EEUU rechaza pedido de arresto a altos funcionarios de Israel por parte de la CPI

El presidente de EEUU, Joe Biden, calificó de "escandalosas" las órdenes de arresto solicitadas por la Corte Penal Internacional (CPI) contra líderes de Israel, y reiteró el apoyo de Washington al Estado hebreo. EEUU se opone a la petición de la CPI, subrayó, a su vez, el secretario de Estado, Antony Blinken.

"La solicitud del fiscal de la CPI de órdenes de arresto contra líderes israelíes es escandalosa. Y permítanme ser claro: independientemente de lo que este fiscal pueda implicar, no hay equivalencia ninguna entre Israel y [el movimiento] Hamás. Siempre apoyaremos a Israel contra las amenazas a su seguridad", indicó Biden en un comunicado.

Igualmente, el secretario de Estado, Antony Blinken, indicó que EEUU rechaza el pedido de arresto solicitado por la CPI contra altos funcionarios israelíes y miembros de Hamás.

"Estados Unidos rechaza fundamentalmente el anuncio de hoy [20 de abril] del Fiscal de la Corte Penal Internacional de que está solicitando órdenes de arresto para altos funcionarios israelíes, junto con órdenes de arresto para terroristas de Hamás. Rechazamos la equivalencia de Israel con Hamás hecha por el Fiscal", indicó Blinken en un comunicado.

El 20 de mayo, el fiscal general de la CPI, Karim Khan, solicitó arrestar al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, al ministro de Defensa israelí, Yoav Galant, y al líder de Hamás en la Franja de Gaza, Yahya Sinwar, acusados de crímenes de guerra.

Khan hizo su solicitud a partir de la situación en la Franja de Gaza, donde más de 35.300 palestinos han muerto por las acciones de Israel en represalia contra un ataque de Hamás en octubre pasado, que causó unos 1.200 muertos y cerca de 5.500 heridos.

En su pronunciamiento, Blinken afirmó que la decisión de la CPI "no ayuda en nada" al conflicto en Gaza, y amenaza los esfuerzos para lograr un alto al fuego que permita liberar a los rehenes mantenidos por Hamás y entregar ayuda humanitaria.

La Casa Blanca afirmó a inicios de mayo que la CPI no tiene jurisdicción sobre Israel y no apoya su investigación.



Esta nota ha sido leída aproximadamente 3271 veces.



Noticias Recientes:

Comparte en las redes sociales


Síguenos en Facebook y Twitter