Canadá: miles de evacuados por voraces incendios forestales

Incendios forestales en la zona forestal de la Gran Pradera, Canadá

Incendios forestales en la zona forestal de la Gran Pradera, Canadá

14 de mayo de 2024.- "Los incendios nos rodean por todas partes, desde el oeste hasta el noreste. Y estamos preocupados porque no hay humedad a la vista para esta región", aseguró a la AFP el alcalde de Fort Nelson, Rob Fraser, implorando al centenar de habitantes que quedan que abandonen la ciudad amenazada por llamas sin control.

Luego de casi duplicar su superficie durante el día, el incendio, ahora de unas 4.000 hectáreas, podría llegar la mañana del lunes a algunas residencias, estimó el servicio de incendios de la provincia de Columbia Británica (BCWS).

Cerca de 3.500 personas tuvieron que ser trasladadas 400 km más al sur el viernes por la noche.

"Las próximas 48 horas serán difíciles debido a la previsión de vientos del oeste y a los combustibles extremadamente secos y volátiles de la zona", aseguró Ben Boghean, del BCWS, quien añadió que los 70 bomberos que responden al incendio también podrían estar en peligro.

En la vecina provincia de Alberta, 44 incendios hacen estragos, entre ellos uno situado a unos quince kilómetros de Fort McMurray, lo que obligó a los residentes a prepararse para una posible evacuación.

Esta localidad del noroeste de la provincia, situada en pleno bosque boreal y conocida por sus arenas bituminosas, ya fue arrasada en mayo de 2016 cuando sus 90.000 habitantes fueron desalojados y más de 2.500 edificaciones quedaron destruidas, en la mayor catástrofe en la historia de Canadá.

"Estamos en un nivel 5 de sequía (el más alto), lo que hace que sea muy difícil (...) controlar estos incendios forestales, pero vamos a hacer todo lo posible para contener éste", concluyó el alcalde Fraser.

En 2023, Canadá vivió la peor temporada de incendios de su historia. Las llamas, que arrasaron el país de este a oeste, quemaron más de 15 millones de hectáreas, se cobraron la vida de ocho bomberos y obligaron a las autoridades a evacuar a 230.000 personas.


Esta nota ha sido leída aproximadamente 3565 veces.



Noticias Recientes:

Comparte en las redes sociales


Síguenos en Facebook y Twitter