La Multipolaridad y el Latinoamericanismo lo fundamental para la formación del nuevo mundo

"Para nosotros la patria es América, nosotros somos un pequeño género humano."

Simón Bolivar



Hoy, para interpretar nuestra realidad nacional, debemos conocer la realidad mundial, y el interés principal del capitalismo, identificar sus sistema de valores con los que han conformado su sistema civilizatorio y con los cuales han venido degradando la vida misma; captar el espíritu del capitalismo que se disfraza para seguir dominando, identificar correctamente el momento histórico que atravesamos que nos conduce hacia un capitalismo sustentado en nuevas formas de comunicación e información, caracterizado por la brutalidad hacia el ser humano y la desnaturalización hacia la naturaleza.

Hoy, como pueblo, luchamos por la liberación anticolonial y por establecer un mundo multipolar, confrontamos el interés de las corporaciones globales que han venido adecuando, relaciones, leyes, y procedimientos, a favor de sus ganancias corporativas, defendiendo los mercados para sus mercancías; contra la conveniencia del bienestar y buen vivir de los pueblos quienes defendemos nuestros derechos individuales y colectivos, conquistados en las luchas a lo largo de nuestra historia como humanidad.

La multipolaridad es una idea, la estructura de un plan, un proyecto, una teoría que propone a la civilización, que es cultura, como la nueva entidad, de mayor tamaño que los Estados-Nscion, más regional que la propuesta de los unipolares-globalistas
que, como Estado-Civilización son la tierra de la OTAN, un "imperio" bajo el mando de los estadounidenses, siendo ellos quienes controlan las finanzas, los medios de comunicación y la educación del mundo y lo combinan con la sociedad LGBT; elite unipolar que ha venido vulnerando los principios establecidos en las leyes nacionales como la soberanía, la independencia, la democracia, la justicia, la igualdad, la solidaridad y la preeminencia de los derechos humanos; con el fin de aniquilar los valores que forman la sociedad como la vida, la libertad, la justicia, la igualdad, la solidaridad, la democracia, la responsabilidad social, la ética y el pluralismo político, el respeto por el otro,m generando que los antivalores se desarrollen y dominen la práctica política y social. Contra esta organización imperial es que hoy gran parte del mundo no concuerda y se rebela, apoyando las propuestas multipolares como lo son los Bricks, la Ruta de la Seda.

En la región Latinoamericana las naciónes con su diversidad de posiciones políticas e idiológicas se encuentran en medio de la confrontación Unipolar/Multipolar. Esta controversia nos da la oportunidad de plantearnos discutir sobre la construcción de una identidad latinoamericana que se base en la cosmovisión compartida y en la búsqueda de un desarrollo endógeno de los países latinoamericanos que nos de la posibilidad de construir un futuro compartido.

El comandante Chávez nos orientó a renovar el pensamiento anticolonial y el latinoamericanismo de Simón Bolívar, sustentado en la unidad de los países, condición fundamental para enfrentar las agresiones imperialistas, Bolivar expresaba su idea de latinoamericanismo, como una nocion grandiosa, el pretender formar de todo el mundo nuevo, una sola nación con un solo vínculo que ligue sus partes entre si y común todo.

Lejos estamos de realizar una proyección sobre que, dirección tomara la evolución del mundo; lo que si estamos seguros es el peligro del imperio corporativo unipolar, dispuesto a arrasar con el equilibrio de la civilización. Hoy, los países emergentes trabajan junto a países capitalistas, aliados al compartir la lucha por la defensa de la vida, y por el desarrollo de sus economías, con el lema "Inversión para el Beneficio Compartido", a fin de generar paz y posibilitar la construccion de nuevos marcos internacionales que impulsen la liberación anticolonial y la conformación del mundo multipolar; objetivos de una lucha popular global que nos compromete a intensificar esa lucha por la paz y el desarrollo de nuestros pueblos.

Es verdad que en esta complicada coyuntura el pueblo esta centrado en resolver sus problemas económicos, y es cierto que están manipulados por las corporaciones mediáticas, de allí que la narrativa popular,
estén alejadas de las propuestas de soberanía e independencia; propuestas válidas porque la explotación continúa aunada a otras contradicciones que el marco geopolitico suma al económico; pero también es valido expresar que aguas abajo de la estructura de nuestro Estado, alcaldes y gobernadores, con escasa excepción, no fomentan la organización de las masas ni por elevar conciencia, dejándole está responsabilidad al ejecutivo nacional, sintiéndose cómodos dentro de las estructuras burocráticas han perdido sintonía con el sentir popular.

Hoy, es importante deducir que, la lucha por la liberación anticolonial y por la propuesta del mundo multipolar, es una tarea teórica y práctica a la vez; que impulsar la oposición al orden mundial unipolar imperialista es un proceso que podría posibilitar la transicion de nuestro proyecto histórico: La formacion de un sistema justo e igualitario:El sistema socialista.



Esta nota ha sido leída aproximadamente 561 veces.



Marta Ortega

Docente jubilada, militante por la transformación social desde el voto nulo hasta hoy. Pionera en la formación de la Liga Socialista y defensora de los Derechos Humanos

 martaortega4@gmail.com

Visite el perfil de Marta Ortega para ver el listado de todos sus artículos en Aporrea.


Noticias Recientes: