La única reforma de la Constitución que debe hacerse

Ya debe estar trabajado por todo el país, la Comisión nombrada por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, para que TODO EL PUEBLO conozca el contenido de la propuesta hecha, de reformar la vigente Constitución Nacional, son ochenta (80) los artículos que deben ser reformados para adecuarla a las nuevas realidades que vive el país y el mundo de hoy.

Ya he visto por TV algunos voceros de la oposición, quejándose porque no fueron tomados en cuenta para conformar la Comisión Presidencial y otros hasta ya se atreven a decir que van a pedir sea eliminada la reelección indefinida y reducir a 4 años el tiempo. A otro lo oí decir, que van a tratar de resucitar el sistema bicameral: Senadores y Diputados. Los del sector oficial hablan del Estado Comunal y la creación del Poder Comunal con facultades de poder suplantar a las Alcaldías y Gobernaciones, o sea una nueva estructura con la participación directa del pueblo organizado. Yo en lo particular no conozco el contenido de los 80 artículos propuestos por el presidente, pero infiero que en el fondo lo que tratan es sobre la centralización del Poder Público para ampliar las facultades que ahora tiene para defender la Soberanía Republicana y proteger su territorio.

Si alguien no tiene vocación suicida es EL PODER PUBLICO CONSTITUIDO. Hacerse el Haraquiri, como hacían los japoneses, no es una práctica de las democracias occidentales, por eso es muy posible que esa Reforma Constitucional propuesta por nuestro presidente obrero, sea una Reforma Gatopardiana, o sea que vamos hacer testigos de una maniobra que propondrá cambios, para que nada cambie, pues el fondo o meollo del asunto no será tocado. Voy a tratar de explicar lo que hasta aquí he ido llevando al lector.

Si el Proyecto Socialista Bolivariano del Siglo XXI, como alternativa de Sustitución del Sistema Capitalista Neoliberal, no legisla en ese sentido controlando y reduciendo el Poder que tiene El Capitalismo, todo lo que haga será potenciarlo. Me explico: La actual Constitución Nacional, no fue hecha ni aprobada con la finalidad de sustituir o modificar al Sistema Capitalista que estaba vigente al momento de ser aprobada, por lo tanto cualquiera modificación que se le haga, solo servirá para modernizarlo o hacerlo mas atractivo y eficiente. Ahora bien si lo que se quiere es hacer un poco de JUSTICIA DISTRIBUTIVA, con el fin de lograr LA MAYOR SUMA DE BIENESTAR Y FELICIDAD PARA LA MAYORIA POBLACIONAL, como está contemplado en el Proyecto Bolivariano, solo hay que legislar y/o modificar los Artículos relacionados con EL SECTOR SALUD Y EDUCACION, de manera tal que la Potestad sea exclusiva del Estado y no del Sector Privado. Los demás sectores, como alimentación, vestido, vivienda, recreación, turismo, etc. Pueden ser atendidos en forma mixta o privada.

Así como el SECTOR DEFENSA, actualmente la FANB, es exclusivo del Estado, también LOS SERVICIOS EDUCATIVOS y la ATENCION MEDICO ASISTENCISL DE SALUD de todos los venezolanos debe ser suministrado, manejado, controlado, y financiado exclusivamente por LOS PODERES PUBLICOS CONSTITUIDOS PARA TALES FINES. Así de sencillo. Con las Reformas que puedan hacerse a la actual Constitución, que empodere al Estado y al Poder Comunal en esas dos áreas es suficiente. Solamente se trata de impedir que la prestación de servicios y tratamientos que necesite la población para mantener sanos y la educación que reciban, en todas las instalaciones educativas y de salud, sean prestadas exclusivamente por El Estado Venezolano a través de Servidores Públicos y nó por Asalariados, que sólo piensan y actúan por los salarios que reciban. Los que se dediquen a esas labores deben ser recompensados con los ingresos económicos más altos y los privilegios y honores que otorga el ser SERVIDORES PUBLICOS. Ya tenemos experiencias comprobadas si nos detenemos a mirar cómo funciona la FANB.

SACAR AL CAPITALISMO DEL SECTOR SALUD Y DE LA EDUCACION ES SUFICIENTE, NO SE NECESITA HACER MAS NADA PARA LOGRAR LA MAYOR SUMA DE BIENESTAR Y FELICIDAD DE LA POBLACION VENEZOLANA.

¿QUE VAMOS HACER CON TODA LA INFRAESTRUCTURA QUE HA CONSTRUIDO EL SECTOR PRIVADO, EN ESAS DOS AREAS?, SENCILLO: NACIONALIZARLA Y ASIMILAR COMO SERVIDORES PUBLICOS, A LOS QUE DESEEN CONTINUAR REALIZANDO ESAS LABORES. QUE ESO ES IMPOSIBLE DE HACER? . SI NO SOMOS CAPACES DE HACER ESO, MENOS VAMOS A PODER CONSTRUIR UN MODELO DIFERENTE AL CAPITALISMO. SIMPLEMENTE ESTAMOS SUGERIENDO LA EXCLUSIVIDAD DEL ESTADO EN LA PRESTACION DE SERVICIOS EN DOS AREAS DE SATIZFACCION DE LAS NECESIDADES QUE SON FUNDAMENTALES PARA LA VIDA HUMANA Y LA CONVIVENCIA CIUDADANA.

Ese es mi aporte al asunto en cuestión, pienso que tengo el derecho de hacerlo, pues la educación universitaria recibida, en una Universidad Pública, en el área de las Ciencias Políticas, me faculta para hacerlo. Si el lector está de acuerdo o nó, es su problema. Yo cumplí. Cuando lo consulten o puede hacerlo por cualquier medio, ya tiene algún elemento de contraste para emitir su opinión al respecto. Así que pa lante que pa tras espantan.

Juanveroes05@gmail.com

 



Esta nota ha sido leída aproximadamente 914 veces.



Juan Veroes


Visite el perfil de Juan Veroes para ver el listado de todos sus artículos en Aporrea.


Noticias Recientes: