A las 17 hora local, comenzó el recuento de votos. Noboa gana en medio de un contexto violento, y seguirá en el cargo durante el periodo 2025-2029.. La candidata correísta aseguró que el país "está viviendo una dictadura y el fraude más grotesco de su historia".
El actual mandatario y candidato de la derecha a la presidencia de Ecuador, Daniel Noboa, ha ganado las elecciones de este domingo. El empresario aventaja a la aspirante izquierdista, Luisa González, por 12 puntos con más del 90% escrutado, que, según el órgano electoral, marca una "tendencia irreversible". Mientras los partidarios del actual presidente ya celebran en las calles, la candidata correísta salió ante sus bases en Quito para denunciar un "grotesco fraude electoral". También ha dicho que no reconoce los resultados y ha pedido un recuento.
Los colegios electorales de Ecuador cerraron a las cinco de la tarde de este domingo, hora local, tras una segunda vuelta que transcurrió sin incidentes mayores. Los candidatos llegaban a la jornada electoral en un escenario de empate técnico, según las encuestas, y han luchado voto a voto en un tablero incierto, en el que el apoyo de las comunidades indígenas era clave para lograr el triunfo.
Pasadas las 21 hora, el actual presidente de Ecuador, Daniel Noboa, logró la reelección con el 56,13 % de los votos, frente al 43,87 % de la correísta Luisa González, cuando ya se ha escrutado el 75,82 % de las actas, según datos del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Cuando falta un cuarto de los votos por contar, el líder y candidato de Acción Democrática Nacional (ADN) cuenta con una ventaja de aproximadamente un millón de votos sobre la candidata de la Revolución Ciudadana, el partido que tiene como líder al expresidente Rafael Correa (2007-2017).
El sábado, el presidente decretó el estado de excepción en siete provincias y en Quito, la capital, para lanzar un mensaje a las bandas criminales que han puesto en jaque al Estado. En tanto, la candidata presidencial de la izquierda ecuatoriana pidió este domingo al acudir a su centro de votación que las Fuerzas Armadas y la Policía no interfieran en el escrutinio.