Esfera de Soto se vistió de violeta feminista en Caracas
26 de noviembre de 2024.- Como una señal de la lucha contra la violencia hacia la mujer, la esfera Caracas, del artista venezolano Jesús Soto, ubicada en la autopista Gran Cacique Guaicaipuro de la capital, este lunes 25 de noviembre se iluminó de violeta.
La actividad fue organizada por la Gran Misión Venezuela Mujer, en conjunto con la Gobernación de Miranda, en conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
En la actividad se utiliza el color morado, representativo de la lucha contra la violencia de género, de una manera simbólica para evocar el incendio de una fábrica textil el 8 de marzo de 1908 en Nueva York y que da origen al Día de la Mujer.
De acuerdo con la teoría, el humo de la fábrica pudo haber sido de color morado, debido a las telas que se utilizaban en el lugar.
Otra premisa, podría indicar la mezcla de los colores azul (masculino) y rosa (femenino), que dan el color violeta, en alusión a la igualdad que debe existir entre ambos géneros.
En la concha acústica del Parque del Oeste Alí Primera, en la parroquia Sucre, también se efectuó una tribuna antifascista, con el objetivo de honrar a las víctimas asediadas tras las elecciones del 28 de julio.
Regiones
Un total de 250 defensoras comunales se incorporarán al sistema de defensa contra la violencia de género, las cuales fueron certificadas por el Instituto Municipal de la Mujer de Caroní, Bolívar, en una actividad realizada en el auditorio del gobierno local.
Con esta actividad arriban a 450 las luchadoras comunitarias que estarán desplegadas en las 11 parroquias del municipio realizando labores desde las bases de misiones.
En el estado Apure, cientos de apureñas se congregaron en el Paseo Libertador para exigir sus derechos.
La actividad fue organizada por el Ministerio para la Mujer y contó con la participación de movimientos sociales y mujeres de todas las edades, quienes marcharon con alegría por las calles de San Fernando portando pancartas y gritando consignas alusivas a la defensa de los derechos de las féminas.
Nota leída aproximadamente 8308 veces.
-
Columna de Juan Martorano Edición 324
La arrogancia guyanesa
Juan Martorano
-
Parlamento
El camino es crecimiento de las Comunas
Francisco Medina
-
¡Trump y su imagen de 'malote' que proyecta ante el mundo!
Italo Urdaneta
-
75 años de la República Popular de China
Umberto Mazzei
-
Marco Rubio olvidó la Sexta Enmienda de la Constitución de su país: ¿Pichón de dictador, desafío o desastre?
Oscar Rodríguez E
-
Colombia. La Consulta popular constituyente
Horacio Duque
-
Carta abierta para Nicolás Maduro, Presidente de la República Bolivariana de Venezuela
A propósito de la defensa del valor del Bolívar y la manipulación cambiaria
David Vivas
-
Sentimiento Nacional: Juez de Paz
Moraima Rodríguez Alcántara
-
Elecciones en Ecuador: La esperanza tiene rostro de mujer
Félix Madariaga Leiva
-
Los narco alcaldes
Jesús Sotillo Bolívar
-
Migrantes venezolanos, como preámbulo a una persecución
José Amesty
-
El Clavo Visor + Entérate (XXX)
A un siglo del despojo del Esequibo, esto ocurrió en Valencia
Brígido Daniel Torrealba
-
La revolución marxista en México nunca avanzó; fuimos pocos; nos aplastó el capitalismo, el electoralismo y el oportunismo
Pedro Echeverría
-
Narcos Rubio. Plan colapso total. Maria Elvira Salazar
Luís Roa
-
Rastros del tiempo (XLIII)
Firma del tratado de reconocimiento, paz y amistad entre Venezuela y España de 1845
Reinaldo Chirinos
-
Crítica literaria
‘El pescador ambicioso y el pez encantado’, de Leonardo Boff: la respuesta está en la justa medida
Juan José Tamayo
-
Pueden tejerse mitos y se tejen
El Código Trump
Luis Enrique Sánchez P.
-
La paz es el camino para alcanzar la convivencia
Alberto Vargas
-
Abinader y PN protegen paramilitarismo neo-fascista
Narciso Isa Conde
-
El cine nórdico y el habitual
Jaime Richart
-
Sobre el origen y nacimiento de la Universidad de los Andes
Heriberto Rivera
-
La dignidad de un pueblo no se negocia
Antonio Sucre
-
Lucha de clases intransigente: Donald Trump, el Marshal Dillon moderno
Carlos M. Rodríguez C.
-
Carl Friedrich Gauss, el príncipe de las matemáticas
Luis Antonio Azócar Bates
-
El Padre de la Patria, Simón Bolívar, en 20 años venció al colonialista de NuestraAmérica
Alberto Vargas