Narciso Torrealba
Parlamento
Culpable de envió de venezolanos a campos de concentración
Por: Francisco Medina
Desagravio a los valientes migrantes venezolanos
Por: Luis B. Saavedra M.
Venezuela como botín en el nuevo orden mundial
Por: Oscar J. Camero
De la regresión de las cárceles a los campos de concentración
Por: Henry Escalante
Revise artículos similares en la sección:
Venezuela en el Exterior
Parlamento Activo
Jueces estigmatizadores. Los candidatos que descubren. Luisa González. Vías públicas
Por: Willians Escalona Terán
No habia pandilleros en EEUU, ladrones en Perú, ni prostitutas en Colombia hasta que llegaron los venezolanos
Por: Oscar J. Camero
Mi palabra
¡Nos vamos a comer los unos a los otros!
Por: Narciso Torrealba
Donald Trump: la cuadratura del círculo
Por: Oscar Bravo
¡Alerta! cuidado con tus cuentas de banco, hay "hackers" en la vía
Por: Carlos Torrealba Pacheco
Las deportaciones de Trump hacia Venezuela, pudieran ser un regreso a la historia pasada, de escasez, inflación y guarimbas
Por: Eligio Damas
Cotidianas 2.0
El primer desafío de la candidata
Por: Darío Morandy
Una Constitución para cumplirla
Por: Jesús Puerta
Revise artículos similares en la sección:
Actualidad
¿Una mirada corta, o miedo? ¿Por qué Marcos Rubio?
Por: Marcos Luna
¿Hasta cuando María Machado y la delincuencial Súmate ?
Por: Carlos Torrealba Pacheco
María Corina emboscó a migrantes: “Vamos, Kristi Noem, caza a millones del Tren de Aragua en EE UU”... Felicítote!
Por: José Sant Roz
A María Corina deberían obligarla a sobrevivir sólo con cambur, sin agua, luz ni gas, para que sufra lo que hemos sufrido!...
Por: José Sant Roz
Crítica ácida
Aprendan a leer bien disociados vende patria
Por: Luis Sánchez Ibarra
María Corina y sus premisas lleva a errores estratégicos de Trump en Venezuela
Por: Oscar Rodríguez E
Parlamento
La oposición que tenemos robó a la USAID. Deportaciones
Por: Francisco Medina
Capriles a dos meses de las elecciones mete el dedo en la llaga
Por: Luís Roa
Revise artículos similares en la sección:
Oposición