Aunque mis colegas periodistas: Edgar Morales y Grossman Parra escribieron sobre las postulaciones a la gobernación del estado Portuguesa, artículos por demás buenos y jocosos, estoy obligado a decir algunas consideraciones sobre el tema; el primero es la postergación de unos días más para las inscripciones de tales candidaturas, cosa que pareciera chimbo, pero si detallamos ese aspecto nos dice que es necesario escoger el mejor y ratificar los que hayan que ratificar basado en gestión, popularidad y aceptación en el buró del Psuv; dos, el candidato debe tener carisma, solvencia moral y hasta inteligencia emocional-política y tres, por sobre todas las cosas entender que ser candidato significa no mentir y menos a los que quiere convencer para que vote por él, aunque seamos disciplinados. Lo simpático de toda esta diatriba es que mantiene a todos los que hacen política partidista, elucubrando, pensando y hasta haciendo sesudos análisis sobre quien será el candidato y no digamos quienes serán los que aspiran ser diputados a la Asamblea Nacional y Asamblea Regional. Entendemos que el candidato que sea a la gobernación debe sumar y multiplicar a favor de la revolución, motivar y movilizar a la base chavista, partiendo de hecho que la semántica en política es una vaina: "yo no quiero venganza, pero tengo sed de justicia". Portuguesa tiene ciertas consideraciones desde el punto de vista político-económico, que todos sabemos, produce el 80¬ por ciento de lo que consume y se sirve en la mesa de los hogares venezolanos, aparte que nuestra región como llano occidental es un paso obligado para la comercialización de bienes y servicio para el sur y centro del país ¿Qué significa esto? Que Portuguesa al igual que Yaracuy, Carabobo y Lara son el cuadro de las Bermudas y para efectos del control, el primer control que debe ser es el político. No dudo que en estas regiones el chavismo ganará las elecciones en toda Venezuela, incluyendo el Zulia, Cojedes, Barinas, al igual que no dudo que Portuguesa seguirá con un gobernador bolivariano, ah! Que sea uno o el otro, bueno, lo importante es que se prosiga con el legado de mi comandante Chávez, con los lineamientos de Superbigote y con lo que sugiera mi capitán Diosdado Cabello. Cambiando el tema, en Carabobo se dice que Lacava no va y que será una mujer la próxima en ocupar la gobernación, en Yaracuy, que yo espero que sea Ricardo Capella, pero por los vientos que soplan será un militar retirado y en Lara está que se confirma Adolfo Pereira.