La reforma constitucional debe servir para darle jaque mate a la autonomía universitaria y a la industria de la salud

Hay seis (6) hechos que yo he vivido, durante los 40 años que llevo viviendo en Merida los cuales me han motivado a pensar y a dejar por escrito esta propuesta, la cual pienso debe ser considerada por la Comisión Presidencial, que tiene la responsabilidad de consultar al pueblo sobre las Reformas que haya de hacerle a la actual Constitución Nacional, estos hechos son:

1º. El Estado financia totalmente a todas las llamadas Universidades Autónomas, pues estas están obligadas a impartir Educación Gratuita a todas las personas que se gradúen de bachilleres. Sus autoridades no son designadas, ni nombradas por El Estado y pueden decidir cuales Carreras Universitarias van a ofrecer y los cupos que van a dar a los bachilleres y se reservan El Derecho de Admisión. Crean su propia Guardia Pretoriana y las autoridades del Estado no pueden entrar a sus instalaciones, así se estén violando los más elementales derechos humanos en los recintos que estas universidades ocupan. No están obligados a rendir cuenta a nadie de cómo gastan y usan el dinero que reciben por parte del Estado, que es de todos los venezolanos.

2.-El sueño de todo graduado en nuestras universidades autónomas es, apenas obtener el titulo en sus manos, es apostillado, o sea registrarlo, para conseguir una beca y especializarse en el exterior y quedarse por allá para dar sus conocimientos a estudiantes de otros países o trabajar en empresas internacionales. Eso lo pudimos ver en las aglomeraciones de recién graduados, haciendo colas en las oficinas de registro de la ciudad de Mérida, apostillando sus recién adquiridos títulos para emigrar hacia en Norte o a Europa. El déficit de profesionales y de profesores, de todas las carreras universitarias en Mérida, es impresionante. El gremio médico acaba de informar que el 40 % de sus afiliados emigraron y no han regresado. Entre las personas que están siendo expulsadas por Trump, no hay profesionales con carreras universitarias y graduadas.

3.-Las Universidades Autónomas son las principales entidades del Estado generadoras de la División de Clases en la sociedad venezolana, inculcando en los estudiantes, las ideas de que son una Clase Superior, destinada a mandar y hacerse obedecer, por los que no han obtenido títulos universitarios; o sea es la matriz donde se genera y cultiva el fascismo. Quien se gradúa en una Universidad Autónoma ya es considerado y tratado por la sociedad como un DOCTOR Y por lo tanto pasa a formar parte de la Clase Social Superior, destinada a gobernar y a mandar. Es de tal fuerza esa creencia, que han habidos personas Negros y Negras, que les han otorgado, la categoría de Doctores, cuando se dirigen hacia ellos, sobre todos los de las carreras de medicina. El caso del Dr. Bonamie en Merida es ejemplar, hasta llegó a ser Presidente del Colegio de Médicos del Estado. Gran parte del ODIO que se respira en Mérida contra el actual presidente de Venezuela, es por no ser graduado universitario y él mismo decir que es un obrero autobusero.

4.-El aporte tecnológico y de contribución al desarrollo nacional, por parte de las universidades Autónomas es mínimo, si lo comparamos con los recursos que les han sido asignados, en los últimos 60 años de Autonomía. Nuestra primera fuente de ingresos económicos, que se deriva de los productos energéticos que exportamos, todavía se hace como materia prima, que es procesada en otros países, haciéndonos cada vez más dependientes. Las universidades han permanecido ausentes de los planes quinquenales que los gobiernos desarrollan y no han logrado sintonizar sus objetivos con los de la Nación. La mentalidad de que nuestro país es una colonia al servicio de los Imperios dominantes se mantiene y se magnifica en nuestras universidades autónomas. Sin querer ser mordaz, podemos decir que la única tecnología venezolana que podemos aportar es la de fabricación del cazabe, heredada de nuestra población caribe.

5.-Las Universidades Autónomas han sido y seguirán siendo el obstáculo No.1 en el avance del Proyecto Bolivariano e instauración del Estado Comunal, el cual se está tratando de implantar en el país con la Reforma Constitucional. El Gobierno Bolivariano lleva 25 años creando universidades que no gocen de los privilegios de las Autónomas y los resultados han sido pírricos, pues estas continúan dominando el espectro educativo del país. Así que hacer una Reforma Constitucional, que no toque a la industria de la Salud y a la autonomía universitaria, es mas de lo mismo y solo servirá para retrasar los cambios que deben darse en las primeras décadas del Siglo XXI para la ejecución del Plan de la Patria y el logro de sus Objetivos Históricos

6.-El gremio médico y casi todos los profesionales especializados en el área de la salud pública son egresados de las Universidades Autónomas. Son formados para el ejercicio profesional privado, donde deben lucrarse y tener ingresos económicos superiores al resto de la población, por lo tanto se opondrán a cualquier intento de darle algún PODER de control al sector poblacional que los nutre y entraran en conflicto con El Poder Comunal que surja.

¡Ahora si que se volvió loco el Negro Juan Veroes! ¡Hablando de la soga en la casa del ahorcado! Vivir en la ciudad estudiantil que se jacta de tener la mejor universidad de Venezuela, donde además estudiaste gratuitamente y te operaron en clínicas privadas y pedir que se metan con sus mas sagrados privilegios, como son su Autonomía de Catedra y Administración y El Ejercicio Privado de la Medicina es verdaderamente un acto suicida. Tu como que no quieres llegar a los 90 años de edad. Aquí resumo las primeras reacciones, que seguro tendrán los pocos lectores que se sientan atraídos por el título de este artículo.

Bueno, ahí les dejo eso y que se rasque el que le pique.



Esta nota ha sido leída aproximadamente 1440 veces.



Juan Veroes


Visite el perfil de Juan Veroes para ver el listado de todos sus artículos en Aporrea.


Noticias Recientes: