Mosca, como decíamos en los 70s
Inestabilidad en la torre de Babel
Lunes, 26 de junio de 2023 .- Cuando en medio del ajetreo en que vivimos los que moramos en esta tierra de gracia, tan dotada de recursos y tan mal administrada, buchona en anomalías y llena de asuntos por resolver, trato de conseguir un poco de sosiego y observar dentro de mi óptica de adulto mayor, con demasiado estrés por la realidad que me circunda e intentando no perder el optimismo que aún a pesar de todo me acompaña como fiel aliado.
Digo que trato de observar, con tranquilidad de espíritu esta bizarra época que estamos viviendo, no sólo en nuestro país, sino alrededor del globo terráqueo, Orbit et Urbis, como diría mi buen y recordado amigo monseñor Almonoz.
Y viene a mi mente la historia de la Torre de Babel, que de acuerdo a lo que recuerdo me contaron cuando muchacho, fue un intento alocado, como suelen ser muchos de sus intentos, alocado intento del ser humano de alcanzar las alturas celestes, las cotas más altas y llegar al cielo, sin contar que una divinidad, no recuerdo su nombre, no vio con buenos ojos el intento y dividió a la población, sembrándole diferentes lenguajes, con los cuales los dividió irremediablemente y abortó su esfuerzo de terrícolas igualados, con aspiraciones divinas.
Siento que Babel sigue presente y que no hemos avanzado lo suficiente para lograr un lenguaje común, a pesar de que hablamos el mismo idioma.
La torre está inestable, hay inestabilidad creciente en la torre de Babel.
Mosca, como decíamos en los 70s.
Nota leída aproximadamente 1658 veces.
-
El mito del «racismo antiblanco»
Salim Lamrani
-
Dirección Nacional del Chavismo Auténtico al pueblo venezolano: Vendrán nuevas situaciones…
Dirección Nacional del Chavismo Auténtico
-
Sudamérica se está moviendo
Antonio Daza
-
Explicación del plan de Donald Trump
El plan maestro económico de Donald Trump
Yanis Varoufakis
-
Por los vientos que soplan como que buscan darle matarilin al payaso inquilino de la Rosada
Marcelino Torres
-
La soga del ahorcado
Norberto Domínguez Contreras
-
El presidente de Ecuador va por la reelección arropado por una de las familias más poderosas del país
Daniel Noboa, nieto e hijo del poder
Carolina Mella
-
Reseña del libro «Bajo el imperio del terror», de Lizardo Herrera
¿Cómo fue que el Ecuador descendió al infierno de los homicidios?
Juan Montaño Escobar
-
[13A] Chávez y el Poder Constituyente: Estrategia para salir del laberinto
Gerardo Rojas
-
Parlamento
Objetivo de Donald Trump recuperar un imperio en decadencia
Francisco Medina
-
La inteligencia artificial y la axiología educativa
Oscar Bravo
-
"Ruega por mí, yo, conspiradora, instigadora de todo mal, fruto de otro vientre…, veneno, odio e ira de Satanás…"
José Sant Roz
-
México. No votes, nunca votes. Todo es una farsa en la que se burlan de ti; o vende tu voto –mínimo- por diez mil pesos o más
Pedro Echeverría
-
Solicito el respaldo del pueblo del estado Sucre
Min-UNIDAD/Oposición Crítica Independiente: SI Es Sí En Positivo [+]
-
FMI exige Dólar Libre sin Cepo
Concatenación entre el paquetazo neoliberal de Milei en Argentina con el de los Rodríguez en Venezuela
Francisco Sierra Corrales
-
Columna de Juan Martorano Edición 331
Ajuste al artículo 18 del texto constitucional de la República Bolivariana de Venezuela
Juan Martorano
-
Venezuela campeón mundial en elecciones Ecuador y EE UU peores tramposos en citas comiciales
Luis Sánchez Ibarra
-
Doctrina Monroe a la Trump
Umberto Mazzei
-
Kilmar Abrego García, uno de los desaparecidos de Trump
Amy Goodman / Denis Moynihan
-
Trump ¿Manipulación del mercado o guerra de facciones dentro de la burguesía estadounidense?
José Antonio Hernández
-
Italia: Protesta antibélica y un latido de memoria argentina
Sergio Ferrari
-
Colombia
Paz total acierta con la CN Ejercito Bolivariano. Constituyente territorial legitimará los consensos para erradicar violencia
Horacio Duque
-
Estados Unidos rompe las reglas de comercio global con ataques de aranceles
Rómulo Pardo Silva
-
Los hijos de Dios
Rafael Guillén Beltre
-
Dip. Tony Boza se debate entre la esperanza y el temor con la nueva presidenta del BCV
Fernando Saldivia Najul