¿Cómo es posible que vamos a sobrevivir con cinco dólares mensuales?
(VIDEO) Adultos mayores protestan por mejores ingresos ante IVSS, en Caracas
Sábado, 11 de marzo de 2023.- Tal como fue convocado un grupo de adultos mayores se concentraron este jueves nueve, en la mañana, frente a las oficinas del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales, el IVSS, ubicado en la esquina de Altagracia, en Caracas, para protestar por los bajos ingresos que reciben.
En los actuales momentos, en Venezuela, el salario mínimo es alrededor de los cinco dólares mensuales ( 5,oo $), el más bajo de Latinoamérica.
Hasta los buhoneros venden en dólares, los servicios públicos se pagan en dólares, entonces resulta que el salario es en bolívares, pero un salario bajísimo, que recuerda: ¿y dónde está el dinero de la renta petrolera, dónde está el dinero de las toneladas de Guayana cuando explotan el oro, el diamante, el hierro y el acero?
Se preguntó Gustavo Vallenilla, Secretario General de la Asociación de Jubilados del Transporte y continuó: ¿será que todo se lo llevan los chinos, los rusos, y los árabes que están explotando nuestros recursos naturales?, ahí le dejo eso al presidente Maduro.
No importa los que vengamos, todos representamos a los trabajadores jubilados y pensionados de Venezuela y todos tenemos que dar un paso al frente.
Yo por eso, acabo de invitar a aquellos compañeros que se quedan en sus casas, que vengan a participar, a defender su salud y la salud de su familia.
A defenderlo, para no morir de hambre en nuestras casas porque el salario no alcanza, indudablemente, para sobrevivir en esto que según dicen estos señores del gobierno, solo se ve en revolución.
Nosotros lo que planteamos es que, nosotros teniendo todas las riquezas del mundo, somos un país bendecido por Dios, tenemos la riqueza que no tienen otros países, pero a nivel latinoamericano los países que menos ganan con salario mínimo, por ejemplo, es Colombia y Brasil y sobrepasan los doscientos dólares y hay como Panamá, Uruguay, hay como Chile, que sobrepasan los cuatrocientos dólares.
Si esos países no tienen estas riquezas que tenemos nosotros, ¿cómo es posible, entonces, que vamos a sobrevivir con cinco dólares?
Esos compañeros trabajadores latinoamericanos a lo mejor creen que nosotros somos magos, para sobrevivir con cinco dólares.
Y tenemos que seguir luchando y tenemos que seguir peleando, no es posible que un grupito, muy pequeño, disfrute de la riqueza del país y la mayoría estemos muriéndonos de hambre y estemos con un salario mísero.
Lamentablemente, en la lucha hay que seguir y llamo a los compañeros que se incorporen a esta lucha.
Ojalá que el gobierno, de una vez por todas, tenga un poquito de sensibilidad humana y se digne a dar lo que contempla La Constitución en su artículo 91, que naturalmente es un salario digno, que permita cubrir los pagos de la cesta básica y las demás necesidades que tenemos la gran familia de trabajadores activos, jubilados y pensionados de Venezuela.
Nota leída aproximadamente 11187 veces.
-
Una Semana Santa cargada de sangre, lágrimas y sufrimiento
José Camargo
-
Cotidianas 2.0
Aranceles: la peligrosa jugada de Trump
Darío Morandy
-
USA aleja a socios con los aranceles, mientras Xi consolida los lazos de China con ASIAN
Umberto Mazzei
-
La violencia y el cambio. Palabras Revolución y socialismo, como que, se excluyen y repelen
Eligio Damas
-
La basura mediática
Alberto Vargas
-
Una isla tropical congelada en el tiempo
Antonio Daza
-
El Capitalismo en Crisis: Una visual marxista a las políticas arancelarias de Donald Trump
Oscar Rodríguez E
-
Pueden olvidarse de que Noboa presente cuentas claras electorales
Jesús Sotillo Bolívar
-
Aires de Guerra
Carlos Javier Blanco
-
En Perú, por menos males que en México, se han ido unos cinco expresidentes a la cárcel
Pedro Echeverría
-
Petro valiente: la presidencia pro tempore de la CELAC está en buenas manos
Francisco Sierra Corrales
-
Enfermedad ponzoñosa
Fátima Piñero
-
Fraude en Ecuador, los números electorales no cuadran
Oscar Bravo
-
Mesías de ayer y hoy
Freddy Araque
-
Geopolítica de los recursos estratégicos. La impronta de recuperar la propuesta de UNASUR sobre los recursos naturales
Ximena Roncal Vattuone
-
El desmadre programado que desborda a Trump
Claudio Katz
-
La derecha intelectual está de luto
Jhon Jairo Salinas
-
Grecia: Cómo Tsipras, con la ayuda de Varoufakis, dio la espalda al programa de Syriza (4)
Eric Toussaint
-
La UE fue una creación de los Estados Unidos L. Perona
Carlos Javier Blanco
-
EEUU representa una amenaza para NuestraAmérica
Alberto Vargas
-
Para Superbigote Y Supercerebrito. Costo para hacer comercializable un barril del petróleo extrapesado de la Faja Petrolífera del Orinoco (207)
Edmundo Salazar
-
El chavismo como respaldo filosófico de la militancia en la nueva etapa
Memo Fernández
-
Vargas Llosa: Coloso y enano a la vez
Ismael Noé
-
Por amor
De Ripley: Aunque usted no lo crea. AMOR decidirá quien será el próximo presidente de Venezuela
Hugo Moyer Agostini
-
Premonitorio, descripción del periodista Guaro (Guarito) en la novela "En este país", de Urbaneja Achepohl…
José Sant Roz