Día Internacional de la Mujer: ¿por qué es importante conmemorarlo?

El Día Internacional de la Mujer, conmemorado cada 8 de marzo, es una fecha destinada a reflexionar sobre la importancia de empoderar a las mujeres, proteger sus derechos y garantizar que puedan alcanzar su máximo potencial en todos los entornos.

Los orígenes de esta celebración se remontan a 1910, cuando en una reunión en Dinamarca, mujeres de 17 países proclamaron el 8 de marzo como un día para fortalecer la igualdad de género y la defensa de los derechos de las mujeres, incluyendo el impulso al voto femenino, a petición de la política alemana Clara Zetkin. En 1911, se celebró por primera vez en países como Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza, con mítines multitudinarios en los que se exigieron el derecho al voto, a ocupar cargos públicos, al trabajo, a la formación profesional y a la no discriminación laboral.

En España, el 8 de marzo de 1910 marcó otro hito histórico, ya que ese día las mujeres pudieron acceder a la enseñanza superior en igualdad de condiciones que los hombres.

A lo largo de los años, esta fecha se ha convertido en una plataforma para visibilizar las desigualdades y discriminación que enfrentan las mujeres en todo el mundo y para demandar la eliminación de la brecha salarial, el incremento de la presencia de mujeres en puestos de liderazgo y la redistribución equitativa del trabajo doméstico y de cuidados no remunerado.

Temática 2025: "Ahora es el momento"

Este año, (ONU Mujeres) ha propuesto la temática: "Ahora es el momento: las activistas rurales y urbanas transforman la vida de las mujeres", resaltando la importancia del activismo de las mujeres rurales, que constituyen más de una cuarta parte de la población mundial y el 43% de la fuerza laboral agrícola en países en desarrollo.

El 8 de marzo es un día para unir esfuerzos entre activistas de todo el mundo, celebrar los logros alcanzados y renovar el compromiso de trabajar hacia un futuro más igualitario, reconociendo las valiosas contribuciones de las mujeres en todos los ámbitos.



Esta nota ha sido leída aproximadamente 2470 veces.



Noticias Recientes:

Comparte en las redes sociales


Síguenos en Facebook y Twitter