Brasil dice que Venezuela le “garantizó” que no tomará la embajada de Argentina en Caracas
22-12-24.-El embajador de Brasil en Argentina, Julio Bitelli, dijo que el Gobierno del presidente Nicolás Maduro le “garantizó” que no tomará la sede de la embajada argentina en Caracas, donde ahora están asilado cinco opositores.
“Nos han garantizado que no va a haber invasión de la embajada argentina por las fuerzas de seguridad venezolanas”, explicó en entrevista al canal DNews.
No obstante, el diplomático recalcó que existe un problema con el Ejecutivo venezolano. Deslizó que, a juicio del chavismo, Brasil no puede asumir la custodia de los intereses argentinos en Venezuela.
“Nosotros, basados en el Convenio de Viena, le dejamos claro al gobierno venezolano que seguimos siendo responsables de los intereses argentinos hasta que se llegue a un tercer país que pueda asumir esa condición. Pero, los efectivos alrededor de la embajada no permiten que ingresen diplomáticos brasileños, lo que hacemos es seguir de cerca cómo está la situación de los asilados”, comentó.
Al mismo tiempo, acotó que “más allá de todas las situaciones, sí hay agua y sí hay comida” en la embajada argentina.
“La electricidad es cortada a cada rato pero hay un generador. No quiero minimizar la severidad de las condiciones, pero estamos monitoreando y dentro de lo posible hay condiciones mínimas que permiten que esta gente esté allí con alimentación, agua y luz eléctrica”, agregó.
En tal sentido, Bitelli comentó que Brasil lo que quiere “es solucionar la situación y puedan salir y para eso es necesario que el gobierno venezolano esté de acuerdo”, reseñó EFE.
Nota leída aproximadamente 3870 veces.
-
Una Semana Santa cargada de sangre, lágrimas y sufrimiento
José Camargo
-
Cotidianas 2.0
Aranceles: la peligrosa jugada de Trump
Darío Morandy
-
USA aleja a socios con los aranceles, mientras Xi consolida los lazos de China con ASIAN
Umberto Mazzei
-
La violencia y el cambio. Palabras Revolución y socialismo, como que, se excluyen y repelen
Eligio Damas
-
La basura mediática
Alberto Vargas
-
Una isla tropical congelada en el tiempo
Antonio Daza
-
El Capitalismo en Crisis: Una visual marxista a las políticas arancelarias de Donald Trump
Oscar Rodríguez E
-
Pueden olvidarse de que Noboa presente cuentas claras electorales
Jesús Sotillo Bolívar
-
Aires de Guerra
Carlos Javier Blanco
-
En Perú, por menos males que en México, se han ido unos cinco expresidentes a la cárcel
Pedro Echeverría
-
Petro valiente: la presidencia pro tempore de la CELAC está en buenas manos
Francisco Sierra Corrales
-
Enfermedad ponzoñosa
Fátima Piñero
-
Fraude en Ecuador, los números electorales no cuadran
Oscar Bravo
-
Mesías de ayer y hoy
Freddy Araque
-
Geopolítica de los recursos estratégicos. La impronta de recuperar la propuesta de UNASUR sobre los recursos naturales
Ximena Roncal Vattuone
-
El desmadre programado que desborda a Trump
Claudio Katz
-
La derecha intelectual está de luto
Jhon Jairo Salinas
-
Grecia: Cómo Tsipras, con la ayuda de Varoufakis, dio la espalda al programa de Syriza (4)
Eric Toussaint
-
La UE fue una creación de los Estados Unidos L. Perona
Carlos Javier Blanco
-
EEUU representa una amenaza para NuestraAmérica
Alberto Vargas
-
Para Superbigote Y Supercerebrito. Costo para hacer comercializable un barril del petróleo extrapesado de la Faja Petrolífera del Orinoco (207)
Edmundo Salazar
-
El chavismo como respaldo filosófico de la militancia en la nueva etapa
Memo Fernández
-
Vargas Llosa: Coloso y enano a la vez
Ismael Noé
-
Por amor
De Ripley: Aunque usted no lo crea. AMOR decidirá quien será el próximo presidente de Venezuela
Hugo Moyer Agostini
-
Premonitorio, descripción del periodista Guaro (Guarito) en la novela "En este país", de Urbaneja Achepohl…
José Sant Roz