(VIDEO) Palestina: Se estima que el sistema de salud de Gaza en las próximas horas entrará en colapso

El sistema sanitario de Gaza está "a horas" del colapso, después de que la ofensiva israelí bloqueara los envíos de combustible a través de los principales pasos fronterizos.

"Estamos a pocas horas del colapso del sistema sanitario en la Franja de Gaza debido a la falta del combustible necesario para hacer funcionar los generadores en los hospitales, las ambulancias y [para los vehículos de] transporte del personal", aseguró el Ministerio de Salud palestino este lunes en un comunicado citado por AFP.

La cifra de muertos en la Franja de Gaza por los continuos ataques de Israel desde el pasado 7 de octubre ha llegado a 35.034 y a 78.755 la de heridos.

Durante las últimas 24 horas, Israel perpetró ocho ataques contra familias gazatíes, dejando un total de 63 muertos y 114 heridos. Según las autoridades sanitarias, hay víctimas bajo los escombros y en las carreteras a las que no pueden llegar las ambulancias ni los equipos de protección civil.

Un escueto comunicado destacó la crisis por la falta de combustible debido al bloqueo, en especial sobre el paso de Rafah, que durante los últimos siete meses fue la única entrada de productos vitales para el enclave costero.

El Ejército israelí cerró hace nueve días el cruce de Kerem Shalom, en la triple frontera, y horas después ocupó el lado palestino del cercano paso de Rafah como parte de sus operaciones castrenses contra la ciudad homónima.

Según las autoridades palestinas, desde entonces no ingresa ayuda al territorio por esa zona, pese a que los camiones están cargados con productos vitales en el lado egipcio.

La pasada semana la directora ejecutiva del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia, Catherine Russell, advirtió que la intensificación de las operaciones militares israelíes en el sur de Gaza y el consiguiente cierre del paso fronterizo de Rafah amenazan la vida millones de palestinos, especialmente niños.

"La situación es grave, si los cruces de Kerem Shalom y Rafah no se reabren para enviar combustible y suministros humanitarios, las consecuencias se sentirán casi de inmediato", alertó.

La funcionaria destacó la importancia de la entrada de combustible a ese territorio para mover suministros que salvan vidas, como medicinas, tratamientos para desnutrición, carpas y tuberías de agua.

También es vital para trasladar al personal que atiende a niños y familias necesitadas, detalló.

Otras instituciones como el Programa Mundial de Alimentos, la Organización Mundial de la Salud y el Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Medio emitieron llamados similares.

Este fin de semana, la Red Palestina de Organizaciones No Gubernamentales instó a las autoridades a declarar la Franja como una zona de desastre.

Con información de Actualidad RT / Prensa Latina



Esta nota ha sido leída aproximadamente 3381 veces.



Noticias Recientes:

Comparte en las redes sociales


Síguenos en Facebook y Twitter