Dedicatoria:
A Andrés Javier Vanegas, ser de luz, que hoy está de cumpleaños. Un inteligente joven, quién con su presencia y ocurrencias, se ha ganado nuestro corazón y nos compromete a hacer realidad, ojalá junto a su padre, lo que aquí proponemos y asumimos como compromiso y misión de vida. La triada: ESCOLAG-AMOR y AMBIENTALISMO (1)
Al maestro, Enrique Forero, a quien admiro y respeto y quien me pidió escribiera unas breves líneas para compartirlas en un Encuentro Latinoamericano de Cibernética Social Proporcionalista (CSP) que se celebrará, en estos días, en Brasil. Al cual me hubiera gustado asistir. Tengo años. Muchos años. Sin salir de Venezuela. Ya está llegando la hora de hacerlo por AMOR, ESCOLAG y la Tercera Via.
CIBERNÉTICA SOCIAL PROPORCIONALISTA HA DADO UN APORTE REVOLUCIONARIO
Esperamos poder contar con este movimiento latinoamericano de CSP, en el que he participado a medias, para transformar la realidad de Abya Yala y si es posible de un planeta en crisis ambiental y espiritual. Dios lo permita hacia un mundo avanzado y amoroso como el de "Ami el niño de las estrellas" (2)
SOY UN PRIVILEGIADO
He tenido la suerte de conocer e inspirarme en grandes maestros --aunque a Waldemar de Gregori (WDG) no le guste -- el primero lo conocí a través de Enrique Forero. Gran colombiano, quien es también mi maestro. En Maracaibo, en 1978, a través de un taller de una tal y extraña Cibernética Social.
YO FUI "GUERRILLERO" O, AL MENOS, LOS APOYÉ
Para entonces, yo venía del país del comunismo latinoamericano: Cuba. Participé en XI Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes. Un sociologo que allí conocí, Douglas Paz, me embulló para hacer el Taller. Siempre se lo agradeceré. En ese entonces, yo era marxista leninista y apoyaba a varias organizaciones guerrilleras que aspiraban tomar el poder por las armas de manera violenta, no creíamos en elecciones: OR/LS, PRV/ RUPTURA, CLP/BR. Con el método del materialismo histórico y dialéctico. Inspirados en las revoluciones: cubana, rusa, china, coreana, vietnamita...
DEL PENSAMIENTO DIÁDICO A LA ACCION TRIÁDICA
Cibernética Social (CS), comenzó por hacerme reflexionar sobre las limitaciones del método dialéctico y sobre la potencia explicativa de la "trialéctica". Que luego descubrimos, y así lo aceptó WDG, fue creada por un venezolano (3)
CS me ayudó a comprender mi dinámica individual. Aprendí el hológrafo y la Teoría de la Organización Humana (TOH) de Antonio Rubio Mueller relativizada por WDG. Participé en 3 niveles de CS entre 1978 y 1980. Vine a conocer a Waldemar de Gregori creo que en 2005 o 2006. Cuando vino al Táchira a ayudarnos a impulsar a la ESCOLAG. Coordinó el programa de Gubernética Comunal. Aqui formó en Táchira a varios docentes y consejos comunales en Pregonero. (4)
NI IGUALDAD NI DESIGUALDAD: PROPORCIONALIDAD. COMO NOS ENSEÑA LA NATURALEZA
En fin: de este modo, me hice proporcionalista y conocedor del "juego triádico" de la vida. Cuestión que me costó mucho aceptar por aquello de la "lucha de clases" de la dialéctica marxista leninista maoista fidelista che guevarista. Que, como la mayoría de los capitalistas, quienes nos han gobernado, sólo ven blancos y negros. No existen grises. Menos, degradaciones. O eres chicha o limonada. Todo o Nada. (5)
EL MATUS SOCIALISTA CON IDEAS CAPITALISTAS Y MAQUIAVÉLICAS
En 1980 conocí a Carlos Matus Romo. Venía de Chile (6) Fue mi profesor de Planificación Situacional. Me enseñó el enfoque situacional y luego sobre Ciencias, Técnicas y Tecnologías de Gobierno. Fue mi profesor y tutor de mi Tesis de grado (1981) En esa tesis fue cuando hice la primera vinculación entre ambos paradigmas. Desde entonces, construyó la relación entre uno y otro paradigma. A raticos. Matus fue mi profesor, amigo y maestro. Creía en el mercado y en el juego jugar-perder. Aunque creía en el modelo Gandhi de hacer política, diseño su propuesta teórico-metodologica con el modelo maquiavélico. Racional. Dualista. Dicotómico. Me lo confesó. (7)
LUIS GÓMEZ DE LA VEGA UN VENEZOLANO EXCEPCIONAL
En el camino, en 1982 o 1983, conocí al Dr.Luis Gómez de la Vega (Venezolano) quien hablaba de integralismo trialéctico, metodología compleja y prospectoria integral. Desde entonces, comencé a conectar los tres cuadros referenciales explicativos. Sus teorías y métodos.Tres paradigmas criollitos. Hechos en América Latina por latinoamericanos. No por Europeos o Estadounidenses. Ni Chinos ni rusos. Nuestros.
NO HA SIDO FÁCIL LOGRARLO. CREO ESTAR A PUNTO DE MELCOCHA Y DECIR: !EUREKA!
Durante más de 40 años, he intentado integrar los tres paradigmas: relacionarlos, complementarlos y enriquecerlos, con mis propias reflexiones y experiencias . De este modo, me he aproximado a crear una propuesta integral, integrativa e integrada.No le he puesto nombre pero está asociada al AMOR y el Ambiente. Esto me lo recomendó, hace 20 años, el propio WDG . Cuando me dijo en portuñol:
"Hugo, no siga queriendo defender a los tres autores y sus paradigmas. Dediquese a crear el suyo. Con su propia marca. Aunque se alimente de nosotros tres. O decidase por uno de ellos"
TOMÉ UNA DECISIÓN
Un nuevo paradigma que esta fundamentado o alimentado en estos tres paradigmas. y en otros más. Lo he hecho en los descansos y reflexiones que, a veces, he tenido después de ocupar cargos directivos de muy alto nivel y mucha exigencias operativa del cerebro central reptileano en: CORPOANDES, PDVSA y PEQUIVEN Sin embargo, no me he alejado del reflexivo cerebro Izquierdo o neocortex: He investigado y dictado clases en numerosas maestrías, he asesorado tesis de grado y he dado cursos en Venezuela, Colombia y Brasil. En distintas áreas del conocimiento. Aunque me formé como ingeniero químico. He trabajado en los 14 subsistemas .He escrito, durante años, cientos de reflexiones que aún andan sueltas y que he debido integrar y vincular en esta propuesta. La cual espero, muy pronto, presentar en un primer libro. Aproximativo
DEFINITIVAMENTE HAY QUE SUPERAR LAS BONDADES DEL CAPITALISMO Y EL SOCIALISMO.
Llegué a la misma conclusión que Waldemar de Gregori nos había adelantado en el Manifiesto de la Proporcionalidad. Sólo que yo tomo en cuenta algunos detalles teóricos, conceptuales y metodológicos, que aportan los otros dos paradigmas. E incluso mis propias reflexiones y de otros autores. Seguramente, hay muchos más en nuestra Abya Yala, donde hemos sabido de autores latinoamericanos invisibilizados o excluidos. Los cuales debemos considerar e integrar. Lo dije en uno de mis tantos artículos: " L@s latinoamerican@s somos creadores de revolucionarios paradigmas" (8)
UN NUEVO PARADIGMA QUE NO ES TAN NUEVO. SÓLO QUE NO NOS HEMOS ATREVIDO: POR MIEDOS
Me he propuesto construir, en colectivo, y llevar a la práctica, en principio, a nivel nacional y de manera operativa este nuevo paradigma. Que he llamado Ambientalismo .
Por qué? Porque son tres los factores claves de la producción desde épocas antiquísimas.
1. El capital, que dió origen al modo de producción capitalista. Dinero céntrico.
2. La fuerza de trabajo, que dió origen a la idea del comunismo o del socialismo. Un modo de producción y distribución, supuestamente, más equitativo. Antropocéntrico.
3. La tierra que ahora llamamos: ambiente, naturaleza, gaia, pachamama...La cual reclama un nuevo modo de producción e incluso, de distribución. Que sea ecocéntrico. Pues, ella ha sido explotada y destruida por ambos sistemas. Este nuevo modo de producción y distribución ecocéntrico, estoy convencido, estará comandado por ambientalistas espiritualistas. Tal vez, cómo parte del cierre de ciclo y de los últimos tiempos por venir.
AMOR ES LA ESTRATEGIA ESPIRITUAL, MENTAL Y MATERIAL
Hoy, lo estamos construyendo tímidamente, en Venezuela, a través de:
A lianzas de
M ovimientos y
O rganizaciones
R enovadoras y re-evolucionarias
Será la integración de los enfoques de estos tres queridos y amados latinoamericanos que son fuente de inspiración: Waldemar de Gregori ( Brasil), Carlos Matus (Chile) y Luis Gómez de la Vega (Venezuela) entre otr@s latinoamerican@s.
UN PARADIGMA TRIALÉCTICO: PROPORCIONAL, INTEGRAL Y SITUACIONAL. EN DEFENSA DEL AMBIENTE
Será un enfoque o método:
P roporcionalista
I ntegral y
S ituacional
Teniendo como eje transversal la TRIALÉCTICA.
Yo llamo a este esfuerzo colectivo la "tercera vía" o si lo prefieren, como lo llamaba Douglas Bravo: "tercer camino". A fin de superar, en América Latina, las equivocadas experiencias del capitalismo y del socialismo. Por supuesto, no con la visión tradicional que se ha propuesto hasta ahora. No sé si mejor o peor. Pero, no será igual. A lo que hoy se conoce como tal (9)
Está propuesta tendrá un enfoque proporcionalista y a la CSP como insumo fundamental.
Aspirando al poder político, también económico y social y, sobre todo, ético, moral y espiritual.
Referencias:
(1) Ver nuestros canales en WhatsApp y Telegram
AMOR: https://whatsapp.com/channel/0029Vals7eYLY6d0QxjbWs1o
AMBIENTALISMO
https://whatsapp.com/channel/0029VahT47H6buMBhfLKFX1D
TELEGRAM
https://t.me/Tercera_via_AMBIENTALISMO
TERCERA VIA
https://t.me/Tercera_via_AMBIENTALISMO
ESCOLAG
https://whatsapp.com/channel/0029Vagx8R5CRs1uKMM3HD1w
POR AMOR A VENEZUELA
https://whatsapp.com/channel/0029VaiAzRi4dTnMeLXrxU0q
TELEGRAM:
(2). Pensamientos de Amistad el niño de las estrellas
https://youtu.be/h-uGdchWi_I?si=OWCGXW-I9ytILrNO
AMI el niño de las estrellas en pdf
https://labibliotecaesoterica.com/ami-el-nino-de-las-estrellas-pdf-enrique-barrios/
(3) Yo soy mucho más que yo
https://www.aporrea.org/ideologia/a31400.html
La Trialéctica fue creada por un venezolano
https://www.aporrea.org/actualidad/a223878.html
(4) https://es.m.wikipedia.org/wiki/Waldemar_De_Gregori
(5) Todo o nada
https://www.aporrea.org/actualidad/a248879.html
(6) El legado de un latinoamericano excepcional: Carlos Matus Romo
https://www.aporrea.org/ideologia/a256792.html
(7) https://www.lalicuadoratdf.com.ar/2019/09/chimpance-machiavelli-y-gandhi-de-carlos-matus/