Juan Carlos Monedero: Lo que intentan en Venezuela se lo harán a toda la izquierda en América Latina y Europa
16 de agosto de 2024.- El político español, militante del partido Podemos, Juan Carlos Monedero, explicó de qué manera se está aplicando en Venezuela la guerra de cuarta generación, en un vídeo compartido a través de la red social X.
Monedero afirmó que los mismos intereses que volaron el Gasoducto Nord Stream 2 "son los que obran en el genocidio hoy en Gaza, son los que desestabilizan a los países que le molestan (...)".
"A Venezuela no la pueden bombardear o invadirla; con las sanciones no han logrado la insurrección buscada... Pues han buscado tumbar sus principales instituciones, incluido el Consejo Nacional electoral (CNE), el día de las elecciones", señala el también politólogo español.
Así mismo, subrayó que "las instituciones, las actas, la legalidad, les importa un carajo a los Estados Unidos (EEUU)", en este sentido, instó a recordar cuando en Nicaragua ganaba el sandinismo, así como también los resultados en las elecciones en México que fueron cuestionados en un momento.
Mitos como las armas de destrucción masiva en Irak, la petición de bombardeo a Libia por la Organización de Atlántico Norte (OTAN) son parte de la matriz generada por EEUU para así justificar sus acciones.
"En Venezuela creen que el Pueblo es otro y que en la posición no es fascista, que el país no lleva siete años con bloqueos y sanciones", dijo y agregó que el CNE fue hackeado "para que en el margen de los votos fuera elegido Edmundo González, igual que ayer le escogieron a Juan Guaidó o a Carmona Estanga después del golpe contra Chávez, para regalarle el petróleo a las grandes compañías norteamericanas", dijo.
Advirtió, además, que todo lo que le intentan hacer a Venezuela, "luego, país a país, se lo harán a toda la izquierda en América Latina y en Europa. La historia enseña, decía Gramsci, pero no tiene alumnos".
Nota leída aproximadamente 6642 veces.
-
Una Semana Santa cargada de sangre, lágrimas y sufrimiento
José Camargo
-
Cotidianas 2.0
Aranceles: la peligrosa jugada de Trump
Darío Morandy
-
USA aleja a socios con los aranceles, mientras Xi consolida los lazos de China con ASIAN
Umberto Mazzei
-
La violencia y el cambio. Palabras Revolución y socialismo, como que, se excluyen y repelen
Eligio Damas
-
La basura mediática
Alberto Vargas
-
Una isla tropical congelada en el tiempo
Antonio Daza
-
El Capitalismo en Crisis: Una visual marxista a las políticas arancelarias de Donald Trump
Oscar Rodríguez E
-
Pueden olvidarse de que Noboa presente cuentas claras electorales
Jesús Sotillo Bolívar
-
Aires de Guerra
Carlos Javier Blanco
-
En Perú, por menos males que en México, se han ido unos cinco expresidentes a la cárcel
Pedro Echeverría
-
Petro valiente: la presidencia pro tempore de la CELAC está en buenas manos
Francisco Sierra Corrales
-
Enfermedad ponzoñosa
Fátima Piñero
-
Fraude en Ecuador, los números electorales no cuadran
Oscar Bravo
-
Mesías de ayer y hoy
Freddy Araque
-
Geopolítica de los recursos estratégicos. La impronta de recuperar la propuesta de UNASUR sobre los recursos naturales
Ximena Roncal Vattuone
-
El desmadre programado que desborda a Trump
Claudio Katz
-
La derecha intelectual está de luto
Jhon Jairo Salinas
-
Grecia: Cómo Tsipras, con la ayuda de Varoufakis, dio la espalda al programa de Syriza (4)
Eric Toussaint
-
La UE fue una creación de los Estados Unidos L. Perona
Carlos Javier Blanco
-
EEUU representa una amenaza para NuestraAmérica
Alberto Vargas
-
Para Superbigote Y Supercerebrito. Costo para hacer comercializable un barril del petróleo extrapesado de la Faja Petrolífera del Orinoco (207)
Edmundo Salazar
-
El chavismo como respaldo filosófico de la militancia en la nueva etapa
Memo Fernández
-
Vargas Llosa: Coloso y enano a la vez
Ismael Noé
-
Por amor
De Ripley: Aunque usted no lo crea. AMOR decidirá quien será el próximo presidente de Venezuela
Hugo Moyer Agostini
-
Premonitorio, descripción del periodista Guaro (Guarito) en la novela "En este país", de Urbaneja Achepohl…
José Sant Roz