La reforma constitucional de los Rodríguez y la derecha; es la economía estúpido (II)

Capítulo II

LA ACTUALISIMA CONSTITUCION DE 1999: "LA BOLIVARIANA"

II.1.- INTRODUCCION:

"Los Rodríguez", cuyo nombre se debe a que hay varias personas que son connotados cargos dentro del estado como del partido (PSUV-Partido Socialista Unido de Venezuela), con ese mismo apellido, que no son consanguíneos, diferentes de Jorge presidente de la asamblea nacional y Delcy la vice-presidenta ejecutiva y de petróleo, economía y otros cargos mas, quien es la autora material del "paquetazo neoliberal" que nos tienen clavado todxs lxs venezolanxs pero hay otros Rodríguez como el actual ministro de educación quien ha superado en despotismo neoliberal al "chicago-boy" del Gustavo Roosen, el ministro del paquetazo de CAP II y encargado de privatizar la educación; el actual ME ha retrotraído logros universales y de vieja data del gremio docente como es el concepto "Tiempo Completo", cosa que no logró el ministro privatizador porque tanto el movimiento sindical patronal y vendido de aquella CTV y el mismo CAP II, no se atrevieron a tanto, lo que merece un comentario especial y aparte, ante tal atropello, ni las instituciones del gobierno en funciones han hecho justicia y ni siquiera las ONGs han dicho esta boca es mía, lo que evidencia su sesgo es netamente político y pro-anglosajón.

Hay un Rodríguez que resultó ser petrolero, creo que son dos; y hay otro Rodríguez que no está ni dentro del estado ni del partido pero que hace el lobby y a la vez es "asesor" a nivel internacional, un genio, todo un Think Tank. Hay otrxs varios que no son Rodríguez pero están dentro del "equipo" pero forman parte del, pero los más connotados son "Los Rodríguez", quienes dirigen la política interna y la estratégica y decisiva economía (Neoliberal) y los componedores de la geopolítica del mal denominado "madurismo" y peor aun "chavismo".

Una vez aclarado lo anterior, pasamos a entrar en el tema de esta segunda entrega, sobre: "La Actualísima Constitución de 1999, La Bolivariana"; y lo hago como parte del desmantelamiento o simplemente refutación del "relato" (Argumento) de los Rodríguez para justificar una extemporánea y a la vez inoportuna, impertinente y fuera de lugar y de contexto, reforma constitucional que es una especie de restauración borbónica, guardando la distancia de lugar, tiempo y circunstancias de la Francia de 1815 con la Venezuela del 2025. Esta reforma que como lo dije en la primera entrega de esta serie es una "mega-reforma", son muchos artículos; 80 que ya están redactados y no presentados el 15-02-25 como mandaba el "deber ser", anunciado y todo (Así serán de impresentables) y otro lote más (Mínimo de otros número igual de 80, entre 150-200 artículos totales a reformar, aproximadamente; muchos, una "mega-reforma"), esto sería una "asamblea nacional constituyente, disfrazada de reforma" que busca derogar y suplantar por otra, pero en peor, la constitución de 1999.

Por los acontecimientos últimos, además de pocos antecedentes, mencionados en la primera parte de esta serie; ha de presumirse que son para retroceder; hasta prueba en contrario; que sería cuando presenten los artículos a reformar y del análisis del contenido se deduzcan que son para avanzar y no para retroceder desde la óptica de la izquierda, del socialismo.

En los sub-capítulos o puntos de este segundo capítulos referente a: "La Actualísima Constitución de 1999: La Bolivariana"; tenemos; el primero seria "La Actualidad Geopolítica de 1999, época de la Constitución Bolivariana; Comparada con el Hoy", relativo a la situación económica, social y epocal del mundo, en 1999, comparada con hoy, en 2025. El segundo punto o sub-capitulo, seria; "La Actualidad Jurídica de la Constitución de 1999, Comprado con el hoy, en Venezuela y Nuestramérica". Y el tercero seria "La Comparación Política de 1999 con el 2025". Y un cuarto punto, referente a las conclusiones preliminares a este capítulo..

Obviamente sobre estos temas que son bien amplios y requieren extensión y el tema por ser actual, nunca se agota, siempre tiene algún hecho nuevo, lo seguiremos tratando en escritos posteriores y separados.

II.2.- Comparaciones, geopolíticas, sociales, económicas, políticas y jurídicas de 1999 con el 2025.

ii.2.1.- La Actualidad Geopolítica de 1999, época de la Constitución Bolivariana; Comparada con el Hoy",

Para hacer una comparación entre la realidad de 1999 en el mundo, con proyección hacia Venezuela y el hoy, o sea, como era el mundo global y local que le dio origen a la constitución de 1999 y como es hoy, para justificar un cambio a la constitución de 1999; podemos concluir lo siguiente:

1.- Primero es un lapso de tiempo muy corto para decir que el cambio debe ser radical.

2.- Lo que ha pasado en el mundo con repercusiones en Nuestramérica y Venezuela, en estos últimos 26 años (1999-2025) más bien ha sido un retroceso histórico; finales de los 90 del siglo pasado se derrumba el mito del "fin de la historia", o sea, podemos utilizar esta tautología, que no es tal; en 1999, asistimos lxs terrícolas "Al Fin del Fin de la Historia", tanto es así que Fukuyama el japonés autor del libro del "Fin de la Historia" tuvo que retractarse y reconocer que se equivocó que sigue la historia latente, existe la lucha de poderes, lucha de ideas, la explotación del hombre y la mujer por el hombre y la mujer misma, las injusticias sociales, todo lo inherente a la historia pervive; hubo un hecho emblemático que marco pauta en aquel entonces, reciente, que se denomina "El Pueblo de Seattle" el 30 de noviembre de 1999, en la ciudad del mismo nombre en USA. En Venezuela, no estuvimos muy pendiente de ese evento porque teníamos aquí nuestro propio "pueblo de Seattle", había nacido la revolución bolivariana y asumía la presidencia de la republica el Comandante Hugo Rafael Chávez Frías y se iniciaba un proceso constituyente para hacer una nueva constitución que implicaba una revolución social por vía pacífica; pero lamentablemente no fue así y más bien hoy vivimos un reflujo revolucionario en las masas y jamás habíamos visto al pueblo venezolano tan dócil y sumiso, como a partir del 2018, 2019, 2020, hasta hoy; decir lo contrario es o caerse a mentiras uno mismo o los dichos de alguien que quiere manipular y "fabricar un escenario paralelo al real".

3.- El Escenario del "Fin del Fin de La Historia" o del "Pueblo de Seattle", fue neutralizado casi inmediatamente. Que hizo la madre del súper-imperialismo, como denomina el economista norte-americano Michael Hudson a USA, después del 15-08 1971, el decreto de Richard Nixon que impuso "el patrón dólar" de hecho en el mundo que por ser una moneda nacional, beneficia a USA en detrimento de las demás naciones del mundo; los usuarios del dólar, pagamos el inmenso hueco fiscal con que el imperialismo yanqui subsidia su inmenso aparato industrial militaro con el cual domina y somete al planeta; inmediatamente, en el año 2000, un año después de gesta de Seattle; desconoció el triunfo electoral de Albert Gore del partido demócrata e impuso a Jorge Busch, hijo, quien ya traía un plan para instaurar el fascismo en el mundo, al quedar al descubierto que "el fin de la historia" o lo que ello implicaba, era una falacia, una gran mentira, una estafa.

4.- Con el auto-atentado a las Torres gemelas de New York, el imperialismo anglosajón jefaturado por los yanquis, reimplanta la represión impulsa el fascismo a nivel global y reactiva las guerras de conquistas y el terrorismo de estado imperial, un terrorismo de estado común pero por ser USA un imperio es extra-territorial y hasta global; esto fue un "Maine del siglo XXI", el barco gringo que incendian ellos mismos para inculpar a España, en la bahía de La Habana; en ese momento Cuba era colonia española, e iniciar la guerra USA-España, Madrid era "un mango bajito", para el poderoso y naciente imperialismo yanqui, y se quedaron con Cuba y Puerto Rico, a esta la tienen colonizada hasta el día de hoy; la estratégica Filipinas, que con ello controlan el sudeste asiático que también era colonia de España y sobre todo anunciaron al mundo que eran una potencia mundial de cuidado; este acto de rapiña imperialista del auto-atentado de la destrucción del destructor Maine, en la bahía de La Habana ocurrió el 15 de febrero de 1898 y su autor intelectual fue el presidente de USA del momento William Mckinley, a quien Trump quiere emular, "MAGA" (Volver hacer grande a USA), significa volver a ser imperialista de rapiña como Mckinley, pero ya no puede, es muy tarde ya, evidentemente fracasará.

Las evidencias de reimplantar el fascismo o neo-fascismo, motivado al 11-S-2001, se concretan en: a.- la ley patriota (act patriot), que derogo el habeas corpus una figura jurídica garantista de la libertad de las personas de la modernidad, 1640-1679, siglo XVII, que estableció hasta 180 días de detención administrativa, sin presentación ante un juzgado, aparte de las cárceles clandestinas y/o sin derecho a visitas ni defensa como Guantánamo y con la autorización de la tortura; b.- persecutoria de "Lxs Terroristxs" por todas partes del mundo, en donde se encuentren, esto autoriza al imperio anglosajón a intervenir (Invadir seria un término más apropiado), en cualquier parte del mundo en persecutoria de lxs terroristxs, aparte que no existe una definición concreta del delito de terrorismo, solo una descripción de hechos que son catalogados como acciones terroristas, meten en el mismo saco del terrorismo a la resistencia de los pueblos, un derecho humano proclamado por la asamblea nacional constituyente de la revolución francesa, el 26 de agosto de 1789; el derecho de los pueblos a la rebelión, y en donde acciones del hampa común u organizada también entran "en el mismo saco del terrorismo", cuestión esta que encubre el delito de lesa humanidad y crimen de guerra de la guerra de conquista o imperialista. Y por último, que seria, d.- El 11-S-2001, revive las aventuras militares imperialistas de USA que las había congelado desde Vietnam a finales de 1960s y principios de 1970s, como han sido los casos de Afganistán, ese mismo año 2001 e Iraq, en el año 2003.

5.- Aunque la guerra contra el terrorismo de Busch hijo, fracasa, al Israel no poder crear "El Gran Israel" por su derrota en El Líbano, a manos de Hezbola dirigido por el héroe-mártir Sayyed Hassan Nasralá y el pueblo libanes, en el año 2006 y por no haber podido "disciplinar" a Iraq por la resistencia popular y por la violación de los DDHH que puso al descubierto Julián Assange de Wikileaks a quien los anglosajones le han pasado factura por ejercer el periodismo independiente e imparcial, gran parte de ese fracaso yanqui en el cercano y medio oriente de la era Busch, hijo, se debe al Irán Islámico, con quien la humanidad está en deuda; pero es el caso que entre los años 2001-2009; en los pininos del siglo XXI, surgen dos fenómenos inesperados y no previstos y es el surgimiento de la Republica Popular China como potencia comercial y tecnológica con suficiente musculo para competir con los anglosajones y la Gran Rusia, con el liderazgo de Putin y una pléyade de hombres y mujeres preclaros, cual ave fénix resurgiendo de las cenizas y pasan a ser la principal potencia militar del mundo y a la par es una potencia económica también. Este hecho inesperado, aunado, a la crisis financiera de las llamadas "hipotecas basura" y la quiebra de Lehman Brothers, 2007 y 2008, respectivamente, conllevaron al imperialismo anglosajón jefaturado desde New York a empezar la III Guerra Mundial, que sería la V según mi criterio y a duplicar la apuesta neo fascista o neo-nazi y hoy tenemos la proliferación de guerras proxys o por representación, lo que conocemos como la guerra no convencional (GNC) o guerra hibrida (GH), de la cual en Venezuela sabemos bastante.

Evidentemente que geopolíticamente hemos retrocedido un montón, pero lo ampliaremos mas en las conclusiones preliminares a este segundo capítulo que repito, más bien hemos retrocedido mundialmente en los aspectos geopolíticos y en los jurídicos mucho mas con respecto a 1999, como veremos en los sub-capítulos subsiguientes.

En la próxima entrega, estando dentro de este mismo capítulo, hablaremos sobre "La Actualidad Jurídica de la Constitución de 1999, comparado con el hoy, en Venezuela y Nuestramérica", "La Comparación Política de 1999 con el 2025". Y las conclusiones a este segundo capítulo.



Esta nota ha sido leída aproximadamente 1050 veces.



Francisco Sierra Corrales


Visite el perfil de Francisco Sierra Corrales para ver el listado de todos sus artículos en Aporrea.


Noticias Recientes: