14 de abril de 2025.- La ultraderecha venezolana, liderada por figuras como María Corina Machado, ha felicitado públicamente al presidente electo de Ecuador, Daniel Noboa, tras su victoria en las elecciones. Este respaldo llega en medio de denuncias de fraude electoral, incluyendo irregularidades como votos duplicados, papeletas falsificadas y amenazas a votantes en ciertas provincias. La candidata correísta Luisa González calificó el proceso como un "fraude grotesco" y prometió solicitar un recuento.
El apoyo de estos sectores venezolanos no se limita a las felicitaciones. Noboa, conocido por su postura conservadora, ha defendido políticas alineadas con la agenda de Donald Trump, incluyendo medidas antiinmigrantes, privatizaciones de recursos estratégicos y reformas económicas que favorecen intereses corporativos internacionales. Estas propuestas han generado críticas por su impacto en las comunidades más vulnerables y por debilitar la soberanía nacional.
Lo que resulta particularmente llamativo es la incoherencia de estos sectores de la ultraderecha venezolana. Mientras celebran la elección de Noboa, a pesar de las serias denuncias de fraude electoral, continúan abrogándose la narrativa de haber ganado las elecciones presidenciales en Venezuela, acusando al gobierno de Nicolás Maduro de fraude en los comicios. Este doble estándar pone en evidencia las contradicciones en su discurso político y su estrategia de legitimación.
Este respaldo de la ultraderecha venezolana refuerza la polarización política en América Latina, donde las tensiones entre izquierda y derecha continúan definiendo el panorama.