Este tema o acción de participación data de hace más de dos mil años, Legislar es un acto ejercido por varias personas investidas por el pueblo con el cargo de Diputados, que se reúnen y por decisión de la mayoría aprueban una ley, Este poder público legislativo se divide en tres niveles , Los Diputados de la AN, Los Diputados de la Asamblea Legislativa Estadal y Los Concejales, y ahora se menciona la creación del cuarto poder público comunal. En este territorio Comunal también existe el poder legislativo, este va a desarrollar las Cartas Comunales. (Norma de convivencia ciudadana)
Aquí en Venezuela, no existe una ley, que exija, que para crear un proyecto de ley (Redactar el texto ) debe ser un letrado o Abogado,
Es conocido que existen abogados que se especializan en el tema Constitucional, otros se especializan en lo penal. Existen varias especializaciones ,
Pero tenemos a otras personas, que los denominan los filósofo, que por naturaleza le gusta analizar, buscarle la lógica de ser a las cosas y en base a este estudio estas personas razonan para sacar sus propias conclusiones, un factor muy importante a la hora de leer una ley, y aplicarla, porque a veces siempre tiene sus vacíos,
Para ser creador de un proyecto de Ley, se tienen que conocer y estar haciendo vida en el ambiente si voy hacer un proyecto para solicitar la reforma de una ley, o para derogarla, lo primero es hacer una ponencia sobre los causales de la ley vigente, y por el cual se solicita, que la ley sea cambiada, Un proyecto de ley siempre se desarrolla sobre un tema específico, , Ejemplo. Ley del poder popular, okey tenemos el título de la Ley. El objeto de la ley, Ejemplo , está ley va a establecer todos los mecanismo para que el pueblo ejerza la soberanía, este poder popular que tiene el pueblo, en todos los ámbitos, que son en lo territorial , en lo social, en lo económico y en lo político, Pero la ley tiene que definir, porque existen palabras que confunde al que la está leyendo, por ejemplo la palabra Comunidad, existe la comunidad pesquera, Comunidad agrícola, y otras, Pero para conformar un Consejo Comunal la comunidad debe ser vecinal, y para conformar una Comuna, es con la integración de Comunidades vecinales organizada en Consejo Comunal.
Si ya en el objeto de la ley establecimos unos ámbitos, nos toca como redactor crear un Capítulo. Y empezamos por el territorio. Ejemplo Venezuela tiene el territorio nacional. Y este se divide en estados, municipios, parroquia y ahora en Comunas, se definió el territorio, el poder popular ejercerá su soberanía directa en integrando el gobierno o siendo parte en los cuatros territorios. En lo económico. social y político.
Pero para que la ley pueda desarrollar las atribuciones y competencias del poder popular en el territorio nacional Nuestra Constitución Bolivariana debe tenerlo establecido en el texto, porque el artículo Cinco 5 de la CRBV. Es muy clara cuando establece que nosotros como pueblo ejercemos nuestra soberanía dentro del marco de la Constitución y de las leyes, lo que quiere decir que la ley que rige el ejercicio de la soberanía, Oh sea la ley del poder popular donde se sustenta el legislador para desarrollar la competencia del pueblo en el ejercicio de su soberanía, En el artículos 5,62,70,72, 168 y 184, El legislador tiene que darle vida a estos artículos de la CRBV, No convertirlos en letras muertas, Nuestra CRBV no establece en el texto ninguna atribución directa como poder público Comunal Nacional , ah pero, entonces no tenemos ninguna soberanía, Por esta razón es la importancia de que el Diputado que vamos a elegir tenga la capacidad, de ser una persona que analice, y razone,
Que no pase como paso en el año 99, uno se pregunta qué paso aquí, el texto de la Constitución no se acoplo con los principios fundamentales de la misma en lo Político. Tenemos es un sistema de gobierno representativo, Y debemos estar claro que sistema de gobierno participativo y protagónico el poder radica es el Pueblo, Y, NO es donde el poder de decisión radica en un Alcalde, Ah pero ese gobierno participativo y protagónico, es el que se está construyendo en las Comunas o Circuitos Comunales, Ah pero sin destruir la estructura del viejo estado.
Ahora pensando en que, si tendremos Diputados con ideología bolivariana y tenemos fe, que aprobaran un proyecto de Reforma de la CRBV. que se apegue al génisis del proyecto Bolivariano, el pueblo debe tener el poder, o más claro el poder debe radicar en el pueblo, lo que quiere decir que no puede existir la figura representativa, ejemplo en el consejo comunal no existe la figura de presidente ni la figura de líder, El Consejo Comunal se conforma con la integración de instancias sociales, denominada ,Comités de trabajo, nadie absolutamente nadie puede decir que va a eliminar un Comité constituido, este poder solo lo tiene es la asamblea ciudadana y por decisión de la mayoría o sea por aprobación de la mitad más uno de los habitantes un acto para votar o firmar al partir de los 15 años.
En la actual Constitución Bolivariana, no existe un título constitucional que se refiera a todas las atribuciones que debe tener. La Asamblea Ciudadana del poder popular debe ejercer su poder en todos los espacios territoriales,
Y una de las atribuciones principales del Poder Popular es aprobar las leyes que rijan la Participación. organización, atribuciones y funcionamiento del poder popular en referendo consultivo así como se hacen las consultas Nacionales para aprobar los proyectos asi mismo debemos aprobar nuestras leyes.
Lo otro, la Comuna es otro tipo de gobierno, en otro territorio, conformado con la integración de los Consejos Comunal es, este sistema de gobierno comunal tiene sus atribuciones, sobre aspectos específicos, en ningún momento puede imponer su a autoridad, en el espacio territorial del consejo Comunal,
Cuáles son las atribuciones de la Comuna como auto gobierno, planificar y desarrollar el plan de desarrollo de la Comuna. A corto, mediano y largo plazo . Elaborar los proyectos de educación, liceos y escuelas técnicas, centros de distribución de alimentos .proyectos de CDI. Proyectos de urbanizaciones, proyectos de pequeñas industrias. Y la máxima autoridad de la Comuna es la consulta simultánea en referendo consultivo en todo el ámbito de la Comuna con participación de todas las Comunidades que integran el territorio de la Comuna, debe aprobar el plan de desarrollo y la instancia de planificación de la Comuna elaborar su plan de desarrollo, debe seleccionar los proyectos de bajo costo que los puede ejecutar con los recursos de la alcaldía. Los proyectos que los puede ejecutar la gobernación del estado. Y los proyectos que debe introducir en los ministerios.
El sistema de gobierno, actual fue un modelo europeo. Cuando uno lo analiza lo ve como una creación de parcelas de poder , ejemplo. Coloquialmente se repartieron la torta, pero cada ciudad comunal debe tener su hospital. Sus universidades. su cuerpo de policía, su zona industrial y su zona agrícola, cuántos Miles de millones nos ahorraríamos, dinero que no serviría para construir viviendas. Cómo ven el arte de crear no es fácil, la persona debe pensar en todo, y lo más fundamental es bajar el costo que tiene la nación somos el país que tiene más gasto público, aparte debe mejorar la calidad de vida. Hacer una ley es como criar un niño, leerla es como hacerlo. Con esta comparación se darán cuenta, que todos no están preparados para ser diputados. Oh ser, legisladores.
Autor AMADO RIVERO. Solo el Pueblo salva al Pueblo .