Caraqueños se preparan para marchar en honor a Alí Primera este domingo
15 de febrero de 2025.- Integrantes de la Escuela Cultural a Cielo Abierto invitaron a participar este domingo 16 de febrero en la Caminata de los Claveles por Alí Primera, desde la Plaza de la Juventud, situada en Bellas Artes (Caracas), hasta el mural de Chávez en la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte), a 40 años de la partida física del cantautor.
La actividad es impulsada por la Escuela Cultural a Cielo Abierto, la Fundación Red de Arte del Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPC), el Movimiento Somos Venezuela y el Eje del Buen Vivir quienes hacen una invitación para homenajear al compositor y activista político Ely Rafael “Alí” Primera, conocido como el Cantor del Pueblo.
La jornada arrancará desde la Plaza de la Juventud hasta la Unearte y culminará con la entrega de claveles rojos. Además, proyectarán la película sobre Alí, frente al mural de Chávez. Música, poemas y claveles rojos serán el lenguaje de este tributo que cerrará con la proyección de su película. ¡Juntos mantengamos vivo su legado!.
Cabe destacar que desde el pasado viernes se inició una serie de actividades para homenajear la vida y el legado de Alí Primera, artista oriundo de Coro, estado Falcón, por lo que instituciones de la región desarrollan actividades conmemorativas con recitales poéticos y cantan parte de su repertorio musical.
Cada 16 de febrero se realiza la Marcha de los Claveles Rojos en Falcón para recordar su memoria. El 16 de febrero de 1985, Alí perdió la vida en un accidente automovilístico en la autopista en sentido Valle-Coche. Entre sus canciones más emblemáticas destacan Techos de cartón, Tin Marín, Madre, déjame luchar, entre otras que promovían ideas para un futuro emancipador.
Nota leída aproximadamente 3573 veces.
-
Una Semana Santa cargada de sangre, lágrimas y sufrimiento
José Camargo
-
Cotidianas 2.0
Aranceles: la peligrosa jugada de Trump
Darío Morandy
-
USA aleja a socios con los aranceles, mientras Xi consolida los lazos de China con ASIAN
Umberto Mazzei
-
La violencia y el cambio. Palabras Revolución y socialismo, como que, se excluyen y repelen
Eligio Damas
-
La basura mediática
Alberto Vargas
-
Una isla tropical congelada en el tiempo
Antonio Daza
-
El Capitalismo en Crisis: Una visual marxista a las políticas arancelarias de Donald Trump
Oscar Rodríguez E
-
Pueden olvidarse de que Noboa presente cuentas claras electorales
Jesús Sotillo Bolívar
-
Aires de Guerra
Carlos Javier Blanco
-
En Perú, por menos males que en México, se han ido unos cinco expresidentes a la cárcel
Pedro Echeverría
-
Petro valiente: la presidencia pro tempore de la CELAC está en buenas manos
Francisco Sierra Corrales
-
Enfermedad ponzoñosa
Fátima Piñero
-
Fraude en Ecuador, los números electorales no cuadran
Oscar Bravo
-
Mesías de ayer y hoy
Freddy Araque
-
Geopolítica de los recursos estratégicos. La impronta de recuperar la propuesta de UNASUR sobre los recursos naturales
Ximena Roncal Vattuone
-
El desmadre programado que desborda a Trump
Claudio Katz
-
La derecha intelectual está de luto
Jhon Jairo Salinas
-
Grecia: Cómo Tsipras, con la ayuda de Varoufakis, dio la espalda al programa de Syriza (4)
Eric Toussaint
-
La UE fue una creación de los Estados Unidos L. Perona
Carlos Javier Blanco
-
EEUU representa una amenaza para NuestraAmérica
Alberto Vargas
-
Para Superbigote Y Supercerebrito. Costo para hacer comercializable un barril del petróleo extrapesado de la Faja Petrolífera del Orinoco (207)
Edmundo Salazar
-
El chavismo como respaldo filosófico de la militancia en la nueva etapa
Memo Fernández
-
Vargas Llosa: Coloso y enano a la vez
Ismael Noé
-
Por amor
De Ripley: Aunque usted no lo crea. AMOR decidirá quien será el próximo presidente de Venezuela
Hugo Moyer Agostini
-
Premonitorio, descripción del periodista Guaro (Guarito) en la novela "En este país", de Urbaneja Achepohl…
José Sant Roz