Cagigal 981: Alta moral y voluntad de vencer, armas poderosas

Alta moral y voluntad de vencer, armas poderosas

Venezuela cuenta con dos fuerzas muy difíciles de vencer: Alta moral y voluntad de vencer. Estas fuerzas las tuvieron existencialmente nuestros libertadores, ¿cuántas veces fueron derrotados? Muchas veces; y en 1812 y 1814, parecía que no volverían, que habían sido liquidados, pero volvieron. Por su alta moral y la voluntad de vencer. ¿Y los vietnamitas, enfrentados al inmenso poder imperial estadounidense? ¿Por qué vencieron? Porque contaban con esos dos elementos, además de desarrollar una muy sabia política de alianzas nacional e internacional. ¿Y Fidel y el 26 de Julio, cuando fueron destrozados en 1953 en el asalto al Moncada y al Céspedes? Pero volvieron. Y después, en 1956, llegaron en el Granma y los esperaron y golpearon duramente, parecía que Batista se impondría, pero de nuevo, alta moral y la voluntad de vencer llenó a esos revolucionarios, y vencieron. ¿Y el chavismo en el 2002?, derrocado Chávez, arrinconado el chavismo, pero se reorganizó, y encabezados por la FANB, con alta moral y la voluntad de vencer, vencimos. Y luego del 2014 después del infame decreto de Obama y la acción combinada de los agentes pro imperialistas en el país, el estrangulamiento del Gobierno presidido por Trump y después por Biden. De nuevo, alta moral, voluntad de vencer y aquí vamos, venciendo. Podríamos llenar páginas con ejemplos, solamente diremos el último, el de Ribas en la Victoria, aquella frase, ¡No podemos optar entre vencer o morir! ¡Necesario es vencer! ¡Y vencieron! Contiene eso, alta moral y voluntad de vencer. Así ahora, cuando nuevamente el Gobierno imperial vuelve a tratar de atenazarnos; desarrollar alta moral y voluntad de vencer. Por supuesto que también debemos prepararnos, porque con frases solamente no se vence. Debemos estudiar al enemigo, estudiarnos nosotros, dotarnos de los elementos teóricos necesarios, en este caso, para Salir de la colonia, para que no puedan, nunca más, chantajearnos con eliminar "licencias", con esas conductas imperiales. Debemos Salir de la colonia, construir nuestro modelo, sin pausa, sin detenernos, no se trata de lanzar planes reactivos, sino de desarrollar el plan económico y mental que nos saque de la colonia, definitivamente. Y alta moral y la voluntad de vencer son armas poderosas.

LOGROS DE LA PATRIA

95 por ciento de ocupación hotelera registró La Guaira en el carnaval 2025; Seniat recaudó 55 millardos de bolívares en febrero; FANB desmantela en Apure campamento del narcotráfico; encuesta de Hinterlaces, 87 por ciento de los venezolanos se manifiestan contra la eliminación de la licencia a Chevron; 15.000 toneladas de cemento hacia diversos países, acaba de exportar Venezuela; inaugurada unidad de diálisis en hospital Miguel Pérez Carreño, Caracas; inaugurada unidad de diálisis en el hospital J.M. de los Ríos (hospital de niños).

LEYENDO LA CONSTITUCIÓN

Artículo 168. Los Municipios constituyen la unidad política primaria de la organización nacional, gozan de personalidad jurídica y autonomía dentro de los límites de esta Constitución y de la ley. La autonomía municipal comprende:

1. La elección de sus autoridades.

2. La gestión de las materias de su competencia.

3. La creación, recaudación e inversión de sus ingresos.

Las actuaciones del Municipio en el ámbito de sus competencias se cumplirán incorporando la participación ciudadana al proceso de definición y ejecución de la gestión pública y al control y evaluación de sus resultados, en forma efectiva, suficiente y oportuna, conforme a la ley.

Los actos de los Municipios no podrán ser impugnados sino ante los tribunales competentes, de conformidad con esta Constitución y con la ley.

VARIEDADES

  1. Este 5 de marzo se cumplieron doce años del fallecimiento del presidente Comandante Hugo Chávez. Una pérdida muy sensible, tanto para Venezuela como para América y el mundo. No son palabras, el presidente Chávez dejó un camino en la historia, en el mundo; en numerosos países, tienen presente al presidente Chávez, un líder, un líder con visión mundial. No es cualquier cosa y esos homenajes a Chávez cada año son constancia de que no son palabras. Y particularmente, para Venezuela, es admirable Chávez, tanto por la acción que desarrolló como por la tarea que cumplió en la movilización y en la concientización del pueblo venezolano. Difícilmente la mayoría del pueblo que siguió a Chávez se rendirá ante alguna fuerza. Chávez orientó conciencia a ese pueblo y le orientó a buscar caminos hacia la victoria, con su gran consigna, la unidad, la unidad cívico militar, clave de la Revolución bolivariana. Y deja el camino a seguir por Venezuela, y salva a la patria. Y esa acción de Chávez, de abandonar su lecho de enfermo, su tratamiento, para venir a dar un mensaje clave al pueblo venezolano, lo deja en la historia. Mucho de lo que hemos hecho después de ese mensaje del 8 de diciembre de 2012, es orientación de Chávez, es el camino que trazó cuando pidió, "elijan a Nicolás Maduro". En ese momento, decidió el rumbo, y salvó a Venezuela de una tragedia. ¡Inmenso Chávez!, siempre presente

  2. En 1908, miles de obreras en Nueva York se declararon en huelga por sus derechos laborales y políticos. Fueron duramente reprimidas y le prendieron fuego a la fábrica donde se encontraban cientos de ellas, el resultado, murieron quemadas. Clara Zetkin, importante dirigente comunista alemana, luchadora por los derechos de las mujeres propuso el 8 de marzo como día de la mujer, por eso se celebra cada 8 de marzo, el día de la mujer. Pero las luchas de las mujeres por sus derechos no comenzaron en 1908. En el 415 una mujer, Hipatía, que se había ganado un lugar en el mundo científico como matemática, fue apedreada y asesinada por una multitud incitada por los patriarcas. La lucha por los derechos de las mujeres no la han llevado solamente mujeres, los socialistas, los comunistas, desde sus inicios y en las diferentes vertientes, han luchado por los derechos de las mujeres. Marx y Engels escribieron numerosos textos exigiendo esos derechos. Hoy, las mujeres en el mundo han conquistado un lugar muy importante, pero aún falta. Venezuela es uno de los países donde esta lucha ha obtenido numerosos triunfos pues la Revolución bolivariana encabezada por Hugo Chávez tiene en la liberación de la mujer uno de sus principios centrales.

  3. Muchos de los líderes chavistas, cuando declaran, emiten juicio y no informan sobre el hecho del cual hablan. El declarante emite su juicio y uno, ignorante del hecho, no se entera por qué el declarante dice lo que declara. Hace falta que aprendan a declarar sin emitir juicio y que informen sobre los hechos, las causas, las consecuencias, las conductas a seguir, en fin, que informen.

  4. Muchas de las páginas web de instituciones del Estado son deficientes. Hacen perder tiempo y, en definitiva, uno no resuelve lo que pretende resolver o buscar. Hace falta mejorar esas páginas.

  5. Cuando Chávez llegó al Gobierno, encontró una inmensa deuda del Estado con los maestros, con los profesores universitarios y con otros servidores del Estado. Chávez resolvió el asunto y pagó la deuda, deuda que tenía muchísimos años, ningún Gobierno del Punto Fijo la resolvió aun cuando fueron esos gobiernos quienes generaron esa deuda. Chávez la pagó, creó el Bono Orinoco y pagó hasta el último centavo a esos servidores de la educación. Hoy, pocos recuerdan ese pago, pocos recuerdan que mientras pudo, la Revolución ha pagado la deuda.

  6. México y, en general, los países centroamericanos, serán fuertemente golpeados por la pérdida de divisas como consecuencia de la deportación de sus nacionales que ahora viven en Estados Unidos y que enviaban remesas, a sus familiares. México, El Salvador, Guatemala y otros, lo sentirán.

  7. Los sujetos refugiados en la embajada de Argentina en Caracas, forman parte central de quienes han pedido repetidamente una invasión armada a nuestro país. Además, han promovido el sabotaje del Servicio Eléctrico Nacional y promovido violencia en las calles y destrucción de infraestructura como torres eléctricas y gasoductos.

  8. No creemos que Donald Trump haya cedido a peticiones de la Machado y otros de ese grupo de estafadores que integran Guaidó, Vecchio, López, Borges, toda esa banda. Puede ser concesión al lobby republicano de Florida, pero más nos inclinamos a creer que Trump está siendo consecuente con el American First Investment Policy que señala a Venezuela entre los enemigos de Estados Unidos por ser el aliado más importante de China en América y el país que puede dar el ejemplo a otros pueblos de América. Trump y las fuerzas que respaldan a Trump se dirigen al enfrentamiento con China y están acoplando todas sus fuerzas en el mundo y atrincherándose en América, rodeada por los dos océanos, el Atlántico y el Pacífico. Por eso acaba con la licencia de Chevron, pasará a apoyarse en Guyana y seguirá golpeando a Venezuela. ¿Qué hacer? Continuar construyendo un modelo de desarrollo independiente, que nos evite esos golpes imperiales.

  9. Se rindió Zelenski ante Trump, era previsible, no tiene con qué oponerse al imperio que lo ha mantenido, antes con Biden ahora con Trump. Zelenski firmará el acuerdo con Trump en los términos que este quiere. Otra jugada más en el camino a enfrentar a China.

  10. ¿Por qué Halliburton si puede seguir operando en Venezuela?

  11. En la exposición ante el Congreso estadounidense, Trump mencionó a su esposa Melania y dijo algo como esto, aquí está la hermosa primera dama de Estados Unidos, algo parecido. Lo cierto es que destacó a su esposa, parece que se copió el estilo del presidente Maduro, de Venezuela, quien en todos los actos destaca a la primera dama, antes primera combatiente, y le dice, por ejemplo, "Cilita, la bonita" y otras frases parecidas. Trump se copió de Maduro.

  12. Venezuela debe a Chevron, ¿cómo se generó esa deuda? Pdvsa venía pagando la deuda con la explotación de petróleo que hacía Chevron. Ahora que Chevron se va por orden de Donald Trump, Pdvsa no puede pagar la deuda con ese petróleo, debe pagar de otra manera, con dinero, contante y sonante, porque aun cuando podemos alegar que no pagamos porque Estados Unidos nos impide mediante las medidas coercitivas, la deuda sigue presente, y genera intereses; y tarde o temprano habrá que pagar; de otra manera, nos llega demanda y seguro que la perdemos, aunque somos buenos pagadores, pero no podemos pagar.

  13. EL Departamento de Estado de EEUU canceló los programas de ayuda a opositores de Venezuela, Cuba y Nicaragua por no ser de interés nacional para Estados Unidos alegó el organismo, la orden es, por supuesto, de Trump. Solamente quedan tres programas para Venezuela que están siendo estudiados. De manera que más de uno en Cuba, Nicaragua y Venezuela quedó sin fondos, sin ingreso, y más de un periódico y más de un periodista deberá buscar dinero en otra parte.

  14. Una nota en Aporrea dice partidos comunistas de América exigen liberación de Enrique Márquez. Y uno se pregunta, ¿los partidos comunistas de América se hacen cómplice de la acción golpista de un agente de Estados Unidos? ¡Fin de mundo! Imposible que nuestros camaradas piensen así. No puede haber comunistas cómplices del imperialismo estadounidense. Y efectivamente, cuando vemos la lista de nombres, que no de personas, de camaradas, observamos que varios no son de América, sino de Europa, nombres desconocidos, aunque utilizan la palabra comunista. La verdad, suponemos una falsedad, grupúsculos que no representan a los comunistas, afortunadamente.

  15. Las medidas tomadas por el INTT sobre la conducta de los motorizados no son acertadas, no resuelven los problemas creados por la conducta de los motorizados. Los accidentes continuarán, las violaciones a la ley del tránsito continuarán, la conducta inapropiada de motorizados hacia los peatones, hacia los conductores de vehículos e incluso hacia los propios motorizados continuarán. La solución dada es superficial, no va al fondo del asunto. Ni siquiera es un paño de agua tibia. Se requiere concientización, cultura, y ley dura, que no represión. Sin embargo, justo es decir que en los últimos días hemos observado a numerosos motorizados esperar el cambio de luz para avanzar, en rojo se detienen y esperan como es debido; esa conducta es loable y es lo que debemos destacar. En lugar de prohibir, hagamos campaña alabando las buenas conductas y quien no cumpla con las normas, dura sanción, dura ley.

  16. Hay varias empresas chinas que compiten por la primacía de la Inteligencia Artificial. Igualmente, entre los computadores más poderosos y veloces del mundo se encuentran al menos uno ruso y uno chino; Rusia ha mostrado que cuenta con misiles supersónicos, inalcanzables, inigualables. Pero hemos notado en estos días, que Estados Unidos hace gala de tener un computador más poderoso que todos los computadores conocidos; a ese computador le han dado el nombre de "capitán", lo cual es política de Estados Unidos pues luego con decir "capitán", está definido el discurso; además, Estados Unidos ha anunciado, informalmente, mediante "fuentes que no se identifican" que tiene un misil que alcanza 10.000 km. Estas "noticias" nos parecen extrañas, nos dan la impresión, (podemos equivocarnos en nuestra impresión) que Estados unidos busca movilizar una campaña mediática para dar imagen al mundo, y sobre todo a sus seguidores, incluido su pueblo, de que están en al frente en la lucha por los misiles poderosos, los computadores y la Inteligencia artificial. Repetimos, podemos equivocarnos, pero nos extraña pues meses atrás esto no se escuchaba, ¿saltaron en tecnología?

  17. Cae el precio del petróleo, ¿causas? ¿Consecuencias?

  18. En Ecuador, los vende patrias que controlan la Asamblea Nacional, votaron a favor de ingresar tropas estadounidenses para "enfrentar la delincuencia", es un subterfugio cobarde y anti patria para dar nuevamente espacio a las tropas gringas y dar territorio ecuatoriano para instalar bases militares extranjeras. Y pensar que Noboa tiene el 40 por ciento de la nueva Asamblea Nacional, casi lo mismo que tiene la Revolución ciudadana, por lo cual, otras fuerzas pueden decidir el futuro de Ecuador.

  19. 60 000 000 de toneladas basura electrónica hay en el mundo y no se tiene claridad de cómo va a ser tratada o cómo se va a desechar esa basura, es uno de los problemas del desarrollo de tecnología.

  20. Tal parece que la insistencia ejercida por los congresistas republicanos de Florida Mario Díaz-Balart, Carlos Giménez y María Elvira Salazar. Conocidos como "los tres cubanos locos" por su postura radical, que han abogado de manera obsesiva por la estrategia de "máxima presión" contra el gobierno venezolano y la necesidad del voto republicano de Florida para aprobar el presupuesto de ese país, llevaron a Trump a ceder en el tema. Lea este interesante artículo de Misión Verdad que ilustra al respecto. https://www.misionverdad.com/opinion/el-laberinto-de-la-nueva-licencia-chevron

  21. Hasta los perros de la Casa Blanca comieron la comida preparada para Zelenski y su comitiva después que Trump los echó de la Casa Blanca, luego de la grisapa ¿armada por Zelenski?

  22. La industria naval china está trabajando tan rápido que Estados Unidos no podrá alcanzarla. Cuando China produce 400 barcos, Estados Unidos produce 300. China se dirige a moverse en todos los océanos del mundo. Estados Unidos perderá el monopolio de poder navegar con dominio en el Atlántico y el Pacífico. Otra señal de la caída imperial estadounidense.

  23. Delincuentes se disfrazaban de FALN se escudaban en

  24. Formidable programa nos brindó Construyendo la Utopía este domingo 9 de marzo con la entrevista de Alfredo Clemente a Sergio Rodríguez Gelfenstein. Una conferencia de Geopolítica, con orientación de cómo examinar la situación internacional, qué leer, a quién leer, la táctica, el pensamiento estratégico; en fin, una joya de programa que YVKE Mundial debiera repetir a lo largo de la semana, y también deberían reproducir La Radio del Sur y Radio Nacional de Venezuela. Mucho aprendería nuestro pueblo escuchando ese programa.

FRASE

No esperemos nada sino de nosotros mismos.

José Gervasio Artigas

Héroe uruguayo, padre de Uruguay

COLOMBIA

  1. Aprobada la Reforma a la salud. Avalan las facultades del presidente Petro para tomar decisiones en salud y eliminan la meritocracia. Se abre un camino para reivindicar la salud del pueblo colombiano.

  2. El presidente Petro hablará con el presidente Maduro para construir la zona económica especial en la frontera. Maduro está dispuesto y hay buen ambiente.

  3. La Reforma a la Salud pasa a la Comisión Séptima del Senado, corre peligro pues allí la oposición tiene poder para liquidar la Reforma. Benedetti se moviliza para lograr la aprobación. Veremos.

ESTADOS UNIDOS

  1. Uno observa los profesores, los académicos, los matemáticos, los ingenieros, los científicos de Estados Unidos y encuentra que muchísimos de esos nacieron en otras tierras y luego se hicieron estadounidenses, ya estaban formados profesionalmente cuando llegaron a Estados Unidos y se hicieron ciudadanos estadounidenses. Provienen de Alemania, de India, del mundo árabe, de Europa en general, rusos, en fin, son bastantes extranjeros, naturalizados estadounidenses. De modo que Estados Unidos ha sido desarrollado en gran parte por personas no nacidas en Estados Unidos.

  2. Trump está tratando de mejorar la economía de Estados unidos, trata de mejorar el ingreso de divisas y disminuir la erogación. Por eso, recorta gastos, retira apoyos que le cuesten dinero al erario estadounidense, pone impuestos y aranceles a sus socios, en fin, recorta por aquí, por allí y mejora los ingresos. Pero la deuda de Estados Unidos es inmensamente grande, la más grande del planeta. Además, Trump debe dedicar dinero a desarrollar "el mejor ejército del mundo", dijo, y alcanzar a Rusia e misiles súper sónicos y a China en la industria naval entre otros. Parece objetivo incumplible.

RECOMENDAMOS

  1. La dictadura global del algoritmo. Una batalla por la humanidad, Gustavo Villapol

  2. https://ultimasnoticias.com.ve/opinion/aquel-27-de-febrero/

  3. https://www.aporrea.org/internacionales/a339114.html Consejo de Ministros impecable, H. Duque.

  4. https://geoestrategia.eu/noticia/44181/geoestrategia/cual-es-la-estrategia-de-trump-hacia-rusia-y-china.html

  5. https://www.resumenlatinoamericano.org/2025/03/04/palestina-las-tropas-sionistas-atacan-el-pueblo-del-protagonista-del-premiado-film-no-other-land-asaltan-su-vivienda-y-promueven-a-nivel-internacional-censura-hacia-la-pelicula/

  6. https://www.ciudadccs.info/publicacion/27491-templanza-economica-acaso-cien-anos-de-rentismo-no-bastan La columna de Marcial Arenas en CiudadCCS

  7. https://www.ciudadccs.info/publicacion/27496-trinchera-de-ideas-de-bruselas-a-riad-pasando-por-munich Sergio Rodríguez Gelfenstein en Ciudad Caracas

  8. https://www.ciudadccs.info/

  9. https://www.misionverdad.com/opinion/el-laberinto-de-la-nueva-licencia-chevron

  10. https://www.ensartaos.com.ve/volver-a-lenin-unica-forma-de-entender-lo-que-esta-pasando/ Sergio Rodríguez Gelfenstein, una joya de artículo.

  11. El domingo 9 de marzo, Sergio Rodríguez en Construyendo la Utopía, YVKE Mundial, 9 a.m. El imperio contraataca, difunda el mensaje, estudiemos para luchar mejor.

  12. https://www.marxists.org/espanol/m-e/selecciones/m_e_mujer.htm Marx y Engels, sobre los derechos de la mujer.

  13. Salir de la colonia, Vladimir Acosta, Editorial Galac. Librerías del Sur

  14. Colonia petrolera, Jonny Hidalgo Guzmán, Editorial Galac, Librerías del Sur

  15. Geopolítica y colonización alimentaria, Clara Sánchez Vergara, Editorial Galac

  16. Una herencia que perdura, Miguel Tinker Salas, Editorial Galac, Librerías del Sur



Esta nota ha sido leída aproximadamente 979 veces.



Carpa Cagigal


Visite el perfil de Carpa Cagigal para ver el listado de todos sus artículos en Aporrea.


Noticias Recientes: