Lumpen

Del "breve diccionario de sociología marxista". Roger Bartra. Colección 70. Ed. Grijalbo. 1973:

"LUMPENPROLETARIADO:

Es una capa social formada por la masa parasitaria y miserable de elementos desclasados desechados de los estratos explotados y oprimidos de la sociedad, y que se concentra generalmente en las grandes ciudades. Constituye una parte de la llamada superpoblación relativa, que no encuentra acomodo en las actividades productivas.

El lumpenproletariado está compuesto de una suma muy heterogénea de tipos sociales: el hampa en general (rateros, carteristas, criminales, estafadores, etc.), individuos sin ocupación fija que viven de exprimir dinero por medios diversos a la población (vagabundos, mendigos, jugadores, timadores, saltimbanquis, adivinadores de la suerte, etc.), personas que lucran con el comercio ilegal (chantajistas, vendedores de droga, etc.), y toda clase de gente que viven al margen de la sociedad, como expresidiarios, prostitutas, etc.

En los países atrasados y colonizados el lumpenproletariado constituye una capa social muy amplia, pues las enormes deformaciones de la estructura económica (poca industrialización, enorme flujo migratorio rural-urbano, crisis agraria permanente, etc.) propician el marginamiento y desclasamiento de grandes masas de población. Sus posibilidades políticas han sido exageradas; recordemos las palabras de Marx, como conclusión a su análisis de la participación lumpenproletariado francés en las famosas Guardias Móviles organizadas por el gobierno provisional emanado de la Revolución de Febrero de 1848: "El lumpenproletariado, ese producto pasivo de la putrefacción de las capas más bajas de la vieja sociedad, puede a veces ser arrastrada al movimiento por una revolución proletaria; sin embargo, en virtud de todas sus condiciones de vida está más bien dispuesto a venderse a la reacción para servir a sus maniobras (Manifiesto del Partido Comunista)."

"LUMPENBURGUESIA:

De la misma forma que aparece la putrefacción de sectores de los estratos más bajos de la sociedad, también sucede lo mismo en las altas esferas de la sociedad burguesa. La lumpenburguesía es una capa social parasitaria que se forma generalmente en torno a algunos sectores de la burguesía financiera y de la burguesía burocrática.

La lumpenburguesía, a diferencia de su contrapartida proletaria, vive suntuosamente a base de drenar ilegalmente una parte de la plusvalía acaparada por la burguesía. Está constituida por despojos de la aristocracia que aún cobran una especie de renta por sus títulos, burgueses arruinados que se mantienen gracias a la manipulación de intereses y viejas amistades y a la realización de negocios sucios que la burguesía "honorable" prefiere dejar en sus manos, estafadores de alto nivel, políticos venales que cobran por "servicios" prestados y "apoyos" comprados, políticos aventureros que se prestan a maniobras ilegales (incluyendo el asesinato), plays-boys incrustados en las altas esferas de la sociedad, modelos, bailarinas y actrices semiprostituidas y desplazadas, corredores de apuestas, propietarios de prostíbulos, etc. El amplio espectro de los elementos de la lumpenburguesía llega a colindar con ciertas esferas del lumpenproletariado, en el hampa organizada, la prostitución suntuosa y el juego."

Cualquier parecido con los que nos des-gobiernan es pura casualidad!

¡VAMOS POR UNA TERCERA VIA: EL SOCIALISMO! ¡ALZAOS CONTRA TODO!

Mérida, 21 de Junio de 2020

leonardopintorondon@gmail.com

 



Esta nota ha sido leída aproximadamente 1403 veces.



Noticias Recientes:

Comparte en las redes sociales


Síguenos en Facebook y Twitter