Una protesta por parte de los familiares de los venezolanos secuestrados en cárceles de máxima seguridad en el Salvador se registró este miércoles ante la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Venezuela, con la finalidad de entregar un documento en el cual las madres, esposas y padres de los connacionales solicitan la intervención del organismo, así como la «Fe de vida» de los migrantes.
Gianluca Rampolla, coordinador residente de la ONU en Venezuela recibió de las manos de las madres el documento. El funcionario dijo que «estamos aquí para trabajar por los derechos de todos y todas, vamos a trabajar por esos detenidos y que se respete el debido proceso».
«Gracias por recibirnos y siempre tener las puertas abiertas para nosotros, gracias de verdad. Esta es una solicitud para una respuesta que estamos esperando de ustedes que yo sé que pronto nos las van a dar», expresó una de las madres al consignar el documento.
La madre de Carlos Alejandro Cañizales señaló que les «dijeron que este es un proceso y procedimiento tardío, es decir esto no es de la noche a la mañana» al tiempo que señaló que para ella un día se transforma en tres meses por lo cual la espera no es nada fácil.
Indicó que se mantendrán en lucha y en lo posible seguirán tratando de mantener la calma.
«Queremos respuesta, queremos una fe de vida de nuestros hijos, queremos saber que están bien y hacer un llamado a todas las personas, que nos apoyen, porque como se sabe nada. Hasta el 25 de abril Trump le dio plazo a los migrantes que están en Estados Unidos. Ya vamos por 250, el temor de nosotros y para las otras madres es que ya no vamos a ser 250, vamos a ser más», enfatizó.
Apoyo del Gobierno
Los familiares también destacaron que ninguno de sus parientes tienen antecedentes penales y resaltaron el hecho de que han contado todo el tiempo con el apoyo de los representantes del Gobierno nacional.
«El Gobierno de verdad nos ha prestado todo el apoyo, nos hemos sentidos respaldadas. Hemos ido a fiscalía, hemos estado en vicepresidencia, en todas partes».
Agregaron que ya se hizo un poder para que actúe en El Salvador el bufete de abogados, respaldado por el presidente Maduro y la vicepresidencia.
«El presidente nos está dando ayuda a muchas personas que vienen de afuera, aquí hay personas discapacitadas, hay una señora con cáncer, es triste verla en esta situación, desesperada como madre» señaló otra de las manifestantes, indicando que ojalá fuera ella la que estuviera en El Salvador.
«Queremos una fe de vida presidente Bukele, queremos saber si nuestros hijos están bien», recalcaron.
