(VIDEO) Organizaciones políticas y candidatos escogieron ubicación en boleta electoral presidencial

Ya está listo la ubicación de los partidos en el tarjetón electoral.

Ya está listo la ubicación de los partidos en el tarjetón electoral.

Credito: UN

Caracas, - En un acto de la Junta Nacional Electoral, instalado por la presidenta del Poder Electoral, rectora Tibisay Lucena, las distintas organizaciones con fines políticos, grupos de electores o electoras, candidatos o candidatas por iniciativa propia, escogieron este lunes su ubicación en el instrumento de votación para las elecciones presidenciales del 3 de diciembre.

La selección se realizó de acuerdo a lo establecido en el artículo 138 de la Ley Orgánica del Sufragio y Participación Política (LOSPP) plasmado en la normativa aprobada por el CNE en su sesión del pasado jueves, dando prioridad para seleccionar la ubicación, a la organización que obtuvo mayor cantidad de votos en la última elección parlamentaria.

Los que no participaron en procesos electorales anteriores escogieron el lugar en el instrumento de votación, siguiendo el orden de su inscripción ante el CNE. Los grupos de electores o electoras eligieron según el orden de obtención de las constancias de constitución emitida por el organismo comicial, y los candidatos por iniciativa propia decidieron la posición de su tarjeta electoral, de acuerdo con la fecha y hora de presentación de su postulación.

A los no presentes en el acto (ID, RENA, MNI, VST y la candidata por iniciativa propia, Eudes Vera) el ente comicial les aplicó lo dispuesto en la norma de procedimiento, que indica la asignación del primer espacio desocupado, de izquierda a derecha y de arriba hacia abajo, una vez concluida la actividad.

Cumpliendo con el cronograma electoral

En el marco de la instalación, la rectora Lucena aprovechó la oportunidad para recordar a los representantes de las organizaciones con fines políticos, candidatos y candidatos, que durante todo el mes de septiembre el CNE continuará con lo que es la definición y los protocolos de las auditorías a la plataforma tecnológica. Reiteró que se está auditando todo lo que tiene que ver con las máquinas de votación y el sistema de identificación biométrica.

Destacó las jornadas intensas que desde la semana pasada vienen cumpliendo con los factores políticos para tratar lo referido a los procedimientos de auditoría, y los invitó a continuar con este intercambio hasta el 3 de diciembre “de forma tal, que podamos hacerle seguimiento al cronograma electoral, no solo en lo que tiene que ver con las auditorías de las plataforma tecnológica, sino también en lo referente a los organismos electorales subalternos”.

Video fuente: VTV




Esta nota ha sido leída aproximadamente 20041 veces.



Noticias Recientes:

Comparte en las redes sociales


Síguenos en Facebook y Twitter



Notas relacionadas