ExxonMobil debe pagar 725,5 millones de dólares por causarle cáncer a un trabajador

Credito: Web

Un jurado de Pensilvania ordenó a ExxonMobil pagar 725,5 millones de dólares a un ex mecánico que afirmó que los químicos tóxicos en la gasolina y los solventes de la compañía le causaron cáncer, según los abogados del demandante.

El veredicto se produjo después de un juicio en un tribunal estatal de Filadelfia, donde el ex mecánico Paul Gill alegó que estuvo expuesto al benceno en productos de ExxonMobil mientras trabajaba en una gasolinera entre 1975 y 1980.

Tras el juicio que duró poco más de una semana, el jurado encontró a Exxon responsable por no advertir negligentemente sobre los riesgos para la salud del benceno, que la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) ha clasificado como un carcinógeno conocido.

Todo el veredicto fue de indemnización por daños y perjuicios, según los abogados de Gill.Un portavoz de Exxon calificó el veredicto de “irracional” y dijo que la compañía pediría al tribunal que lo revocara y que planeaba “agotar todas las apelaciones disponibles”.

El exmecánico de 67 años dijo en su demanda de 2020 que utilizó productos derivados del petróleo para limpiar piezas de automóviles con sus propias manos, lo que lo expuso al benceno por contacto directo con la piel y por inhalación.

Le diagnosticaron leucemia mieloide aguda, un tipo de cáncer de la sangre, en 2019.«Este veredicto es importante porque demuestra que su gasolina causa cáncer», dijo Patrick Wigle, abogado de Gill, en un comunicado. «ExxonMobil sabe desde hace décadas que el benceno causa cáncer, pero se resistieron a advertir al público y a tomar precauciones básicas para advertir al público y limitar la exposición».

El benceno se utiliza ampliamente en Estados Unidos en combustibles para motores, como disolvente para resinas y plásticos y para otros fines industriales.

La EPA, que limita la cantidad de benceno que es aceptable en los combustibles, dice que también se puede encontrar en las emisiones de la quema de carbón y petróleo, de los gases de escape de los automóviles y de la evaporación en las gasolineras, entre otras cosas.

*Con información de Bloomberg
 



Esta nota ha sido leída aproximadamente 8905 veces.



Noticias Recientes:

Comparte en las redes sociales


Síguenos en Facebook y Twitter